
El sionismo musulmán y la masacre de las minorías sirias
Robert Inlakesh examina el ascenso de lo que define como “nacionalismo sunnita” en Siria, comparándolo con el sionismo y exponiendo su papel en el fomento de la violencia sectaria y la desestabilización respaldada por Occidente.

Declaración de la Comunidad Islámica Alauita de Argentina
La Comunidad Islámica Alauita de la República Argentina emite declaración frente al presente contexto de graves atrocidades cometidas contra población de las comunidades minoritarias en la República Árabe Siria.

Comunicado de Fearab Argentina | Repudio a masacres en Siria
La Federación de Entidades Argentino Árabes, FEARAB ARGENTINA, emite comunicado frente al presente contexto de graves atrocidades cometidas contra población de las comunidades minoritarias en la República Árabe Siria.

El CSLBA prepara la conmemoración del Día Internacional de la Mujer
En el marco del Mes de la Mujer, la Comisión de Damas del Club Sirio Libanés de Bs. As. prepara una nueva edición del acto conmemorativo del Dia Internacional de la Mujer. El evento se desarrollará el 20 de marzo. Están todos invitados.

Suiza suaviza sanciones contra Siria en medio de ejecuciones masivas en la costa
La decisión de Suiza sigue a la reciente medida similar del Reino Unido de levantar las “sanciones” a 24 entidades sirias, incluido el Banco Central de Siria, Syrian Arab Airlines y grandes empresas energéticas.

El film "No Other Land" gana el Óscar a mejor largometraje documental
El documental No Other Land, producido en Cisjordania y centrado en el desplazamiento forzado y constante de palestinos de sus hogares en Masafer Yatta, ha ganado el Óscar al mejor largometraje documental de este año.

Latakia: gobierno de facto en Siria ejecuta a 69 civiles de la comunidad islámica alauita
Fuentes locales y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos revelan que 69 personas fueron ejecutadas por el nuevo régimen sirio durante intensos enfrentamientos ocurridos en la costa del país.

Inicia el mes de Ramadán
Una vez más, la comunidad islámica mundial cumple con un precepto básico de la fe: el ayuno durante el bendito mes de Ramadán, noveno en el calendario lunar islámico, que para 2025 corresponde al año 1446 de la Hégira.

Entre espionaje e IA: cómo la ocupación perfecciona su maquinaria de control sobre Palestina
El ejército israelí entrena un modelo de inteligencia artificial basado en conversaciones privadas de palestinos para profundizar la represión y el control en toda la Palestina ocupada.

Palestina participó en el Arab Rugby Sevens con un equipo de la diáspora
Un grupo de jugadores chilenos de ascendencia palestina representó a Palestina en el campeonato árabe de rugby seven en Egipto, reafirmando la identidad y la resistencia del pueblo palestino en el deporte.

Liga Árabe respalda plan de Egipto para Gaza y rechaza el desplazamiento forzado
En una cumbre en El Cairo, los líderes árabes apoyaron un plan de 53.000 millones de dólares para la reconstrucción de Gaza, rechazando la propuesta de Donald Trump de expulsar a los palestinos y ocupar con colonos israelíes. Además, condenaron las agresiones de Israel y exigieron su retirada total del territorio palestino.

Tomás Nasif, el paisano cordobés que deslumbra en el Torneo Apertura
El delantero de ascendencia sirio-libanesa vive un debut soñado con Banfield, con goles claves que lo colocan como una de las grandes promesas del fútbol argentino.

Israel admite intenciones de ocupación indefinida en Líbano y Siria
El ministro de Defensa israelí confirma que las fuerzas de ocupación permanecerán en el sur del Líbano y en Siria sin límite de tiempo. Tel Aviv sigue violando el acuerdo de cese al fuego y expandiendo su agresión en la región, con el sostén de EEUU.

Cómo Occidente destruyó Siria
Entrevista de Rick Sterling realizada el 6 de enero a Peter Ford, ex funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido durante muchos años, incluyendo su puesto como embajador británico en Bahrein (1999-2003) y luego en Siria (2003-2006). También fue representante en el mundo árabe de la UNRWA.
VIDEOS
-
Aniversario 90 Club Sirio Libanés
-
A 100 años del Acuerdo Sykes-Picot (Parte 1)
-
Ceremonia de entrega de galardones UGARIT 2015 (Parte I)
-
A 100 años del Acuerdo Sykes-Picot (Parte 2)
-
Ceremonia de entrega de galardones UGARIT 2015 (Parte II)
-
A 100 años del Acuerdo Sykes-Picot (Parte 3)
-
Ceremonia de entrega de galardones UGARIT 2015 (Parte III)
-
Ceremonia Día Internacional de la Mujer
-
A 100 años del Acuerdo Sykes-Picot (Parte 4)
-
Conferencia: "Los mitos sobre Palestina"
-
A 100 años del Acuerdo Sykes-Picot (Parte 5)
-
Conferencia Centenario Sykes-Picot

Repudio mundial: Trump quiere convertir Gaza en su negocio inmobiliario
El presidente estadounidense presentó su visión de la “nueva Gaza” con un video realizado con inteligencia artificial, entre hoteles de lujo y su nombre en cada esquina. La propuesta es clara: expulsión forzada de los palestinos y ocupación total.

Karateca palestina Maryam Bisharat medalla de oro en Marsella
La joven palestina estrella del karate Maryam Amin Bisharat inicia el año ganando la medalla de oro en el Campeonato Abierto de Marsella en Francia.

Se celebra conferencia de diálogo nacional en Siria
La administración de facto en Siria celebró el martes una esperada conferencia de diálogo nacional, que promocionaron como una “rara oportunidad histórica” para reconstruir el país tras la caída del expresidente Assad y casi 14 años de guerra.

2024: un año en revisión (Gaza, Líbano, Siria, Yemen, Irak, Irán)
Me desespero por la tremenda pérdida de vidas en Gaza, Líbano, Siria y ahora Yemen. Sin embargo, mis camaradas políticos del Eje de la Resistencia refuerzan constantemente la creencia de que, aunque se puedan perder batallas, la guerra está lejos de terminar.

Día clave en el Parlamento libanés: el Gobierno busca el voto de confianza
El primer ministro Nawaf Salam presenta su plan de gobierno con énfasis en la reconstrucción, la soberanía y las reformas, mientras los bloques parlamentarios exponen sus posturas sobre la confianza al nuevo gabinete.

Abierto de Australia: Ons Jabeur solidaria con el pueblo palestino
Jabeur: “¿Qué sentido tiene jugar al tenis cuando hay niños y gente inocente muriendo?”. La exitosa tenista tunecina hace unas duras declaraciones en el Open de Australia sobre el genocidio en Gaza y cómo ello le dificulta conciliar con su vida deportiva.

Cisjordania: Tanques israelíes en Yenín por primera vez desde 2002
El régimen de Tel Aviv intensifica su brutal agresión en Cisjordania, cercando hogares y desplazando a miles de palestinos.

Hady Habib hace historia en el Abierto de Australia
El tenista libanés de 26 años y 218º del mundo, que pasó la previa, es el primero de su país que ha ganado un partido de Grand Slam. Se enfrentará al francés Ugo Humbert.

Damasco busca reanudar relaciones con el Banco Mundial
El titular del ministerio de Economía sirio, de la actual administración de facto, recibió al responsable de la división regional del Banco Mundial con quien trató la reanudación de las relaciones.

96 años del Diario Sirio Libanés
Como cada inicio de año celebramos el 12 de enero, junto a nuestros lectores, un nuevo aniversario del Diario Sirio Libanés que continúa informando el pulso de la colectividad y la actualidad del Cercano Oriente ancestral.

Siria necesitará más de 50 años para recuperar su economía al nivel de 2010
Un informe de la ONU advierte que la economía de Siria, devastada por 14 años de guerra, no volverá a su tamaño anterior al conflicto antes de 2080 si se mantienen las tasas de crecimiento actuales.

La caída de Siria: una operación de la OTAN, los sionistas y los países del Golfo
¿Quiénes son los grupos que ahora han tomado el control de Siria y quién exactamente los respalda?

Israel refuerza su ocupación en Siria con siete nuevos puestos militares
Tel Aviv expande su presencia ilegal con bases equipadas para una ocupación indefinida, consolidando su control sobre recursos estratégicos y desplazando a la población local mientras refuerza su dominio militar en la región. Las nuevas bases, ubicadas en zonas clave del sur sirio, servirán como centros operativos para las fuerzas de ocupación y facilitarán futuras agresiones contra la soberanía de Siria.

Día Mundial de la Lengua Árabe
“El idioma árabe y la inteligencia artificial” ha sido el tema central del Día Mundial de la Lengua Árabe en su edición 2024, celebrado por la UNESCO.