
Joseph Aoun llamó a la diáspora en Nueva York a mantener la fe en el Líbano
El presidente libanés viajó a Nueva York para participar en la 80ª Asamblea General de la ONU, donde busca apoyo internacional para el cese de las agresiones israelíes y respaldo a las reformas internas. Ante la comunidad emigrada, subrayó que el Líbano se mantiene erguido pese a la guerra y reclamó la participación activa de la diáspora en la reconstrucción nacional.

La velada de Clásica en el Sirio Libanés cumplió 10 años
Mediante un nuevo encuentro con el arte lírico en el Club Sirio Libanés de Buenos Aires, se celebraron los 10 años de trayectoria del exitoso ciclo cultural desarrollado en la sede Recoleta.

Un mártir y 11 heridos en un ataque con drones israelí cerca de un hospital libanés
La ocupación israelí continúa violando impunemente el acuerdo de alto el fuego con el Líbano, esta vez con mortales consecuencias en Tebnin, en el sur libanés.

Ricardo Elía presentó en Buenos Aires el libro “El Mundo del Islam”
La presentación de la obra del Prof. Ricardo Elía constituye un aporte significativo para el conocimiento del legado islámico en el ámbito académico argentino, ofreciendo una obra de referencia que refuerza el valor del diálogo cultural y la memoria histórica.

¿Quién firma en nombre de Siria? Vendiendo la soberanía a puertas cerradas y traicionando la sangre
Lo que a primera vista puede parecer “humanitario” esconde graves riesgos políticos y legales, empezando por la pregunta de “¿quién lo firmó?” y extendiéndose a la posible utilización del documento para alterar las reglas de negociación sobre el destino de los territorios sirios ocupados.

X congreso Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano 2025
Organizado por el Centro de Estudios de la Diáspora y la Inmigración Libanesa (CEDRAL), entre el 5 y 6 de septiembre se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Rosario, el 10° Congreso Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano.

Siria hacia “acuerdo de seguridad” con el ocupante israelí
Medios israelíes informan de avances hacia un acuerdo de seguridad entre el régimen de facto en Siria y la ocupación israelí, con conversaciones en Londres y una reunión prevista en Bakú con mediación estadounidense.

Más de 1400 cineastas boicotean a instituciones israelíes por genocidio en Gaza
Más de 1400 profesionales del cine, incluidos intérpretes y directores galardonados con premios Óscar, BAFTA, Emmy y Cannes, anunciaron su adhesión a un boicot cultural contra instituciones israelíes. La decisión implica no participar en festivales, cines, productoras ni emisoras vinculadas al régimen sionista, al que acusan de utilizar la cultura como fachada para encubrir crímenes de guerra y genocidio en Gaza.

Histórico: la ONU acusa por primera vez a Israel de genocidio en Gaza
El dictamen de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los Territorios Palestinos Ocupados constituye un hito sin precedentes en la historia contemporánea. Por primera vez, un organismo de Naciones Unidas afirma de manera categórica que el régimen de ocupación israelí comete genocidio contra el pueblo palestino en Gaza, rompiendo décadas de silencio cómplice y dejando a los Estados sin excusa para seguir mirando hacia otro lado.

Gladys Abilar narra el alma riojana
La reconocida escritora, orgullo de la colectividad y directiva del Club Sirio Libanés, convoca este año a la conexión con la tierra a través de su más reciente obra “Crónicas Riojanas. Antología de mi tierra”. Desde Chilecito hasta los confines del espacio literario nacional, Gladys Abilar hace visible lo íntimo y lo geográfico.

Sapag: Análisis geopolítico tras el ataque israelí a Qatar
El Profesor y analista especializado, Pablo Sapag, responde desde Madrid a una completa entrevista del programa “Visión Global”, sobre el marco geopolítico y las incidencias regionales del reciente ataque israelí sobre la capital de Qatar, Doha.

El Festival de Venecia aplaude de pie el film “La voz de Hind Rajab”
La película, sobre el inhumano asesinato de una niña palestina y su familia en Gaza, recibió una ovación de casi media hora en el Festival de Venecia tras su estreno esta semana.

Gobierno libanés aprueba la creación de un ministerio de Tecnología e Inteligencia Artificial
La decisión representa un paso inédito hacia la modernización del aparato estatal, en medio de una coyuntura política atravesada por presiones externas y disputas internas sobre el monopolio de las armas y el papel de la resistencia.

La normalización es la muerte de la soberanía árabe, Siria es el mejor ejemplo
La normalización de las relaciones de Siria con Israel ha erosionado su soberanía, profundizado la inestabilidad y ha convertido al país en una herramienta de la política estadounidense-israelí; una advertencia para el mundo árabe.
VIDEOS
-
Aniversario 90 Club Sirio Libanés
-
A 100 años del Acuerdo Sykes-Picot (Parte 1)
-
Ceremonia de entrega de galardones UGARIT 2015 (Parte I)
-
A 100 años del Acuerdo Sykes-Picot (Parte 2)
-
Ceremonia de entrega de galardones UGARIT 2015 (Parte II)
-
A 100 años del Acuerdo Sykes-Picot (Parte 3)
-
Ceremonia de entrega de galardones UGARIT 2015 (Parte III)
-
Ceremonia Día Internacional de la Mujer
-
A 100 años del Acuerdo Sykes-Picot (Parte 4)
-
Conferencia: "Los mitos sobre Palestina"
-
A 100 años del Acuerdo Sykes-Picot (Parte 5)
-
Conferencia Centenario Sykes-Picot

Tercer año sin aulas en Gaza: la infancia palestina bajo las ruinas
En la Franja de Gaza, los chicos sobreviven entre ruinas y refugios, privados de educación por la barbarie israelí. La escuela, símbolo de futuro y reconstrucción, se ha convertido en un blanco más de la guerra.

Multitudinaria marcha en Buenos Aires denuncia contra el genocidio en Gaza
La masiva movilización se inscribió en la jornada internacional de repudio al régimen de ocupación israelí, cuestionando la complicidad del Gobierno nacional y su acercamiento político, diplomático y militar a Tel Aviv.

Ataques israelíes en el sur del Líbano dejan cuatro muertos en medio de crecientes tensiones
Entre las víctimas heridas hay varios niños. Mientras aguarda los resultados de sus presiones sobre el Gobierno libanés para el desarme de la Resistencia, las flagrantes violaciones del impune régimen sionista no se detienen.

Georges y Ziad, dos nombres y una misma causa
Dos figuras libanesas resuenan estos días en forma simultánea en la actualidad del Levante. Uno merced a su reciente liberación tras décadas de injusto encarcelamiento y el otro, músico de relieve, con motivo de su partida. Ambos, símbolos y ejemplos de convicción, valores patrióticos y una sólida militancia en pos de la resistencia nacional.

La estrategia de Turquía en Siria: Alepo, elecciones y el resurgimiento del Misak-i Milli
La retórica agresiva de Erdogan sobre Siria expone un intento desesperado por desviar la atención de la crisis interna mediante la expansión militar y el resurgimiento de mitos nacionalistas.

Líbano despide a Ziad Rahbani, referente de la cultura nacional
La muerte de Ziad Rahbani deja un vacío irremplazable en la escena cultural libanesa, donde su voz crítica, libre y profundamente comprometida resistió al sectarismo, la injusticia y el olvido.

Amnistía Internacional documenta la ejecución de civiles en Sweida y responsabiliza a las fuerzas de Sharaa
La ONG pide una investigación independiente y que los responsables de los crímenes contra civiles drusos rindan cuentas. La evidencia incluye videos e investigaciones de campo.

Bélgica devuelve a Egipto un sarcófago de 2.000 años en acto de restitución cultural
El sarcófago, datado entre los siglos IV y III a. C., perteneció a Pa-di-Hor-pa-khered, un hombre de la alta sociedad egipcia que, según las inscripciones jeroglíficas, fue representado como Osiris, dios del inframundo. El retorno de esta pieza subraya los límites de la legalidad europea frente al despojo sistemático de patrimonio arqueológico en el sur global.

El asesinato de la memoria por parte de Israel
La historia es una amenaza mortal para Israel. Expone la violenta imposición de una colonia europea en el mundo árabe. Revela la despiadada campaña para desarabizar un país árabe. Recuerda siglos de presencia palestina y expone la cultura foránea del sionismo, implantada en territorio robado.

Nuevos logros para el deporte del Club Sirio Libanés
En una semana de fértil cosecha deportiva para el club, los equipos de dos de las categorías de fútbol infantil y juvenil se coronaron campeones en sus respectivos torneos metropolitanos, mientras que la dupla tenística local de Celeste Alsina y Belen Mogica triunfó en dobles del torneo abierto americano.

Líbano: Crece la disputa por el monopolio de las armas en vísperas de la sesión del gabinete
El debate sobre la exclusividad armada del Estado se ha convertido en un pulso político que enfrenta a los sectores opositores a Hezbollah con los partidos chiíes, mientras la injerencia extranjera y las presiones internas amenazan con condicionar la soberanía y el rumbo institucional del Líbano.

Emir Fares: de bailar en Caminito a empresario del tango
El paisano Emir es un joven de 38 años con raíces en la calle y el arte popular, impulsado por un corazón que late al ritmo de los más profesionales pasos del baile tanguero.

Papa León XIV denuncia el “castigo colectivo” en Gaza y exige un alto el fuego permanente
Con un llamado enérgico desde el Vaticano, el nuevo pontífice reclamó a Israel detener la violencia indiscriminada y el desplazamiento forzado del pueblo palestino, siguiendo el legado de Francisco en la defensa de la dignidad humana y los derechos inalienables de Palestina.

Siria entre el martillo del sionismo y el yunque del sectarismo
La Siria de Assad no ha participado en ninguna confrontación militar directa con Israel desde la Guerra de Octubre (1973), pero la firmeza de la posición negociadora de Siria ha impedido que Israel imponga un acuerdo en sus términos.