últimas noticias
  • Precisiones, saldos y secuelas del 7 de octubre
    Precisiones, saldos y secuelas del 7 de octubre

    A dos años de una operación que se ha evidenciado tan trágica para millones de personas como para el conjunto de la Siria Natural en sus dimensiones social, política y nacional, conviene recordar y precisar algunas cuestiones para intentar entender en lo que estamos y lo que viene.

  • Hammam Malaka y su familia en su tienda de campaña en Deir al-Balah este mes, sin su hija de 3 años Seela, que fue asesinada. FOTO: Bilal Shbair para The New York Times.
    Dos años de entrevistas en Gaza exponen una sociedad arrasada

    Una investigación de largo aliento del New York Times, basada en más de 700 testimonios recogidos a lo largo de dos años, vuelve a poner rostro y voz al costo humano de la ofensiva contra la Franja de Gaza: familias desmembradas, desplazamientos sucesivos, hambre deliberada y una fractura social que bordea la aniquilación. 

  • Elecciones parlamentarias parciales y con voto indirecto en Siria | Octubre 5, 2025 (Foto: AFP)
    Domingo de (ilegítimas) elecciones en Siria

    En medio de fuertes criticas e implementando un mañoso sistema de voto indirecto, el régimen de Sharaa llevó a cabo, el 5 de octubre, lo que dio en llamar “elecciones parlamentarias”. En lugar del voto directo de casi 24 millones de sirios, solo 6.000 miembros del colegio electoral se encargaron de elegir a los parlamentarios.

  • Gaza, dos años después: más de 67 mil asesinados y 170 mil heridos
    Gaza, dos años después: más de 67 mil asesinados y 170 mil heridos

    Dos años después del inicio de la agresión israelí contra la Franja de Gaza, las cifras confirman la magnitud del crimen: decenas de miles de asesinados, un sistema sanitario en ruinas, hambre planificada y un territorio reducido a polvo. Lejos de cesar, el asedio se intensifica, mientras la comunidad internacional sigue mirando hacia otro lado ante una catástrofe que ya define una era.

  • El Sur entre la resistencia y la falsa soberanía
    El Sur entre la resistencia y la falsa soberanía

    Hoy, el sur, y en concreto las aldeas más firmes en las fronteras de la Palestina ocupada, experimentan un estado de oscuridad futura impuesto por el enemigo israelí en la zona, ante la completa ausencia del Estado libanés, que no ha tomado ninguna medida para confrontar a Israel y disuadirlo de estos ataques.

  • Israel detiene a más de 200 activistas rumbo a Gaza
    Israel detiene a más de 200 activistas rumbo a Gaza

    La captura de la Flotilla Global Sumud en aguas internacionales, con figuras como Greta Thunberg y Nkosi Zwelivelile Mandela entre los detenidos, ha desatado un escándalo diplomático que pone en evidencia la impunidad con la que el régimen de ocupación israelí viola el derecho internacional, mientras gobiernos y organismos reclaman su inmediata liberación.

Italia respalda plan de cese al fuego de Trump mientras crece la presión social por Gaza

Italia respalda plan de cese al fuego de Trump mientras crece la presión social por Gaza

El giro diplomático italiano frente a la masacre en Gaza refleja la tensión entre una opinión pública cada vez más movilizada en defensa de Palestina y un gobierno que intenta mantener su alineamiento con Washington y Tel Aviv. La decisión parlamentaria de condicionar el reconocimiento del Estado palestino a exigencias externas evidencia las limitaciones de una soberanía atada a intereses ajenos.

Mundo
Viernes, 03 de Octubre de 2025
La velada de Clásica en el Sirio Libanés cumplió 10 años

La velada de Clásica en el Sirio Libanés cumplió 10 años

Mediante un nuevo encuentro con el arte lírico en el Club Sirio Libanés de Buenos Aires, se celebraron los 10 años de trayectoria del exitoso ciclo cultural desarrollado en la sede Recoleta.

Cultura
Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Cómo el veto estadounidense en la ONU ha sido un arma permanente para proteger la ocupación israelí

Cómo el veto estadounidense en la ONU ha sido un arma permanente para proteger la ocupación israelí

Desde la creación de Naciones Unidas, el famoso “derecho a veto” de Estados Unidos terminó funcionando como un blindaje permanente al régimen de ocupación israelí. Lo que se presentó al mundo como un mecanismo excepcional para garantizar el equilibrio de las grandes potencias se convirtió, en la práctica, en un instrumento de impunidad. El Consejo de Seguridad, que debería ser garante de la paz y la seguridad internacionales, quedó condicionado a los intereses de Washington, que nunca dudó en torcer la legalidad cuando se trató de proteger a Tel Aviv.

Mundo
Viernes, 03 de Octubre de 2025
El Club Sirio Libanés entregó distinciones Ugarit 2025

El Club Sirio Libanés entregó distinciones Ugarit 2025

El Club Sirio Libanés de Buenos Aires (CSLBA) llevó a cabo la 34ª entrega de las distinciones Ugarit y agasajó a los galardonados, en presencia de diplomáticos, religiosos y autoridades de gobierno. Altas figuras políticas nacionales y provinciales se contaron entre los distinguidos de la noche.

Sociedad
Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Cuando se pretende reducir la patria al sectarismo y al terrorismo

Cuando se pretende reducir la patria al sectarismo y al terrorismo

Siria es demasiado fuerte para ser reducida a los pálidos rostros de mercenarios extranjeros vinculados al terrorismo, el extremismo y el derramamiento de sangre.

Tribuna y debate
Jueves, 02 de Octubre de 2025
Yaoudat Brahim distinguido y la Colectividad presente en la Legislatura porteña

Yaoudat Brahim distinguido y la Colectividad presente en la Legislatura porteña

En el marco del ciclo “Las Colectividades Honran a la Patria”, organizado por Rotary y UPF, el presidente del Club Sirio Libanés de Buenos Aires y director de este Diario, Yaoudat Brahim, fue distinguido junto al presidente de la Asociación Hospital Sirio Libanés, Dr. Ricardo Simes, y al cirujano cardiovascular Dr. Santiago Feres Angel Pezz, en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Sociedad
Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Régimen sionista destruye presencia cristiana en Palestina

Régimen sionista destruye presencia cristiana en Palestina

Desmintiendo las falacias de Netanyahu en la ONU, autoridades palestinas denuncian que el régimen de ocupación redujo en forma drástica y sistemática la presencia cristiana en Palestina y hoy ataca iglesias en Gaza y Cisjordania.

Palestina
Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Ricardo Elía presentó en Buenos Aires el libro “El Mundo del Islam”

Ricardo Elía presentó en Buenos Aires el libro “El Mundo del Islam”

La presentación de la obra del Prof. Ricardo Elía constituye un aporte significativo para el conocimiento del legado islámico en el ámbito académico argentino, ofreciendo una obra de referencia que refuerza el valor del diálogo cultural y la memoria histórica.

Cultura
Viernes, 12 de Septiembre de 2025
No olvidamos ni perdonamos

No olvidamos ni perdonamos

La Asociación La Unión Alauita de Beneficencia (AUAB) se pronuncia al conmemorarse 11 años del atentado terrorista perpetrado por Jabhat al-Nusra en la escuela primaria Akrama al-Makhzoumi de Homs, Siria.

Tribuna y debate
Miércoles, 01 de Octubre de 2025
X congreso Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano 2025

X congreso Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano 2025

Organizado por el Centro de Estudios de la Diáspora y la Inmigración Libanesa (CEDRAL), entre el 5 y 6 de septiembre se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Rosario, el 10° Congreso Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano.

Cultura
Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Israel paga millones para manipular a la Generación Z en redes y en inteligencia artificial

Israel paga millones para manipular a la Generación Z en redes y en inteligencia artificial

La estrategia comunicacional de Israel avanza hacia un terreno aún más oscuro: el adoctrinamiento digital masivo. Millones de dólares están siendo invertidos para controlar narrativas, moldear algoritmos y orientar la opinión pública occidental, en especial de las nuevas generaciones, con el objetivo de encubrir los crímenes del régimen de ocupación y sostener un respaldo político cada vez más erosionado.

Palestina
Martes, 30 de Septiembre de 2025
Gladys Abilar narra el alma riojana

Gladys Abilar narra el alma riojana

La reconocida escritora, orgullo de la colectividad y directiva del Club Sirio Libanés, convoca este año a la conexión con la tierra a través de su más reciente obra “Crónicas Riojanas. Antología de mi tierra”. Desde Chilecito hasta los confines del espacio literario nacional, Gladys Abilar hace visible lo íntimo y lo geográfico.

Literatura
Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Siria en la ONU

Siria en la ONU

Hasta la fecha solos dos legítimos mandatarios del Estado sirio han intervenido directamente en las sesiones de la ONU, para denunciar las ambiciones y tramas imperialistas, coloniales, cantonales y sectarias de actores extranjeros acostumbrados a actuar al diktat o a golpe de chequera.

Tribuna y debate
Jueves, 25 de Septiembre de 2025
La película fue ovacionada de pie durante 23 minutos. De izq. a der: el actor palestino Amer Hlehel, la directora del film, la cineasta tunecina Kaouther Ben Hania, la actriz jordano canadiense Saja Kilani y el actor palestino Motaz Malhees con una imagen de Hind Rajab (Foto: EPA)

El Festival de Venecia aplaude de pie el film “La voz de Hind Rajab”

La película, sobre el inhumano asesinato de una niña palestina y su familia en Gaza, recibió una ovación de casi media hora en el Festival de Venecia tras su estreno esta semana.

Cine
Viernes, 05 de Septiembre de 2025
Joseph Aoun llamó a la diáspora en Nueva York a mantener la fe en el Líbano

Joseph Aoun llamó a la diáspora en Nueva York a mantener la fe en el Líbano

El presidente libanés viajó a Nueva York para participar en la 80ª Asamblea General de la ONU, donde busca apoyo internacional para el cese de las agresiones israelíes y respaldo a las reformas internas. Ante la comunidad emigrada, subrayó que el Líbano se mantiene erguido pese a la guerra y reclamó la participación activa de la diáspora en la reconstrucción nacional.

Líbano
Martes, 23 de Septiembre de 2025
Ilustración de fondo: Batoul Chamas (Al Mayadeen) / Gráfica: Redacción DSL

La normalización es la muerte de la soberanía árabe, Siria es el mejor ejemplo

La normalización de las relaciones de Siria con Israel ha erosionado su soberanía, profundizado la inestabilidad y ha convertido al país en una herramienta de la política estadounidense-israelí; una advertencia para el mundo árabe.

Tribuna y debate
Jueves, 14 de Agosto de 2025
Masivos reconocimientos de países occidentales al Estado de Palestina exponen a la ocupación israelí

Masivos reconocimientos de países occidentales al Estado de Palestina exponen a la ocupación israelí

Una oleada reciente de reconocimientos formales de Palestina por parte de potencias occidentales refleja un quiebre diplomático en favor de la autodeterminación palestina, mientras la ocupación israelí enfrenta cada vez mayor aislamiento internacional.

Palestina
Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Foto: Diego Haddad / Diario Sirio Libanés.

Multitudinaria marcha en Buenos Aires denuncia contra el genocidio en Gaza

La masiva movilización se inscribió en la jornada internacional de repudio al régimen de ocupación israelí, cuestionando la complicidad del Gobierno nacional y su acercamiento político, diplomático y militar a Tel Aviv.

Argentina
Lunes, 11 de Agosto de 2025
Ataque israelí con drones frente al hospital publico de Tebnin (Foto: Redes)

Un mártir y 11 heridos en un ataque con drones israelí cerca de un hospital libanés

La ocupación israelí continúa violando impunemente el acuerdo de alto el fuego con el Líbano, esta vez con mortales consecuencias en Tebnin, en el sur libanés.

Líbano
Viernes, 19 de Septiembre de 2025
Georges y Ziad, dos nombres y una misma causa

Georges y Ziad, dos nombres y una misma causa

Dos figuras libanesas resuenan estos días en forma simultánea en la actualidad del Levante. Uno merced a su reciente liberación tras décadas de injusto encarcelamiento y el otro, músico de relieve, con motivo de su partida. Ambos, símbolos y ejemplos de convicción, valores patrióticos y una sólida militancia en pos de la resistencia nacional.

Tribuna y debate
Lunes, 28 de Julio de 2025
¿Quién firma en nombre de Siria? Vendiendo la soberanía a puertas cerradas y traicionando la sangre

¿Quién firma en nombre de Siria? Vendiendo la soberanía a puertas cerradas y traicionando la sangre

Lo que a primera vista puede parecer “humanitario” esconde graves riesgos políticos y legales, empezando por la pregunta de “¿quién lo firmó?” y extendiéndose a la posible utilización del documento para alterar las reglas de negociación sobre el destino de los territorios sirios ocupados.

Tribuna y debate
Viernes, 19 de Septiembre de 2025
Líbano despide a Ziad Rahbani, referente de la cultura nacional

Líbano despide a Ziad Rahbani, referente de la cultura nacional

La muerte de Ziad Rahbani deja un vacío irremplazable en la escena cultural libanesa, donde su voz crítica, libre y profundamente comprometida resistió al sectarismo, la injusticia y el olvido.

Líbano
Lunes, 28 de Julio de 2025
Siria hacia “acuerdo de seguridad” con el ocupante israelí

Siria hacia “acuerdo de seguridad” con el ocupante israelí

Medios israelíes informan de avances hacia un acuerdo de seguridad entre el régimen de facto en Siria y la ocupación israelí, con conversaciones en Londres y una reunión prevista en Bakú con mediación estadounidense.

Siria
Viernes, 19 de Septiembre de 2025
Bélgica devuelve a Egipto un sarcófago de 2.000 años en acto de restitución cultural

Bélgica devuelve a Egipto un sarcófago de 2.000 años en acto de restitución cultural

El sarcófago, datado entre los siglos IV y III a. C., perteneció a Pa-di-Hor-pa-khered, un hombre de la alta sociedad egipcia que, según las inscripciones jeroglíficas, fue representado como Osiris, dios del inframundo. El retorno de esta pieza subraya los límites de la legalidad europea frente al despojo sistemático de patrimonio arqueológico en el sur global.

Cultura
Martes, 15 de Julio de 2025
Histórico: la ONU acusa por primera vez a Israel de genocidio en Gaza

Histórico: la ONU acusa por primera vez a Israel de genocidio en Gaza

El dictamen de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los Territorios Palestinos Ocupados constituye un hito sin precedentes en la historia contemporánea. Por primera vez, un organismo de Naciones Unidas afirma de manera categórica que el régimen de ocupación israelí comete genocidio contra el pueblo palestino en Gaza, rompiendo décadas de silencio cómplice y dejando a los Estados sin excusa para seguir mirando hacia otro lado. 

Palestina
Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Emir Fares: de bailar en Caminito a empresario del tango

Emir Fares: de bailar en Caminito a empresario del tango

El paisano Emir es un joven de 38 años con raíces en la calle y el arte popular, impulsado por un corazón que late al ritmo de los más profesionales pasos del baile tanguero.

Historias de vida
Viernes, 16 de Mayo de 2025
Sapag: Análisis geopolítico tras el ataque israelí a Qatar

Sapag: Análisis geopolítico tras el ataque israelí a Qatar

El Profesor y analista especializado, Pablo Sapag, responde desde Madrid a una completa entrevista del programa “Visión Global”, sobre el marco geopolítico y las incidencias regionales del reciente ataque israelí sobre la capital de Qatar, Doha.

Tribuna y debate
Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Ilustración de fondo: Al Mayadeen

Siria entre el martillo del sionismo y el yunque del sectarismo

La Siria de Assad no ha participado en ninguna confrontación militar directa con Israel desde la Guerra de Octubre (1973), pero la firmeza de la posición negociadora de Siria ha impedido que Israel imponga un acuerdo en sus términos.

Tribuna y debate
Jueves, 08 de Mayo de 2025
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada