últimas noticias
Ilustración de fondo: Batoul Chamas (Al Mayadeen) / Gráfica: Redacción DSL

Los esclavos no son amigos de sus amos: Donald Trump y Ahmad al-Sharaa

El ascenso de Ahmad al-Sharaa no es una victoria siria, sino un proyecto orquestado por Occidente que sirve a los intereses estadounidenses e israelíes. Damasco ha intercambiado soberanía y compromisos regionales por ilusiones de supervivencia.

Sobre la cuestión de la legitimidad

Sobre la cuestión de la legitimidad

En medio del caos político que envuelve el panorama sirio, la maquinaria propagandística del régimen de Damasco promueve ilusiones sobre el reconocimiento internacional de la autoridad existente que no es más que un modelo de poder de facto que intenta escudarse tras consignas constitucionales formales.

Al-Qaeda llega a Washington

Al-Qaeda llega a Washington

Nunca pensé que llegaría este día, pero el día llegó el lunes, cuando Ahmed al-Sharaa, un terrorista de circo, ingresó a la Casa Blanca para reunirse con el presidente Donald Trump. Al-Sharaa es ahora un instrumento plenamente certificado del imperio y sus apéndices. Debe cumplir un propósito asignado.

El camino a la salvación de Siria no pasa por Tel Aviv ni por Ankara, ni por Ibn Taymiyyah

El camino a la salvación de Siria no pasa por Tel Aviv ni por Ankara, ni por Ibn Taymiyyah

La independencia nacional es indivisible. Quienes ocupan su tierra en el sur en nombre de la seguridad no son diferentes de quienes la ocupan en el norte en nombre de la religión. Israel y Turquía son las dos caras de la misma moneda y fueron socios en el proyecto para derrocar y desmantelar el Estado sirio.

Siria avanza a pasos agigantados hacia la normalización con Israel

Siria avanza a pasos agigantados hacia la normalización con Israel

El presidente de facto de Siria, Ahmed Al-Sharaa, visitará Washington la próxima semana, convirtiéndose así en el primer presidente sirio en entrar en la Casa Blanca. La visita incluirá la firma de un acuerdo para unirse formalmente a la coalición liderada por EEUU contra ISIS.

(Ilustración: DSL)

Cómo el MI6 construyó la policía extremista de Siria

El autor expone cómo el MI6 construyó, financió y legitimó de forma encubierta grupos extremistas en Siria, creando la llamada "Policía Libre Siria" y los Cascos Blancos como operaciones de cobertura para el ascenso de Al Qaeda y la agenda occidental posterior a Assad.

Las restricciones políticas, el colapso de la financiación de UNRWA y el aumento de la pobreza ponen en riesgo la identidad y derechos de los palestinos en Siria (Ilustración: DSL)

¿Qué futuro les espera a los refugiados palestinos en Siria?

Los palestinos en Siria están profundamente preocupados después de que esta nación se uniera a las filas de los países que buscan normalizar las relaciones con Israel.

El “honor” de Rusia, entre Pristina y Damasco

El “honor” de Rusia, entre Pristina y Damasco

Luego de llamarlo durante años “peligroso terrorista” y de supuestamente bombardear sin tregua su emirato en Idlib, Vladimir Putin acaba de recibir en Moscú y con máximos honores al presidente de facto interino de Siria.  

Cuando la universidad se convierte en botín de guerra

Cuando la universidad se convierte en botín de guerra

El incidente en la Facultad de Artes de la Universidad de Damasco, donde hombres armados irrumpieron y asaltaron la oficina del decano porque una estudiante de doctorado se negó a corregir su tesis, fue un impactante reflejo de una mentalidad que ha llegado a gobernar el comportamiento público en el país.

Precisiones, saldos y secuelas del 7 de octubre

Precisiones, saldos y secuelas del 7 de octubre

A dos años de una operación que se ha evidenciado tan trágica para millones de personas como para el conjunto de la Siria Natural en sus dimensiones social, política y nacional, conviene recordar y precisar algunas cuestiones para intentar entender en lo que estamos y lo que viene.

El Sur entre la resistencia y la falsa soberanía

El Sur entre la resistencia y la falsa soberanía

Hoy, el sur, y en concreto las aldeas más firmes en las fronteras de la Palestina ocupada, experimentan un estado de oscuridad futura impuesto por el enemigo israelí en la zona, ante la completa ausencia del Estado libanés, que no ha tomado ninguna medida para confrontar a Israel y disuadirlo de estos ataques.

Cuando se pretende reducir la patria al sectarismo y al terrorismo

Cuando se pretende reducir la patria al sectarismo y al terrorismo

Siria es demasiado fuerte para ser reducida a los pálidos rostros de mercenarios extranjeros vinculados al terrorismo, el extremismo y el derramamiento de sangre.

No olvidamos ni perdonamos

No olvidamos ni perdonamos

La Asociación La Unión Alauita de Beneficencia (AUAB) se pronuncia al conmemorarse 11 años del atentado terrorista perpetrado por Jabhat al-Nusra en la escuela primaria Akrama al-Makhzoumi de Homs, Siria.

Siria en la ONU

Siria en la ONU

Hasta la fecha solos dos legítimos mandatarios del Estado sirio han intervenido directamente en las sesiones de la ONU, para denunciar las ambiciones y tramas imperialistas, coloniales, cantonales y sectarias de actores extranjeros acostumbrados a actuar al diktat o a golpe de chequera.

¿Quién firma en nombre de Siria? Vendiendo la soberanía a puertas cerradas y traicionando la sangre

¿Quién firma en nombre de Siria? Vendiendo la soberanía a puertas cerradas y traicionando la sangre

Lo que a primera vista puede parecer “humanitario” esconde graves riesgos políticos y legales, empezando por la pregunta de “¿quién lo firmó?” y extendiéndose a la posible utilización del documento para alterar las reglas de negociación sobre el destino de los territorios sirios ocupados.

Ver más notas de Tribuna y debate
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada