últimas noticias
Historias de vida
viernes, 16 de mayo de 2025

Emir Fares: de bailar en Caminito a empresario del tango

Por Redacción Diario Sirio Libanés

El paisano Emir es un joven de 38 años con raíces en la calle y el arte popular, impulsado por un corazón que late al ritmo de los más profesionales pasos del baile tanguero.

Emir Fares pertenece a la cuarta generación de una familia árabe. Sus bisabuelos nacieron en Siria, pero en la década de 1920 emigraron a la Argentina desde la costera provincia de Tartús. Sus abuelos, primera generación de argentinos hijos de sirios, fueron quienes le transmitieron la cultura y el amor por sus orígenes .

Sin embargo y, a su vez como todo argentino-árabe, Emir tiene una fuerte conexión con las raíces nacionales y culturales de su patria argentina, lo que lo ha llevado a desarrollarse en el arte del baile del tango, hasta llegar hoy en día a dirigir un emblemático bar de tango de la ciudad de Buenos Aires.

Pero Emir no nació empresario. Nació artista. Su historia comienza en la icónica calle Caminito del barrio de La Boca, bailando al sol, al frío, al hambre, a la vida misma. No fue espectador del esfuerzo: lo vivió en carne propia. Durante años trabajó a la gorra en la calle y, por las noches, se subía a los pisos gastados de Bar Sur como bailarín. Vivía para el tango, sin redes de seguridad, pero con convicción.

Hoy, con 38 años, Emir es un joven empresario al frente de Bar Sur , la casa de tango más antigua de Buenos Aires, fundada en 1967 por Ricardo Montesino en el barrio de San Telmo. Bar Sur no es solo un bar: es un símbolo cultural porteño, un templo del tango que ha recibido a personalidades de todo el mundo y que sigue latiendo con identidad propia.

La historia de Emir con Bar Sur no comenzó en una oficina, sino en la pista. Fue parte del elenco, bailarín de la casa. Ricardo y su esposa Beatriz no solo confiaron en él: decidieron que él debía continuar el legado. No para reformarlo, sino para respetarlo y hacerlo crecer. Y eso es exactamente lo que hizo.

Fares lidera con una obsesión absoluta por la calidad del show, el servicio y los detalles. Supervisa personalmente cada aspecto del lugar: desde cómo suena el bandoneón hasta cómo se sirve un café. Nada escapa a su mirada, porque entiende que cada noche en Bar Sur es una experiencia cultural, no un show turístico.

Pero a pesar de su rol, Emir sigue siendo cercano. Quien lo conoce sabe que cualquier artista o invitado puede sentarse a hablar con él, compartir una comida, una charla, un recuerdo. Muchos lo ven como un ejemplo: no solo por lo que logró, sino por lo que representa. Un joven que viene de abajo, que sabe lo que es pasar calor en la vereda y frío en la calle, y que logró salir adelante sin traicionar su esencia.

Hoy, Bar Sur le da trabajo a más de 25 personas y se mantiene como una casa viva, íntima, fiel al tango tradicional. Emir sueña con más: con un espacio más grande, con una marca más fuerte, con una comunidad artística que crezca sin perder su alma.

Porque si hay algo que este joven de 38 años aprendió desde Caminito hasta hoy, es que el verdadero éxito no está en cambiar la esencia… sino en honrarla.

 

 

► Imágenes en galería: Bar Sur

Noticias relacionadas

  • Sra. Yamila “Mimi” Obeid de Esper, entrevistada por el Director del Diario Sirio Libanés | Salta, Julio 23, 2022 (Foto: DSL)
    Mimi Obeid de Esper, ejemplo para su colectividad y sociedad
  • Lamia El Ali, heroína del bosque libanés
    Lamia El Ali, heroína del bosque libanés
  • Foto: DW.
    La increíble historia de la libanesa deportista e instructora de 88 años
  • Devoción por Argentina en tiempos de pandemia
    Devoción por Argentina en tiempos de pandemia
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada