últimas noticias
Líbano
viernes, 24 de octubre de 2025

Beirut exige a Washington actuar contra las violaciones israelíes en el sur del Líbano

Por Redacción Diario Sirio Libanés

El encuentro entre las máximas autoridades libanesas y el nuevo jefe estadounidense del Mecanismo de Cese de Hostilidades evidencia el hartazgo de Beirut ante la impunidad con que el régimen de ocupación israelí vulnera su soberanía. El llamado al compromiso de Washington refleja la urgencia de una acción concreta que ponga fin a las agresiones y reactive los mecanismos internacionales de control que el propio Líbano ha respetado escrupulosamente.

El presidente de la República, Joseph Aoun, recibió este jueves en el Palacio de Baabda al general estadounidense Joseph Clearfield, recientemente designado al frente del Comité de Supervisión del Cese de Hostilidades. Durante la reunión, Aoun subrayó la necesidad de reactivar de inmediato el trabajo del comité “para detener las reiteradas violaciones israelíes de la soberanía libanesa y hacer cumplir el acuerdo alcanzado en noviembre de 2024”. 

El mandatario reafirmó que el Líbano ha cumplido plenamente con los términos del cese de hostilidades, expresando su esperanza en que la instancia internacional contribuya a restablecer la estabilidad en el sur y a poner fin a los “ataques injustificados e inaceptables” contra civiles y sectores económicos.

El jefe de Estado insistió además en que las Fuerzas Armadas Libanesas “cumplen cabalmente con sus deberes al sur del río Litani y amplían su despliegue día a día”, reclamando presión efectiva sobre el régimen de ocupación para que se retire de los territorios libaneses aún ocupados y permita el control completo del Ejército hasta la frontera internacional. 

Por su parte, el general Clearfield informó sobre la más reciente reunión del Mecanismo, asegurando que las sesiones “se celebrarán regularmente para reforzar el cese de hostilidades en el sur” y delineó una serie de pasos para consolidar ese objetivo.

En paralelo, el presidente del Parlamento, Nabih Berri, se reunió en Ain al-Tineh con Clearfield, acompañado de una delegación militar y del encargado de negocios estadounidense Keith Hennigan. 

Berri denunció los ataques aéreos diarios y los bombardeos israelíes contra infraestructuras civiles, industriales y agrícolas, calificándolos de “violaciones flagrantes del acuerdo de cese de hostilidades y de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad”. El líder parlamentario recalcó que “la ocupación de amplias zonas del sur libanés impide el cumplimiento de los compromisos internacionales y perpetúa la inestabilidad regional”.

Posteriormente, el primer ministro Nawaf Salam recibió al general Clearfield en el Gran Serrallo, en un encuentro orientado a reforzar la coordinación institucional dentro del marco del Mecanismo y garantizar la estabilidad en el sur del país.

La presencia de un nuevo liderazgo estadounidense en el comité revive las expectativas de un equilibrio perdido, aunque persiste el escepticismo frente a la voluntad real de Washington de contener a su aliado regional. 

En un escenario marcado por la resistencia y la reconstrucción constante, el Líbano reafirma que su soberanía no es negociable y que solo el respeto integral del derecho internacional podrá abrir el camino hacia una paz justa y duradera.

Noticias relacionadas

  • Washington amenaza nuevamente al Líbano mientras el régimen israelí intensifica sus bombardeos en el sur
    Washington amenaza nuevamente al Líbano mientras el régimen israelí intensifica sus bombardeos en el sur
  • Joseph Aoun llamó a la diáspora en Nueva York a mantener la fe en el Líbano
    Joseph Aoun llamó a la diáspora en Nueva York a mantener la fe en el Líbano
  • Ataque israelí con drones frente al hospital publico de Tebnin (Foto: Redes)
    Un mártir y 11 heridos en un ataque con drones israelí cerca de un hospital libanés
  • Gobierno libanés aprueba la creación de un ministerio de Tecnología e Inteligencia Artificial
    Gobierno libanés aprueba la creación de un ministerio de Tecnología e Inteligencia Artificial
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada