Ricardo Elía presentó en Buenos Aires el libro “El Mundo del Islam”
La presentación de la obra del Prof. Ricardo Elía constituye un aporte significativo para el conocimiento del legado islámico en el ámbito académico argentino, ofreciendo una obra de referencia que refuerza el valor del diálogo cultural y la memoria histórica.
En el Centro Universitario de Estudios (CUDES) se llevó a cabo la presentación de El Mundo del Islam, un extenso trabajo de más de 900 páginas en el que el profesor Elía, Secretario de Cultura del Centro Islámico de la República Argentina (CIRA), reúne siglos de pensamiento, arte y ciencia de la civilización islámica. La obra fue recibida con entusiasmo y destacado reconocimiento por parte de representantes del ámbito académico, institucional y religioso.
El encuentro contó con intervenciones del director académico del CUDES, Roberto Bosca, del presidente del CIRA, Fabián Ankah, del historiador Daniel Colodenco, del director de la Orden Yerrahi, Safer Al-Yerrahi, y de la Directora General de Cultos de la Ciudad de Buenos Aires, Pilar Bosca. Todos coincidieron en resaltar la rigurosidad y amplitud de la investigación, así como la necesidad de recuperar una mirada justa sobre una tradición que ha sido pilar en la construcción de la Humanidad.
En su exposición, Elía señaló que el Islam debe ser entendido como una civilización que aportó conocimientos fundamentales en distintos campos y que hoy resulta indispensable rescatar frente a los discursos que buscan reducirlo a visiones parciales o estigmatizadas. Sus palabras remarcaron el compromiso con la transmisión de un legado universal, cuya vigencia se proyecta más allá de fronteras y credos.
La publicación de El Mundo del Islam se inscribe en el esfuerzo por sostener la pluralidad cultural y la dignidad de la memoria histórica, reafirmando el papel de la comunidad islámica en la construcción de un presente de respeto y soberanía cultural frente a las narrativas dominantes que persisten en invisibilizar su riqueza.
Noticias relacionadas
-
X congreso Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano 2025
-
Palestina celebra su herencia cultural con una muestra de bordado tradicional en Buenos Aires
-
Bélgica devuelve a Egipto un sarcófago de 2.000 años en acto de restitución cultural
-
Concierto: “Danzas del Mundo” en el Club Sirio Libanés