últimas noticias
Fearab América condena agresión sionista en Jenín

Fearab América condena agresión sionista en Jenín

Frente al reciente ataque contra civiles en el campamento de refugiados de Jenín, Palestina, la Federación de Entidades Americano-Árabes emite declaración oficial.

VII Cumbre de la CELAC | Buenos Aires, enero 24, 2023 (Foto: Cancillería Argentina / CELAC)

CELAC se manifiesta por la unidad y la paz en la diversidad

Tras la VII cumbre del organismo continental, los líderes de los 33 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños respaldaron la Declaración de Buenos Aires, a favor del respeto a los pueblos.

Fearab América convoca a Congreso Panamericano Extraordinario 2022

Fearab América convoca a Congreso Panamericano Extraordinario 2022

Con la participación de las distintas federaciones nacionales integrantes, la entidad madre continental llevará a cabo el Congreso Panamericano Extraordinario “Juan Sakalha Elías” en Viña del Mar, Chile, en fecha designada del mes de noviembre próximo.

Fearab América en defensa de Siria y su pueblo

Fearab América en defensa de Siria y su pueblo

Con sendas cartas enviadas a las autoridades de la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la ONU, la Federación de Entidades Americano Árabes instó a la acción internacional contra la ocupación y el terrorismo económico que aquejan a la República Árabe Siria.

Fearab América condena ataques sionistas contra Siria

Fearab América condena ataques sionistas contra Siria

Frente a los últimos ataques contra la República Árabe Siria en Tartous, Qalamoun y Quneitra, la Federación de Entidades Americano-Árabes emite declaración oficial.

Fearab América condena la agresión sionista a Palestina

Fearab América condena la agresión sionista a Palestina

Frente a los nuevos ataques contra la población palestina en Gaza, la Federación de Entidades Americano-Árabes emite declaración oficial.

El Presidente de Paraguay, Sr. Mario Abdo Benítez, recibió las cartas credenciales del Dr. Sami Salameh, Embajador no residente de la República Árabe Siria (Foto: Presidencia Paraguay)

El Embajador de Siria presentó cartas credenciales ante el Presidente de Paraguay

En su condición de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Árabe Siria en Argentina y no residente en Uruguay y Paraguay, el Dr. Sami Salameh presentó credenciales al presidente paraguayo en Asunción. A su vez sostuvo reuniones con el Canciller y con el presidente del Parlamento Mercosur.

Uruguay: el Embajador de Siria visitó al ex presidente Mujica

Uruguay: el Embajador de Siria visitó al ex presidente Mujica

Durante su reciente viaje a Montevideo, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Árabe Siria en Argentina y no residente en Uruguay, visitó al ex presidente José Mujica y a su vez se reunió con el senador Amin Niffouri.

El Sr. Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Siria, Dr. Sami Salameh junto al Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay Francisco Bustillo (Foto: Cancillería Uruguaya)

El Embajador de Siria presentó cartas credenciales en Uruguay

El Sr. Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Árabe Siria, Dr. Sami Salameh, presentó sus cartas credenciales ante el Ministro de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay.

El Embajador de Siria, Dr. Sami Salameh junto a los cónsules, fue recibido por el Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Dr. Euclides Acevedo | Abril 28, 2022 (Foto: Cancillería del Paraguay)

El Embajador de Siria fue recibido por el Canciller de Paraguay

El Embajador Sami Salameh, viajó en misión diplomática a Paraguay, país de competencia concurrente de la Embajada Siria en Argentina. Allí, presentó copia de credenciales al ministro de Relaciones Exteriores del hermano país sudamericano, en la sede de la Cancillería, en Asunción.

El Embajador sirio Bassam Sabbagh visitó Chile

El Embajador sirio Bassam Sabbagh visitó Chile

En visita oficial como representante de Damasco para la ceremonia de cambio de mando presidencial, el embajador sirio en la ONU viajó a Santiago y a su vez sostuvo un encuentro con la colectividad en el Club Sirio Unido.

Acto oficial de condecoración al embajador de la República Árabe Siria en Caracas, Khalil Bitar, quien finaliza su gestión (Foto: video Prensa Presidencial de Venezuela)

Venezuela condecora al Embajador Khalil Bitar

En acto oficial, el presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros, condecoró al embajador de la República Árabe Siria en Caracas, Khalil Bitar, quien finaliza su gestión diplomática en el país.

Familia palestina Yarur Lolas en Belén antes de emigrar a América Latina. Los hijos Juan y Nicolás Yarur Lolas, según recoge el blog www.enterreno.com, hicieron una gran fortuna en el rubro textil y posteriormente en la banca

La gran epopeya árabe en ultramar aún late en el corazón de América Latina

La emigración masiva de sirios, libaneses y palestinos huyendo del Imperio Otomano a finales del XIX y principios del XX constituye hoy una influyente comunidad de casi 20 millones de personas.

Chile: Rezo por Siria en la Catedral San Jorge de Santiago

Chile: Rezo por Siria en la Catedral San Jorge de Santiago

Con un oficio a cargo del arzobispo Monseñor Sergio Abad, la comunidad de la Iglesia Ortodoxa Antioquena y toda la colectividad siria de Chile, elevó plegarias por la República Árabe Siria y su pueblo.

Fearab América en defensa de Siria y su pueblo

Fearab América en defensa de Siria y su pueblo

Con sendas cartas enviadas a las autoridades de la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la ONU, la Federación de Entidades Americano Árabes instó a la acción internacional contra el terrorismo económico que aqueja a la República Árabe Siria.

Ver más notas de América Latina
Seguinos en

Editorial

Inhumano bloqueo a Siria: el terrorismo económico queda expuesto

Mientras continúan las operaciones de rescate en las zonas afectadas por el terremoto en las provincias del noroeste sirio, la ayuda de países amigos comienza a llegar a Siria, pero se enfrenta a las limitaciones del ilegal y unilateral bloqueo económico impulsado por EEUU y la UE.

Ver más
Fachada