► SIRIA | Emiratos inaugura Oficina de Coordinación de Ayuda en Siria
► LÍBANO | TotalEnergies inicia perforación en aguas libanesas
► PALESTINA | Más de 200 palestinos asesinados en 2023 por la ocupación israelí
Panel Homenaje a Edward Said
La Cátedra de Estudios Palestinos “Edward Said” (FFyL-UBA) invita a participar de esta actividad a veinte años del fallecimiento del gran intelectual palestino.
VIII congreso Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano 2023
Organizado por el Centro de Estudios de la Diáspora y la Inmigración Libanesa (CEDRAL), entre el 15 y 16 de septiembre se llevó a cabo en el Club Sirio Libanés de Córdoba, el 8° Congreso Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano.
Artista libanesa revive la ópera "Norma" en Atenas y marca un hito para la ópera en el mundo árabe
La soprano libanesa-canadiense Joyce El-Khoury brilló en el Odeón de Herodes Ático, interpretando el icónico papel de Norma en la ópera homónima de Bellini. Su éxito podría abrir nuevas puertas para la ópera en el Líbano y el mundo árabe.
Alta convocatoria en las tres jornadas del Encuentro Cultural Argentino Árabe
Con la afluencia de cientos de visitantes, el Predio Ferial de Catamarca fue sede del destacado evento cultural organizado por la Sociedad Sirio Libanesa entre el 25 y el 27 de agosto, con exposiciones, documentales, muestras y actividades de literatura, historia, idioma, caligrafía, religiones, música, danza y gastronomía.
Noche de Gala Española en el Club Sirio Libanés
Destacados artistas argentinos de la música, el canto y la danza presentaron este jueves una velada en el marco del tradicional ciclo cultural en la sede Recoleta del CSLBA.
Arak, el primer licor producido en la tierra
Conozcamos la historia de este sabroso y tradicional ritual del Cercano Oriente.
Catamarca se prepara para el Encuentro Cultural Argentino Árabe
La capital catamarqueña será sede de un destacado evento cultural organizado por la Sociedad Sirio Libanesa. Se desarrollará entre el 25 y el 27 de agosto, con exposiciones, documentales, muestras y actividades de literatura, historia, idioma, caligrafía, religiones, música, danza y gastronomía, entre otras.
La doma sin violencia resalta las grandes virtudes del caballo
La reconocida escritora, integrante de la colectividad siriolibanesa, brinda un nuevo aporte cultural de relieve en su último artículo para la sección Campo del periódico La Nación.
La Biblioteca Khalidi en Jerusalén, una invaluable mirada a la historia palestina
La Biblioteca Khalidi en Jerusalén Oriental ofrece un tesoro de manuscritos que datan de cientos de años, brindando una fascinante perspectiva de la historia palestina. El experto Rami Salameh trabaja para restaurar y digitalizar documentos históricos palestinos en esta biblioteca fundada en 1900 por el destacado palestino Raghib Al-Khalidi.
Seminario de Extensión: “La lucha por el agua en la Palestina ocupada”
Organizado por el Seminario Abierto sobre Estudios Palestinos "Edward Said" de la Universidad de Mar del Plata, se llevará a cabo un seminario gratuito sobre la expoliación por parte del régimen israelí de los recursos hídricos en el Valle del Jordán.
La Legislatura Porteña homenajeó a la República Árabe Siria
Organizado por la Dirección General de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el homenaje contó con la participación de destacados artistas y la adhesión de Embajada de la República Árabe Siria.
Homenaje a Siria en la Legislatura Porteña
En el marco del Mes Internacional de la Convivencia en Paz, organizado por la Dirección Gral. de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se realizará un acto cultural en homenaje a la República Árabe Siria, con entrada libre y gratuita. ► Detalles en esta nota.
Inauguración de muestra fotográfica sobre la Nakba en la Secretaría de Derechos Humanos
Con la presencia del Encargado de Negocios de Palestina y el Secretario de DD.HH. de la Nación, junto a diplomáticos árabes, autoridades instituciones y publico en general, se inauguró el lunes la muestra “Memorias de una Catástrofe continua”.
Conmemorando la Nakba palestina a través del cine: 5 películas imprescindibles
Estas es una selección de cinco películas que capturan la historia y el impacto de la Nakba palestina, un evento trascendental que marcó la expulsión masiva de palestinos de sus hogares y tierras en 1948. A través del poder del cine, estas películas nos invitan a comprender aún más las consecuencias históricas que ha tenido la tragedia para el pueblo palestino.
Día de la Nakba: Muestra fotográfica y Foro virtual
Con la participación de la Embajada del Estado de Palestina, otras dos actividades se llevarán a cabo para conmemorar el Día de la Nakba. Una muestra fotográfica a partir del lunes 15 de mayo y un panel virtual de especialistas a realizarse el lunes 16. Más detalles en esta nota.
Mientras algunos se quejan por la ecuanimidad que no comprenden, desde esta tribuna celebramos la correcta visión de la diplomacia argentina sobre el brutal último ataque israelí contra Gaza.