últimas noticias
Ricardo Elía presentó en Buenos Aires el libro “El Mundo del Islam”

Ricardo Elía presentó en Buenos Aires el libro “El Mundo del Islam”

La presentación de la obra del Prof. Ricardo Elía constituye un aporte significativo para el conocimiento del legado islámico en el ámbito académico argentino, ofreciendo una obra de referencia que refuerza el valor del diálogo cultural y la memoria histórica.

X congreso Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano 2025

X congreso Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano 2025

Organizado por el Centro de Estudios de la Diáspora y la Inmigración Libanesa (CEDRAL), entre el 5 y 6 de septiembre se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Rosario, el 10° Congreso Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano.

Gladys Abilar narra el alma riojana

Gladys Abilar narra el alma riojana

La reconocida escritora, orgullo de la colectividad y directiva del Club Sirio Libanés, convoca este año a la conexión con la tierra a través de su más reciente obra “Crónicas Riojanas. Antología de mi tierra”. Desde Chilecito hasta los confines del espacio literario nacional, Gladys Abilar hace visible lo íntimo y lo geográfico.

La película fue ovacionada de pie durante 23 minutos. De izq. a der: el actor palestino Amer Hlehel, la directora del film, la cineasta tunecina Kaouther Ben Hania, la actriz jordano canadiense Saja Kilani y el actor palestino Motaz Malhees con una imagen de Hind Rajab (Foto: EPA)

El Festival de Venecia aplaude de pie el film “La voz de Hind Rajab”

La película, sobre el inhumano asesinato de una niña palestina y su familia en Gaza, recibió una ovación de casi media hora en el Festival de Venecia tras su estreno esta semana.

Palestina celebra su herencia cultural con una muestra de bordado tradicional en Buenos Aires

Palestina celebra su herencia cultural con una muestra de bordado tradicional en Buenos Aires

En el marco del Día del Traje Palestino, la Embajada del Estado de Palestina en Argentina y el Museo Etnográfico inauguran una exposición que pone en valor el arte del tatreez como expresión viva de identidad y resistencia.

Bélgica devuelve a Egipto un sarcófago de 2.000 años en acto de restitución cultural

Bélgica devuelve a Egipto un sarcófago de 2.000 años en acto de restitución cultural

El sarcófago, datado entre los siglos IV y III a. C., perteneció a Pa-di-Hor-pa-khered, un hombre de la alta sociedad egipcia que, según las inscripciones jeroglíficas, fue representado como Osiris, dios del inframundo. El retorno de esta pieza subraya los límites de la legalidad europea frente al despojo sistemático de patrimonio arqueológico en el sur global.

Nuevos logros para el deporte del Club Sirio Libanés

Nuevos logros para el deporte del Club Sirio Libanés

En una semana de fértil cosecha deportiva para el club, los equipos de dos de las categorías de fútbol infantil y juvenil se coronaron campeones en sus respectivos torneos metropolitanos, mientras que la dupla tenística local de Celeste Alsina y Belen Mogica triunfó en dobles del torneo abierto americano.

Concierto: “Danzas del Mundo” en el Club Sirio Libanés

Concierto: “Danzas del Mundo” en el Club Sirio Libanés

Un nuevo concierto se ofrecerá en la sede social y cultural del Club Sirio Libanés de Buenos Aires: “Danzas del Mundo”, a cargo de María José Maito (piano) y Sebastián Masci (violín). Toda la data en esta nota.

Ammán de fiesta: Jordania clasificó por primera vez al Mundial y hace historia en Asia

Ammán de fiesta: Jordania clasificó por primera vez al Mundial y hace historia en Asia

Jordania aseguró su primera participación en una Copa del Mundo tras vencer 3-0 a Omán en Mascate y conseguir una de las plazas asiáticas para el torneo de 2026 que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.

Vargas Llosa y Neruda dialogan en árabe y arameo en la Siria eterna

Vargas Llosa y Neruda dialogan en árabe y arameo en la Siria eterna

Hace unas semanas fue publicado por la editorial New Dalmoun, Damasco, Siria, el libro Alturas de Macchu Picchu (los doce Cantos) de Pablo Neruda, con comentarios del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, y nota de quien escribe este breve texto, en edición bilingüe árabe-arameo.

Charla en la Sociedad Sirio Libanesa de Córdoba

Charla en la Sociedad Sirio Libanesa de Córdoba

La Comisión de Solidaridad con Palestina de la capital cordobesa organiza una charla sobre la actualidad del Levante Mediterráneo con la participación de destacados especialistas.

Los co-directores de "No other land", Basel Adra y Yuval Abraham (Foto: AP)

El film "No Other Land" gana el Óscar a mejor largometraje documental

El documental No Other Land, producido en Cisjordania y centrado en el desplazamiento forzado y constante de palestinos de sus hogares en Masafer Yatta, ha ganado el Óscar al mejor largometraje documental de este año.

Palestina participó en el Arab Rugby Sevens con un equipo de la diáspora

Palestina participó en el Arab Rugby Sevens con un equipo de la diáspora

Un grupo de jugadores chilenos de ascendencia palestina representó a Palestina en el campeonato árabe de rugby seven en Egipto, reafirmando la identidad y la resistencia del pueblo palestino en el deporte.

Tomás Nasif (Foto: Prensa Banfield)

Tomás Nasif, el paisano cordobés que deslumbra en el Torneo Apertura

El delantero de ascendencia sirio-libanesa vive un debut soñado con Banfield, con goles claves que lo colocan como una de las grandes promesas del fútbol argentino.

Maryam Bisharat medalla de oro (Cat. Cadete / Fem. +61Kg. / Kumite) en el Marseille Open Karate 2025

Karateca palestina Maryam Bisharat medalla de oro en Marsella

La joven palestina estrella del karate Maryam Amin Bisharat inicia el año ganando la medalla de oro en el Campeonato Abierto de Marsella en Francia.

Ver más notas de Secciones
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada