últimas noticias
Tribuna y debate
miércoles, 01 de octubre de 2025

No olvidamos ni perdonamos

Por Asociación La Unión Alauita de Beneficencia

La Asociación La Unión Alauita de Beneficencia (AUAB) se pronuncia al conmemorarse 11 años del atentado terrorista perpetrado por Jabhat al-Nusra en la escuela primaria Akrama al-Makhzoumi de Homs, Siria.

Hoy, 1 de octubre de 2025, se conmemora el 11º aniversario del atroz atentado terrorista reivindicado por Jabhat al-Nusra (grupo terrorista cuyo líder es el actual dictador de Siria) en la escuela Akrama al-Makhzoumi de Homs en 2014, que causó la muerte de 46 niños inocentes.

La masacre ocurrió cuando un atacante terrorista de nacionalidad palestina, se inmoló a la salida de los niños (en su mayoría musulmanes alawitas) de la escuela. Luego, cuando los equipos de rescate acudieron al lugar, un segundo atacante suicida se inmoló contra estos y contra los desesperados padres de los niños.

Desde el 2011 que el pueblo alawita y todas las minorías en Siria son amenazadas por la barbarie, el extremismo y el fundamentalismo, de los falsos musulmanes salafistas, wahabitas, takfiríes, criminales inhumanos, asesinos y misóginos que constantemente avergüenzan el mensaje de paz y fraternidad de nuestra religión el Islam y su libro Sagrado el Corán, bajo una falsa interpretación en la que ven en niños, mujeres y ancianos objetivos loables. Las maldiciones de Dios sean con ellos y con sus maestros del odio, Ibn Taimiah, Al Albani, Muhammad Abdul Wahab, entre otros.

La paz sea con ustedes.

 

Asociación La Unión Alauita de Beneficencia | Buenos Aires, Argentina

image003
image004

Noticias relacionadas

  • El Sur entre la resistencia y la falsa soberanía
    El Sur entre la resistencia y la falsa soberanía
  • Cuando se pretende reducir la patria al sectarismo y al terrorismo
    Cuando se pretende reducir la patria al sectarismo y al terrorismo
  • Siria en la ONU
    Siria en la ONU
  • ¿Quién firma en nombre de Siria? Vendiendo la soberanía a puertas cerradas y traicionando la sangre
    ¿Quién firma en nombre de Siria? Vendiendo la soberanía a puertas cerradas y traicionando la sangre
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada