últimas noticias
Siria
jueves, 09 de febrero de 2023

Damasco: Ministro de Salud pide asistencia internacional

Por Redacción Diario Sirio Libanés

En conferencia de prensa, el ministro de Salud de la República Árabe Siria pide a la ONU y a las organizaciones internacionales que brinden asistencia a Siria para enfrentar la catástrofe resultante del terremoto.

Fuente: SANA / Agencias

El ministro de Salud, Dr. Hassan al-Ghabbash, anunció el jueves que el número de víctimas mortales por el terremoto ascendió en Siria a 1347 y los heridos a 2295.

En conferencia de prensa, al-Ghabbash enfatizó que el sufrimiento del personal médico sirio no es resultado del terremoto sino de las sanciones occidentales impuestas a Siria durante 12 años.

Al-Ghabbash dijo que, desde los primeros momentos del terremoto, la sala de emergencias del Ministerio de Salud se movilizó para coordinar la respuesta y enviar ambulancias, clínicas móviles y camiones de suministros a las provincias más afectadas.

El ministro informó que, a pocas horas del suceso, se trasladó el personal y material médico a las zonas afectadas, lo que permitió al sector de salud nacional atender con rapidez y responsabilidad a los afectados por el sismo y asegurar una respuesta urgente.

El Ministro agregó que los hospitales y centros de salud están trabajando a su máxima capacidad las 24 horas del día, para brindar servicios médicos a los más necesitados y en las mejores condiciones posibles, y agregó que una de las prioridades y desafíos más importantes es continuar brindando servicios de salud en albergues y prepararse para cualquier emergencia.

Al-Ghabbash afirmó que “estamos decididos a brindar servicios a los ciudadanos sirios a pesar de todas las circunstancias y desafíos, y el Estado sirio lo ha logrado en gran medida”.

Expresó que los equipos médicos del Ejército Árabe Sirio hicieron grandes esfuerzos, ya sea en el rescate o en los hospitales militares, y contribuyeron positivamente a las operaciones de socorro y tratamiento.

Al-Ghabbash destacó también el gran esfuerzo realizado por la Media Luna Roja Árabe Siria (SARC), que apoyó el trabajo del Ministerio de Salud desde el principio y realizó grandes esfuerzos en coordinación con países hermanos y amigos.

El Ministro agregó que el déficit causado por las sanciones occidentales se compensará mediante los esfuerzos concertados de todas las instituciones gubernamentales con instituciones del sector privado, sindicatos, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil.

Señaló que la escala del desastre es grande y debemos proporcionar equipos médicos, suministros y medicamentos para salvar a los afectados por este desastre humanitario.

El Ministro hizo un llamado a los Estados miembros de la ONU, a la Secretaría General del organismo internacional, a sus agencias y fondos especializados, al Comité Internacional de la Cruz Roja y a otras organizaciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales a brindar asistencia a Siria para enfrentar el desastre ocasionado por el sismo.

Finalmente, el ministro agradeció “a los países hermanos y amigos que brindaron asistencia médica y de salud, así como a todos los equipos médicos y de rescate que llegaron”.

 

Video Reporte (SANA):

 

Noticias relacionadas

  • El presidente Bashar al-Asad brinda discurso televisado al pueblo sirio sobre las repercusiones del terremoto | Damasco, febrero 16, 2023 (Foto: Extracto de video oficial de Presidencia Siria)
    El presidente Asad brinda discurso nacional sobre las repercusiones del terremoto que azotó a Siria
  • Conferencia de prensa del Secretario General de la ONU | Nueva York, febrero 14, 2023 (Foto: ONU)
    ONU pide recaudar 397 millones de dólares para ayudar a Siria
  • Japón enviará ayuda de emergencia a Siria
    Japón enviará ayuda de emergencia a Siria
  • El presidente Bashar al-Asad recibe al canciller de Emiratos Árabes Unidos, jeque Abdallah bin Zayed Al Nahyan | Damasco, febrero 12, 2023 (Foto: Presidencia Siria)
    El presidente Asad recibe al Canciller de Emiratos
  • Alepo: Director General de la OMS inspecciona áreas afectadas por el terremoto
    Alepo: Director General de la OMS inspecciona áreas afectadas por el terremoto
Ver más
Seguinos en

Editorial

Justa visión de la diplomacia argentina

Mientras algunos se quejan por la ecuanimidad que no comprenden, desde esta tribuna celebramos la correcta visión de la diplomacia argentina sobre el brutal último ataque israelí contra Gaza.

Ver más
Fachada