últimas noticias
  • ► SIRIA | Trasciende posible acuerdo de normalización con el régimen israelí /// DAESH inicia ola de atentados suicidas contra comunidad cristiana que se suman a otros de violencia sectaria contra comunidad islámica alauita
  • ► LÍBANO | Se anuncia inicio de reconstrucción para fines de 2025 /// Presiones del Gobierno y potencias occidentales buscan arrinconar y desarmar a Hezbollah
  • ► PALESTINA | Ocupación israelí continúa el genocidio contra gazatíes utilizando el hambre como arma en medio de grave crisis humanitaria
Argentina
miércoles, 22 de octubre de 2014

La Argentina podrá recibir refugiados sirios

La Argentina recibirá a los refugiados sirios que huyan de los conflictos armados. Así el país se suma  a las otras 12 naciones que ayudan a quienes escapan de la violencia en Medio Oriente: Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Dinamarca, Finlandia, los Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, España, Suecia y Suiza.

Refugiados sirios llegarán al país
Ampliar

Aquellos ciudadanos sirios o palestinos que huyan del conflicto armado en Siria podrán aplicar para recibir un visado humanitario en la Argentina. El llamado "Programa Siria" fue oficializado este martes por el gobierno nacional a través de la Disposición 3915/2014 publicada por el Ministerio de Interior y Transporte en el Boletín Oficial.

Quienes apliquen serán recibidos en el país por un plazo de dos años. Pero para eso tendrán que primero cumplir con una serie de requisitos: todas aquellas personas que quieran huir de Siria o sus países limítrofes deberán contar con un "llamante" que lo reciba en el país. Con ese fin deberá presentar una carta de invitación "con fundamento en el vínculo de parentesco o afectividad con ciudadanos argentinos o con residentes en la República Argentina que actúen en calidad de llamantes, quienes asumirán el compromiso explícito de brindar asistencia en materia de alojamiento y manutención".

Para la carta de invitación se aceptará, en la práctica, cualquier tipo de relación, siempre y cuando sea "de conocimiento personal previo, por cualquier motivo lícito, razonable y justificable (familiar, social, estudio, trabajo, etcétera)".

Aquellos ciudadanos sirios o palestinos con residencia en Siria que deseen aplicar deberán presentarse en el consulado argentino más cercano para iniciar el trámite. Primero los entrevistará el cónsul o un funcionario por él elegido y luego se les exigirá cinco requisitos: que no hayan combatido en el conflicto armado, documentación que acredite vínculos familiares (de ser necesario), un certificado de carencia de antecedentes penales o una declaración jurada que lo certifique, un documento de viaje válido y el permiso de ingreso emitido por la Dirección de Migraciones argentina.

Noticias relacionadas

  • Reunión del Sr. Embajador de Siria, Dr. Sami Salameh, con autoridades de ProSalta | Julio 25, 2022 (Foto: Fundación ProSalta)
    El Embajador de Siria visitó la Fundación ProSalta
  • ► Foto: FV Photo Art – Cámara de Comercio e Industria (Salta)
    El Embajador de Siria se reunió con la Cámara de Comercio e Industria de Salta
  • ► Foto: Gobernación Salta
    Salta: El Embajador de Siria y autoridades institucionales se reunieron con el Gobernador y la Intendenta
  • ¡Feliz Día de la Patria!
    ¡Feliz Día de la Patria!
  • La Embajada de Argelia celebró el 60º Aniversario de la Independencia
    La Embajada de Argelia celebró el 60º Aniversario de la Independencia
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada