
Egipto y Qatar activan acuerdo por 7500 millones de dólares
Los gobiernos de El Cairo y Doha impulsarán proyectos conjuntos en medio de la crisis económica egipcia y el déficit fiscal.

Ugarit 2025: Galardonados
En su trigésima cuarta edición, el Club Sirio Libanés de Buenos Aires hará entrega de la Distinción Ugarit, el 26 de septiembre próximo. Aquí la nómina completa de los galardonados.

Celebrando la genuflexión: conversaciones entre Siria e Israel
Las conversaciones entre Siria e Israel marcan un punto de inflexión hacia una nueva etapa en la región, con los esfuerzos respaldados por EEUU centrados en Sweida, la autonomía drusa y la “seguridad fronteriza”, según el medio israelí Haaretz. Un genuflexo Damasco dice negociar patrióticamente con un ocupante, merced a la mediación de un segundo ocupante y en casa de un -histórico y despreciable- tercer ocupante.

La normalización es la muerte de la soberanía árabe, Siria es el mejor ejemplo
La normalización de las relaciones de Siria con Israel ha erosionado su soberanía, profundizado la inestabilidad y ha convertido al país en una herramienta de la política estadounidense-israelí; una advertencia para el mundo árabe.

La Resistencia iraquí advierte contra las intrusiones estadounidenses
El Comité de Coordinación de la Resistencia Iraquí promete enfrentar las violaciones de la soberanía por parte de EEUU, insta a proteger a las Fuerzas de Movilización Popular (PMF) y presiona al Parlamento para que apruebe la ley de las PMF, al tiempo que exige una retirada estadounidense completa.

Multitudinaria marcha en Buenos Aires denuncia contra el genocidio en Gaza
La masiva movilización se inscribió en la jornada internacional de repudio al régimen de ocupación israelí, cuestionando la complicidad del Gobierno nacional y su acercamiento político, diplomático y militar a Tel Aviv.

Gaza: Informe israelí clasificado revela que el 83% de las víctimas eran civiles
El reporte filtrado de las fuerzas israelíes expone que la devastación en la Franja se ha concentrado en la población civil, con una tasa de muertes inédita en guerras modernas, pese a los intentos israelíes de encubrir la magnitud de la masacre a través de sus voceros oficiales.

Georges y Ziad, dos nombres y una misma causa
Dos figuras libanesas resuenan estos días en forma simultánea en la actualidad del Levante. Uno merced a su reciente liberación tras décadas de injusto encarcelamiento y el otro, músico de relieve, con motivo de su partida. Ambos, símbolos y ejemplos de convicción, valores patrióticos y una sólida militancia en pos de la resistencia nacional.

Sur de Siria: fuerzas de ocupación israelíes atacan Daraa y el Monte Hermón
Las fuerzas de ocupación israelíes llevaron a cabo múltiples incursiones en el sur de Siria, arrestando a civiles y estableciendo nuevas posiciones militares cerca de zonas fronterizas estratégicas.

Líbano despide a Ziad Rahbani, referente de la cultura nacional
La muerte de Ziad Rahbani deja un vacío irremplazable en la escena cultural libanesa, donde su voz crítica, libre y profundamente comprometida resistió al sectarismo, la injusticia y el olvido.

Nuevas agresiones israelíes en el sur del Líbano
Mientras refuerza sus maniobras políticas y presiones indirectas sobre Beirut en pos del desarme de la resistencia libanesa, el régimen ocupante israelí sigue lanzando impunemente ataques contra el Líbano, violando flagrantemente el alto el fuego y la legalidad internacional.

Fearab Argentina emite comunicado sobre las agresiones israelíes en el Levante
La Federación de Entidades Argentino Árabes emite comunicado frente a la criminal escalada bélica israelí simultánea sobre la República Árabe Siria, la República del Líbano y Palestina, como parte de una agenda de expansión imperialista sobre toda la Siria Histórica.

Washington presiona para poner fin a la misión de la ONU en Líbano
La ofensiva de la administración Trump contra la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en Líbano (FPNUL) abrió un nuevo capítulo de disputa en el Consejo de Seguridad. Washington busca liquidar la misión en sintonía con Israel, mientras Francia e Italia remarcan que retirarla ahora abriría un vacío de seguridad que pondría en riesgo la estabilidad del país y profundizaría la violación de la soberanía libanesa.

Bélgica devuelve a Egipto un sarcófago de 2.000 años en acto de restitución cultural
El sarcófago, datado entre los siglos IV y III a. C., perteneció a Pa-di-Hor-pa-khered, un hombre de la alta sociedad egipcia que, según las inscripciones jeroglíficas, fue representado como Osiris, dios del inframundo. El retorno de esta pieza subraya los límites de la legalidad europea frente al despojo sistemático de patrimonio arqueológico en el sur global.
VIDEOS
-
Aniversario 90 Club Sirio Libanés
-
A 100 años del Acuerdo Sykes-Picot (Parte 1)
-
Ceremonia de entrega de galardones UGARIT 2015 (Parte I)
-
A 100 años del Acuerdo Sykes-Picot (Parte 2)
-
Ceremonia de entrega de galardones UGARIT 2015 (Parte II)
-
A 100 años del Acuerdo Sykes-Picot (Parte 3)
-
Ceremonia de entrega de galardones UGARIT 2015 (Parte III)
-
Ceremonia Día Internacional de la Mujer
-
A 100 años del Acuerdo Sykes-Picot (Parte 4)
-
Conferencia: "Los mitos sobre Palestina"
-
A 100 años del Acuerdo Sykes-Picot (Parte 5)
-
Conferencia Centenario Sykes-Picot

Hezbollah advierte que no entregará las armas mientras persista la ocupación
En un nuevo discurso televisado, Naim Qassem, líder del movimiento, denunció que el plan de desarme ordenado por el gobierno representa una ejecución directa de la agenda israelí-estadounidense. Reafirmó que la resistencia mantendrá sus armas hasta que cesen la agresión y la ocupación.

Nuevos logros para el deporte del Club Sirio Libanés
En una semana de fértil cosecha deportiva para el club, los equipos de dos de las categorías de fútbol infantil y juvenil se coronaron campeones en sus respectivos torneos metropolitanos, mientras que la dupla tenística local de Celeste Alsina y Belen Mogica triunfó en dobles del torneo abierto americano.

Líbano y el Oriente desarmados, carecen de soberanía
A lo largo de su historia y desde antes del ascenso de Hezbollah e Irán a la prominencia internacional, el Líbano fracasó en construir un ejército fuerte capaz de disuadir a Tel Aviv.

Siria, entre los acuerdos Sykes-Picot y Barrack-Erdogan
El tiempo de Sykes-Picot se terminó. Superadas las veleidades soberanas que durante casi ocho décadas exhibió la República Árabe Siria, de alguna manera, ahora se vuelve a la época que se inició con la batalla de Marj Dabiq en 1516. La de la proyección del imperio otomano a la Siria Natural.

ONU: la violencia de marzo en la costa siria fue generalizada y sistemática
La Comisión de la ONU sobre Siria concluye que la violencia de marzo en la zona costera fue generalizada y sistemática: describe medidas urgentes para prevenir futuras violaciones y restablecer la confianza pública.

Ammán de fiesta: Jordania clasificó por primera vez al Mundial y hace historia en Asia
Jordania aseguró su primera participación en una Copa del Mundo tras vencer 3-0 a Omán en Mascate y conseguir una de las plazas asiáticas para el torneo de 2026 que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.

Indignación mundial por asesinato de periodistas de Al Jazeera en Gaza
La ejecución selectiva de cinco trabajadores de prensa palestinos por el régimen de ocupación israelí en Gaza ha despertado una ola de condenas internacionales, que reclaman acciones concretas para frenar la impunidad y el silenciamiento deliberado de voces críticas.

Emir Fares: de bailar en Caminito a empresario del tango
El paisano Emir es un joven de 38 años con raíces en la calle y el arte popular, impulsado por un corazón que late al ritmo de los más profesionales pasos del baile tanguero.

Casi 10.000 muertos en Siria desde que Al Sharaa tomó el poder
La realidad de Siria ocho meses después de la intervención externa y la destrucción del Estado. Más de 9.800 personas han muerto en el país desde el colapso del antiguo régimen, en un marco de violencia, ejecuciones sumarias y anarquía. A falta de cuatro meses, 2025 es ya el año más mortífero en Siria desde 2017.

Siria entre el martillo del sionismo y el yunque del sectarismo
La Siria de Assad no ha participado en ninguna confrontación militar directa con Israel desde la Guerra de Octubre (1973), pero la firmeza de la posición negociadora de Siria ha impedido que Israel imponga un acuerdo en sus términos.

Invirtiendo en ilusiones: ¿Cómo las autoridades construyen palacios de espejismo?
En Siria hoy, cada memorando de entendimiento se vende como una inversión, cada conferencia se presenta como un proyecto recién lanzado y cada celebración como una victoria rotunda, mientras el país se encuentra sumido en el peor colapso económico y social de su historia moderna.

Paraná: se proyectó “No Other Land” en la Sociedad Unión Árabe
En la sede de la Sociedad Unión Árabe se presentó el premiado film documental producido en Cisjordania y centrado en el desplazamiento forzado y constante de palestinos de sus hogares en Masafer Yatta.

Fuerte decisión del gobierno libanés: Hezbollah deberá entregar sus armas antes de 2026
El Ejecutivo instruyó al ejército para que presente un plan de desarme antes de fin de mes, en una resolución sin precedentes que redefine la relación entre el Estado y la resistencia, y que ya ha sido denunciada por Hezbollah como una concesión a los intereses de Israel y Estados Unidos.

Cómo Occidente destruyó Siria
Entrevista de Rick Sterling realizada el 6 de enero a Peter Ford, ex funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido durante muchos años, incluyendo su puesto como embajador británico en Bahrein (1999-2003) y luego en Siria (2003-2006). También fue representante en el mundo árabe de la UNRWA.