últimas noticias
Palestina
miércoles, 01 de octubre de 2025

Régimen sionista destruye presencia cristiana en Palestina

Por Redacción Diario Sirio Libanés

Desmintiendo las falacias de Netanyahu en la ONU, autoridades palestinas denuncian que el régimen de ocupación redujo en forma drástica y sistemática la presencia cristiana en Palestina y hoy ataca iglesias en Gaza y Cisjordania.

Fuente: HCC / Al Mayadeen

La milenaria presencia cristiana en Palestina enfrenta un proceso sistemático de aniquilación por parte de la ocupación israelí, que combina décadas de colonización con ataques actuales contra iglesias e instituciones religiosas en la Franja de Gaza.

Así lo denunció la institución oficial palestina con competencia directa sobre el particular, el Comité Presidencial Superior para Asuntos de las Iglesias (HCC ), en un comunicado en respuesta al discurso del primer ministro Benjamín Netanyahu ante la Asamblea General de la ONU, donde afirmó que la entidad colonial que encabeza es “el único país en Medio Oriente que protege a los cristianos”.

“En una sala casi vacía de la Asamblea General de la ONU, el criminal de guerra y prófugo de la CPI, Benjamin Netanyahu, volvió a difundir escandalosas mentiras sobre los cristianos palestinos. La realidad es clara: son las políticas coloniales israelíes de limpieza étnica, apartheid y genocidio las que han devastado la presencia cristiana en Palestina”, afirmó el Comité.

800 hcc

La institución palestina difundió una fotografía de un tanque israelí frente a la Iglesia de la Natividad durante la invasión de Cisjordania en 2002, como recordatorio histórico de la agresión.

800 tank
Limpieza étnica y declive demográfico

Según afirma el comité, son las políticas coloniales del régimen sionista —limpieza étnica, desplazamiento forzado, confiscación de tierras y opresión sistemática— las que horadaron la presencia cristiana en Palestina.

Antes de la Nakba de 1948, los cristianos representaban el 12,5% de la población de la Palestina histórica; hoy apenas alcanzan el 1,2%, y solo el 1% en los territorios ocupados en 1967, señala el informe.

Más de 90 mil cristianos palestinos fueron desplazados durante la Nakba, y al menos 30 iglesias cerraron debido a la ocupación y la persecución sistemática.

Las bandas sionistas perpetraron ataques terroristas contra comunidades cristianas, entre ellas, la matanza a cargo del grupo Haganah de 25 civiles en el Hotel Semiramis de Jerusalén en 1948 y la ejecución de 12 personas en la aldea cristiana de Eilabun, cerca de Nazaret, ese mismo año.

Los habitantes de las aldeas cristianas de Iqrit (570 hab.) y Kafr Bir’im (1.050 hab.), en la Alta Galilea, fueron expulsados (1948) y sus casas finalmente demolidas (1953), pese a fallos judiciales (1951) que reconocían su derecho a retornar. Las iglesias y cementerios aún permanecen como testimonio de este desplazamiento forzado.

Gaza hoy: bombardeos a iglesias y persecución

El comité denunció que el régimen israelí bombardea sistemáticamente iglesias e instituciones cristianas en Gaza, entre ellas han sido sus víctimas:

Desde octubre de 2023, 44 cristianos han muerto, algunos por ataques directos y otros por las condiciones humanitarias extremas impuestas por el bloqueo y los bombardeos.

Además, la aldea cristiana de Taybeh, en Cisjordania, ha sufrido múltiples ataques de colonos israelíes.

Asimismo, en toda Palestina, las iglesias enfrentan a nivel institucional un ataque deliberado y coordinado destinado a erosionar su presencia y disminuir su papel en la sociedad. En Jerusalén las autoridades de ocupación congelaron cuentas del Patriarcado Ortodoxo, establecieron impuestos exorbitantes a todas las iglesias y embargaron propiedades de la Iglesia Armenia, en violación de la política de statu quo establecida por la legislación internacional de la ONU en 1949, con antecedentes de 1929 y de decretos previos (siglos 19 y 18) bajo el Imperio Otomano.

El reporte del Comité denuncia que los cristianos palestinos sufren acoso casi a diario: el clero es escupido , agredido e intimidado (video ); iglesias y cementerios vandalizados ; y símbolos cristianos profanados . La libertad de movimiento está estrictamente restringida por el muro del apartheid israelí y el régimen de permisos militares. Incluso se les niega el acceso a los lugares sagrados, especialmente durante la Pascua en Jerusalén. Los peregrinos internacionales también sufren humillaciones y abusos.

800 cura
Asedio a Belén

Belén, cuna de Cristo, se encuentra hoy asfixiada por asentamientos ilegales, más de 150 puestos de control, puertas y barreras militares, además del muro del apartheid. Las tierras de familias cristianas son confiscadas para la expansión de los asentamientos.

La ciudad se encuentra hoy rodeada por más de 150 puestos de control y asentamientos, y ha visto reducida su superficie a menos de un quinto de su extensión: de 37 a 7,3 kilómetros cuadrados.

El comité alertó que el plan colonial israelí conocido como “E1” busca aislar Jerusalén de su entorno palestino y asfixiar aún más a Belén, acelerando la fragmentación territorial y religiosa.

Llamado internacional

La institución palestina responsabiliza directamente al régimen israelí por su plan de aniquilación de la presencia cristiana en Tierra Santa:

“La verdad es innegable: es Israel quien ha diezmado la presencia cristiana en Tierra Santa. Las mentiras de Netanyahu en la ONU no pueden borrar la historia ni la realidad vivida por los palestinos —cristianos y musulmanes por igual— bajo el dominio colonial israelí”, subraya el Comité.

“Defender la presencia cristiana en Palestina no es solo una causa palestina, sino una obligación moral, humanitaria y legal global”, agrega.

La institución pide a la comunidad internacional exigir a la entidad ocupante la rendición de cuentas conforme al derecho internacional; a las iglesias del mundo que defiendan a sus hermanos en la tierra de Cristo, y a las Naciones Unidas proteger la libertad de culto y la presencia cristiana en Palestina.

La ofensiva israelí sobre Gaza provocó, desde el 7 de octubre de 2023, más de 66 mil mártires palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y obligó a desplazamientos forzados masivos, destrucción de patrimonio cultural y religioso, y denuncias internacionales por crímenes de guerra y genocidio.

La persecución contra comunidades cristianas se inscribe en este patrón histórico y actual de colonización, limpieza étnica y violencia sistemática.

Noticias relacionadas

  • Israel detiene a más de 200 activistas rumbo a Gaza
    Israel detiene a más de 200 activistas rumbo a Gaza
  • Israel paga millones para manipular a la Generación Z en redes y en inteligencia artificial
    Israel paga millones para manipular a la Generación Z en redes y en inteligencia artificial
  • Masivos reconocimientos de países occidentales al Estado de Palestina exponen a la ocupación israelí
    Masivos reconocimientos de países occidentales al Estado de Palestina exponen a la ocupación israelí
  • Histórico: la ONU acusa por primera vez a Israel de genocidio en Gaza
    Histórico: la ONU acusa por primera vez a Israel de genocidio en Gaza
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada