últimas noticias
Restos de Deir Yassin

Aniversario de la masacre de Deir Yassin

Cada día 9 de abril se cumple un nuevo aniversario de una de las masacres más cruentas y poco conocidas de la historia. Se trata de la masacre de Deir Yassin, un crimen que por sus características e implicancias políticas jamás debe caer en el olvido. Deir Yassin era una pequeña aldea palestina ubicada a 3 kilómetros al oeste de Jerusalén, que para el año 1948 no llegaba aún a los 800 habitantes.

 Entrenamiento en Jericó de las 22 palestinas que formarán parte de... Entrenamiento en Jericó de las 22 palestinas que formarán parte de la Guardia Presidencial.

Mujeres en la elitista Guardia Presidencial palestina

Formarán parte, por primera vez, de la unidad de élite de la ANP, con 2.600 hombres

Entrenamiento en Jericó de las 22 palestinas que formarán parte de... Entrenamiento en Jericó de las 22 palestinas que formarán parte de la Guardia Presidencial.

A sus 23 años, Kurum Saad siente que ha cumplido un sueño. Vestida con ajustado uniforme de combate, fusil en mano y velo en la cabeza, esta palestina es fuente de orgullo para muchos habitantes de Cisjordania. Empezando por su padre.

Doce años de cárcel después, Barghuti es un líder tan polémico como esperado

Reunidos en la celda que un tiempo ocupó el fallecido presidente sudafricano Nelson Mandela, un grupo de ex prisioneros, políticos y activistas lanzaron el pasado 27 de octubre la llamada "declaración de la Isla de Robben".

Más de 1.500 niños palestinos muertos por el Ejército israelí desde el 2000

Más de 1.500 niños palestinos muertos por el Ejército israelí desde el 2000

Cada año, alrededor de 700 niños palestinos de 12 a 17 años de edad son detenidos, interrogados, encarcelados y asesinados por el Ejército de Israel.

El ministro palestino de Asuntos Sociales, Kamal Sharafi, instó a la autoridad Palestina a que apruebe una ley para la protección de los menores, tras argumentar que estos tampoco escapan de los abusos cometidos por el gobierno de Israel.

Palestina emite un informe sobre las violaciones a los derechos humanos

La Oficina Central de Estadísticas de Palestina emitió este jueves un informe que da a conocer las violaciones a los derechos humanos por parte del régimen sionista de Israel contra los palestinos y la incautación de los recursos de palestinos en Tel Aviv.

La publicación, lanzada por la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, reveló que el régimen israelí controla en este momento más del 85% de la Palestina histórica, por lo que a los palestinos se les permite usar sólo el 15% de sus legítimas tierras. “Los israelíes están aumentando sus violaciones contra los palestinos, especialmente durante las negociaciones de paz. Lo que estamos viviendo ahora es un monstruo que crece con el aumento de violaciones”, señaló Naser er-Rayes, miembro de al- Haq, un grupo palestino independiente palestino en defensa de los derechos humanos.

Palestina exige detener asentamientos

El ministro palestino de Exteriores, Riad Malki, declaró en al marco de su visita a España para asistir al funeral de estado en honor del expresidente español Adolfo Suárez que Estados Unidos debe "ofrecer algo más" para asegurar la continuidad de las negociaciones con Israel  especialmente conseguir que se detenga la construcción de asentamientos israelíes en territorio palestino. "Estados Unidos debe cumplir su compromiso como mediador y el punto clave es lograr que Israel deje de construir colonias”. afirmó.

Según Malki, el presidente norteamericano Barack Obama está jugando su liderazgo en este proceso en el que los palestinos "han cumplido", mientras que Israel no ha hecho más que "añadir nuevos obstáculos y exigencias". "Estamos buscando la fórmula mágica para que EE.UU. pueda salvar la cara explicó Maliki  y agregó que  "Si Estados Unidos quiere extender las negociaciones debe pagar un precio adicional y  cumplir sus compromisos como mediador”.

Día de la Tierra

Este 30 de marzo los palestinos conmemoran un nuevo aniversario del día de la Tierra. La conmemoración fue propicia para denunciar ante el mundo la política de expropiación y ocupación de su tierra. Miles de palestinos celebraron el Día de la Tierra, cuya jornada se hace cada año para manifestar su rechazo a la ocupación y la expropiación de sus tierras para destinarlas a nuevos asentamientos de colonos judíos que constituyen una expansión continua de Israel a pesar del rechazo de la comunidad internacional y sin atender ni considerar las resoluciones de la legalidad internacional al respecto.

Israel atenta contra Al Aqsa

Israel atenta contra Al Aqsa

Las soldados femeninas israelíes han invadido este martes la Mezquita de Al-Aqsa, en Al-Quds (Jerusalén), informan medios locales. Según el sitio Web palestino “Qudsnet”, decenas de las militares israelíes lideradas por el rabino extremista Yehuda Glick, irrumpieron en Al-Aqsa, y han detenido a un clérigo palestino para luego trasladarlo a uno de los centros de detención de la ciudad de Al-Quds.

Día Internacional de solidaridad con el Pueblo Palestino

Día Internacional de solidaridad con el Pueblo Palestino

El día 29 de noviembre de 2013 se realizó en el salón de los pasos perdidos de la Cámara de Diputados de la Nación de la República Argentina, el acto central en conmemoración del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino que fue organizado por la Embajada del Estado Palestino en el país y el Comité de Solidaridad con el Pueblo Palestino, en cumplimiento con la resolución N° 32/40B, emitida por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) el año 1977.

Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada