últimas noticias
Editorial
martes, 24 de marzo de 2020

Memoria por la Verdad y la Justicia

Por Yaoudat Brahim

Elevamos nuestra voz por la Justicia y los Derechos Humanos, tanto para nuestra amada Argentina como para los pueblos del Levante milenario.

Este 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, con el que desde 2002 se designa en Argentina la conmemoración del aniversario del golpe cívico-militar del año 1976, y donde se recuerda al terrorismo de Estado, los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura y a los 30000 detenidos desaparecidos.

La importante efeméride nacional nos lleva a reflexionar sobre la importancia de ejercitar la memoria histórica y redoblar los esfuerzos en pos de asegurar un futuro en el que las desgracias del pasado jamás vuelvan a castigar a nuestra amada Patria Argentina.

En ese marco, desde el Diario Sirio Libanés, sumamos nuestra voz en defensa de los valores de la Justicia y los Derechos Humanos, tan necesarios para el sano desarrollo de nuestra sociedad y que consideramos aplicable a la humanidad toda.

En especial, merced a nuestra conexión con la ancestral cultura milenaria del Cercano Oriente levantino, extendemos, en esta fecha tan solemne, nuestro llamado a la restauración de la Justicia y los derechos humanos plenos para los pueblos del Levante todo, en especial los de Siria, Líbano, Palestina e Irak.

Todos ellos hoy castigados, en mayor o menor medida, por un cuadro de injusticia y falta de derechos como resultado del accionar opresivo de un plan imperial de destrucción de su soberanía, ocupación de su tierra y expoliación de sus recursos naturales, a partir de las nefastas herramientas del terrorismo impuesto o las agendas de sumisión de sus gobiernos y clases dirigenciales.

Subrayamos en ese sentido, nuestra sólida postura a favor del derecho de todos los pueblos del mundo al respeto de su herencia cultural e identidad histórica, como bases para su autodeterminación y la garantía de sus derechos humanos y civiles.

Desde esta tribuna, elevamos nuestra voz por el sano futuro de nuestro pueblo argentino a partir del ejercicio de la memoria en pos del genuino derecho, y de la misma forma lo hacemos por el fin de la inhumana ocupación de Palestina, a cargo del criminal régimen de apartheid de Israel, así como por el fin del brutal terrorismo bélico y económico impuesto a Siria, y los proyectos de dominio y sojuzgamiento que sobrevuelan amenazantes al Líbano e Irak.

En busca de la Paz y la Prosperidad, instamos a nuestros compatriotas a sumar sus votos para que este 24 de marzo se reactive la Memoria, en pos de la búsqueda de la Verdad, dando así paso al restablecimiento de la Justicia; tanto en Argentina como en el milenario Cercano Oriente, cuna de la civilización humana.

Noticias relacionadas

  • Cuando la opresión es mundial y también mediática
    Cuando la opresión es mundial y también mediática
  • Diez años de criminal impunidad
    Diez años de criminal impunidad
  • El desafío del fénix
    El desafío del fénix
  • Feliz Día de la Patria
    Feliz Día de la Patria
  • Hambre: nueva receta del terrorismo económico contra Siria
    Hambre: nueva receta del terrorismo económico contra Siria
Ver más
Seguinos en

Editorial

Justa visión de la diplomacia argentina

Mientras algunos se quejan por la ecuanimidad que no comprenden, desde esta tribuna celebramos la correcta visión de la diplomacia argentina sobre el brutal último ataque israelí contra Gaza.

Ver más
Fachada