II Congreso de Escritores y Lectores por el Líbano
La Universidad Kennedy agasajará la segunda edición de este innovador evento para la promoción cultural de Líbano.
La nueva edición del Congreso de Escritores y Lectores por el Líbano, se llevará adelante los días 8 (de 17 a 21) y 9 (de 9 a 13) de setiembre en la sede de la Universidad Kennedy (Bartolomé Mitre 2152, CABA), convocando a escritores y lectores abocados a resaltar los distintos aspectos que vuelven único al país mediterráneo.
El principal objetivo es la transmisión de la cultura libanesa, en relación a la historia de la inmigración en nuestro país. Este encuentro se organiza en conjunto con CAIIL –Centro de Investigación de la inmigración libanesa en la Argentina- y cuenta con el auspicio de Notre Dame University (NDU), Fundación Ninawa Daher, el Ministerio de Cultura de la Nación, la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, la Sociedad Libanesa, la Embajada del Líbano, Lebanese Emigration Research Center y la Holy Spirit University of Kaslik (USEK).
El Líbano es un pequeño país que genera permanentemente razones para escribir y fundamentos para leer. Son numerosas las obras escritas que plasman el pasado, presente y futuro del país de los cedros.
Disertantes:
- Dra. Elisa Herren
- Abdala, Eliana
- Daher, Alicia (Nínawa)
- Antonio Trabulse
- Daiter, Laila Emilia
- Domínguez , Elisa
- Faide, Omar
- Jozami, María Ester, Speroni José Luis, Georgetti Guillermo
- López, Elena
- Haddad, Nelly
- Serulnicoff, Myriam
- Mucari, Graciela
- Shaade, Haydée
- Berry, Inés Paula
- Speziale Kairúz, Gastón
- Chamoun, Habib
- Jorge Saba
- Walter A. Muller
- Antonio Andary
Para más información, contactar a Dra. María Ester Jozami: mjozami@kennedy.edu.ar
Noticias relacionadas
-
Convocatoria: Revista Al Zeytun
-
Mesa Redonda: Para entender el conflicto en Medio Oriente
-
Presentación libro: “Palestina en los textos escolares de Israel”
-
DerGhougassian presentó su último libro sobre Medio Oriente
-
Presentación libro “Todo lo que necesitás saber sobre el conflicto en Medio Oriente”