últimas noticias
Cultura
jueves, 24 de julio de 2025

Palestina celebra su herencia cultural con una muestra de bordado tradicional en Buenos Aires

Por Redacción Diario Sirio Libanés

En el marco del Día del Traje Palestino, la Embajada del Estado de Palestina en Argentina y el Museo Etnográfico inauguran una exposición que pone en valor el arte del tatreez como expresión viva de identidad y resistencia.

Con motivo del “Día del Traje Palestino”, la Embajada del Estado de Palestina en Argentina, junto al Museo Etnográfico Juan Ambrosetti, inaugurará este viernes 25 de julio a las 18 hs la exposición titulada “Tatreez: Bordado y patrimonio cultural palestino”. El evento tendrá lugar en la sede del museo en la calle Moreno 350, con entrada libre y gratuita, y reunirá manifestaciones textiles, visuales y performáticas que celebran la riqueza de las tradiciones palestinas.

La muestra propone un recorrido por el arte del tatreez, el bordado en punto cruz característico de la vestimenta tradicional palestina, reconocido por su profundo valor cultural y simbólico. Cada diseño, forma y color representa una región, una historia y una identidad colectiva que se ha preservado a pesar del exilio y la ocupación. La curaduría incluye piezas textiles patrimoniales y una selección de fotografías de la artista Verónica Raffaelli, que documentan tanto los trajes como sus contextos sociales y políticos.

Durante la jornada inaugural se presentará una actuación del grupo de dabke Yabal Al Zeitun, que aportará al evento el dinamismo de la danza folklórica palestina, acompañada por la lectura de poesías alusivas a la causa palestina a cargo de integrantes del Movimiento Poético Mundial.

El tatreez, inscrito por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, trasciende su valor estético para constituirse en una herramienta de memoria y afirmación identitaria frente al intento sistemático de borrar la cultura palestina.

Sin título-1

Noticias relacionadas

  • Bélgica devuelve a Egipto un sarcófago de 2.000 años en acto de restitución cultural
    Bélgica devuelve a Egipto un sarcófago de 2.000 años en acto de restitución cultural
  • Concierto: “Danzas del Mundo” en el Club Sirio Libanés
    Concierto: “Danzas del Mundo” en el Club Sirio Libanés
  • Charla en la Sociedad Sirio Libanesa de Córdoba
    Charla en la Sociedad Sirio Libanesa de Córdoba
  • Día Mundial de la Lengua Árabe
    Día Mundial de la Lengua Árabe
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada