últimas noticias
Cultura
jueves, 30 de octubre de 2025

Cine palestino en Buenos Aires: proyección de When I Saw You en solidaridad con Palestine Cinema Days

Por Redacción Diario Sirio Libanés

La proyección del filme When I Saw You se alza en Buenos Aires como un gesto de memoria y resistencia artística. El evento, organizado por CinexPalestina Argentina, LATINARAB y la Embajada del Estado de Palestina, se inscribe en una red internacional que busca sostener viva la voz del cine palestino frente a la ocupación y el genocidio en curso.

En la sede diplomática del Estado de Palestina, se realizará la proyección gratuita de When I Saw You (Cuando te vi, Lamma Shoftak, 2012), obra de la reconocida directora palestina Annemarie Jacir. La función forma parte de la iniciativa mundial en apoyo al festival Palestine Cinema Days, impulsada por Filmlab Palestine, que este año no pudo celebrarse en Ramala debido a la agresión israelí sobre la población palestina. 

En distintas ciudades del mundo, instituciones culturales, colectivos solidarios y embajadas palestinas proyectarán de manera simultánea películas de este festival, reafirmando la dimensión colectiva del arte como herramienta de resistencia.

Ambientada en 1967, la cinta narra la historia de Tarek, un niño refugiado palestino en Jordania que, separado de su padre tras la guerra, emprende un viaje de libertad y reencuentro. Jacir utiliza la mirada infantil como vehículo para retratar la esperanza y la dignidad de un pueblo despojado, combinando poesía visual y denuncia política. La película se ha destacado en diversos festivales por su capacidad de humanizar la experiencia del exilio y reafirmar la memoria histórica palestina.

Desde su creación en 2014, Palestine Cinema Days se consolidó como una de las principales plataformas para el cine palestino contemporáneo. Su objetivo es visibilizar las producciones nacionales, generar redes entre cineastas y fortalecer el vínculo con públicos de todo el mundo. Este año, la imposibilidad de celebrarlo en el propio territorio palestino ha derivado en una respuesta global de solidaridad, con proyecciones en más de treinta países.

La cita en Buenos Aires será el sábado 1° de noviembre a las 17:30, en la Embajada del Estado de Palestina. La entrada será libre y gratuita.

Noticias relacionadas

  • De refugiado a Nobel: la historia de Omar Yaghi y el poder igualador de la ciencia
    De refugiado a Nobel: la historia de Omar Yaghi y el poder igualador de la ciencia
  • Ilustración DSL / Imágen de fondo: Desfile de carruajes en la plaza de Areco (Foto: Asociación de amigos)
    El carruaje fue el eslabón entre la era del caballo y la del motor
  • Curso virtual: “Nakba continua, colonialismo y genocidio en Palestina"
    Curso virtual: “Nakba continua, colonialismo y genocidio en Palestina"
  • La velada de Clásica en el Sirio Libanés cumplió 10 años
    La velada de Clásica en el Sirio Libanés cumplió 10 años
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada