últimas noticias
Siria
miércoles, 25 de junio de 2025

Contundente mensaje del Patriarca Ortodoxo Antioqueno tras el ataque en San Elías

Por Redacción Diario Sirio Libanés

En la Iglesia de la Santa Cruz en Damasco, el Patriarca Juan X Yazigi, de la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa de Antioquía, se dirigió el martes a los presentes durante el funeral de los mártires caídos en el ataque terrorista del domingo en la Iglesia de San Elías. Duro reclamo del Patriarca al régimen de Sharaa.

Fuente: Patriarcado Greco Ortodoxo de Antioquía y Todo Oriente

En sentidos y duros términos se dirigió Su Beatitud Juan X Yazigi a los presentes con un contundente mensaje al régimen de al-Sharaa, durante el funeral de los mártires caídos en el ataque terrorista del domingo en la Iglesia de San Elías, a manos de un criminal suicida de DAESH (ISIS).

La ceremonia, llevada a cabo en la Iglesia de la Santa Cruz a cargo del Patriarca Antioqueno, contó con la presencia, acompañamiento, condolencias y solidaridad de los jerarcas de las iglesias: Siriana Ortodoxa, Greco-Melquita y Católica Maronita, junto a las máximas autoridades de todas las iglesias cristianas de Siria, como puede observarse en galería de imágenes de esta nota.

Compartimos lo esencial del mensaje de Su Beatitud Juan X Yazigi:

“He guardado mi discurso que había preparado para hoy porque los cuerpos de nuestros seres queridos mártires me hacen dirigirme a Uds. en forma improvisada”, dijo emocionado el Patriarca frente a los feligreses y autoridades presentes.

Tras transmitir sus condolencias a las familias de los mártires, los heridos y los enfermos, elevó suplicas “al Señor Jesús para que los proteja con su derecho divino, los bendiga y les dé paciencia y consuelo”.

“Me dirijo a todos los musulmanes o cristianos sirios en este país porque lo que pasó no es un incidente individual, ni un comportamiento individual, ni un ataque a una persona o a una familia. Es un ataque a todos los sirios y a toda Siria. Es un ataque a la identidad cristiana en particular. Por lo tanto, apelo a todos los que oran al Señor Dios para que consuele nuestros corazones, nos fortalezca y haga firmes en nuestra fe, en nuestra iglesia y en nuestro país”, expresó.

[…]"La roca de nuestra fe es el Señor que resucitó de entre los muertos. Y nuestros mártires que hoy están ante nosotros son los hijos de la Resurrección y están en la luz divina. Ellos no murieron. Están vivos. Y se adelantaron, incluso de esta manera espantosa, a sus seres amados. Estaban rezando en la iglesia. Estaban en la divina liturgia mientras se leía el Evangelio ¿Qué clase de ataque podría haber?”, se preguntó el Patriarca.

“Lo que se ha hecho es una masacre. Lo Repito, es una masacre que ha hecho blanco sobre un componente esencial de nuestra querida Siria. Se ha hecho blanco sobre cada sirio”, afirmó.

“Sr. Presidente, le digo que este crimen cometido es el primero de su tipo desde los acontecimientos de 1860. No podemos aceptar que suceda en los días de la revolución […]. Esto es condenable e inaceptable. Les aseguro a todos que nosotros como cristianos estamos por encima de todos estos acontecimientos. No permitiremos que un crimen tan atroz sea causa de ignición de una sedición nacional o sectaria, Dios no lo permita”, dijo dirigiéndose al propio autoproclamado presidente Ahmad al-Sharaa.

“Defendemos la unidad nacional y nos atenemos a ella junto con todos los sirios musulmanes y cristianos. Vivimos y convivimos como una familia en este noble país. He sido contactado por muchos pastores y líderes de iglesias de todo el mundo; también políticos, presidentes, líderes gubernamentales, ministros y autoridades musulmanas de este país se contactaron conmigo para expresar su solidaridad con nosotros y su condena a esta horrible masacre”, agregó.

“Lo diré con valentía, lo siento, señor Presidente, que no hayamos visto a ningún funcionario del gobierno y del país excepto a la cristiana Sra. Hind Qabawat, en la escena del crimen apenas ocurrió. Lo sentimos por esto. Somos un componente esencial en este país. Y lo seguiremos siendo”, expresó.

“Recuerden conmigo: Los arzobispos de Alepo, Pablo y Juan, fueron secuestrados y ya nos hemos expresado sobre el tema. Y monjas de Maaloula fueron secuestradas, pero estamos siempre aquí. Ahora, este horrendo crimen se cometió anteayer y nosotros permaneceremos aquí”, dijo.

“Le pedimos, Sr. Presidente, un gobierno que no se distraiga de emitir decisiones que no necesitan ser mencionadas en esta casa sagrada. Hacemos un llamamiento a un gobierno que asuma la responsabilidad y sienta el dolor de su pueblo. Señor Presidente, el pueblo tiene hambre. Si algunos no se lo dicen, yo se lo estoy diciendo”, agregó.

“Queridos miembros del gobierno: la gente viene y toca en nuestras iglesias pidiendo por ¡¡una pieza de un paquete de pan!!”, dijo.

“Con todo cariño, respeto y aprecio señor Presidente, ayer habló Ud. con el Vicario Patriarcal por teléfono para transmitir sus condolencias. Esto no es suficiente para nosotros. Gracias por la llamada, pero el crimen cometido es mucho más grande y merece más que una llamada. Ojalá el gobierno trabaje en lograr los objetivos de la revolución, que son como usted dijo y todos los demás dijeron: democracia, libertad, igualdad y ley. Es lo que estamos esperando, lo que queremos y por lo que estamos trabajando”, afirmó.
“Lo voy a decir. Nos han dicho que el gobierno declarará un día de luto público en el país. Sr. Presidente declare este día un día de no-luto. Nosotros como cristianos no queremos que nadie llore por nosotros. Creo que sería bueno que declaren este día un día de luto para el gobierno”, declaró.

“Estos mártires, no son como algunos funcionarios han dicho ‘muertos’ o ‘fallecidos’. Son mártires. Y me atrevo a decir, queridos amigos, que son mártires de la religión y de la patria”, expresó.

“Nos preocupa saber quién está detrás de este acto atroz. Lo hemos prometido. Pero a pesar de ello, esto nos preocupa hasta cierto punto. Pero nos importa recalcar, y lo diré, que recae sobre el gobierno toda la responsabilidad”, afirmó.
“Lo que nuestro pueblo quiere es seguridad y paz. Y la primera tarea del gobierno es garantizar la seguridad de todos los ciudadanos sin excepción y sin discriminación”, enfatizó.
“Sr. Presidente […], hemos dicho, y lo repetiré y diré: Hemos extendido nuestras manos para construir la nueva Siria y todavía estamos, por desgracia, esperando ver una mano extendida hacia nosotros”, expresó.

“Queridos míos, oremos por nuestros mártires, heridos y sus familias. Oremos por nuestro país y por el mundo entero. Recemos para que nuestra próxima Siria sea ‘La Siria’ con la que todos los sirios sueñan”, dijo.

“Este criminal entró en la iglesia armado con explosivos. Nuestros jóvenes, Grace, Bishara y Boutros, a quienes conozco personalmente, lo vieron, lo detuvieron, lo empujaron y se abalanzaron sobre él. Aceptaron volar en pedazos, y fueron destrozados para proteger a los que estaban en la iglesia. Esta es nuestra gente y nuestros héroes. Fueron destrozados para proteger, según me dijeron, a 250 personas que estaban en la iglesia. Ante esta heroica comunidad cristiana, afirmo y digo: Somos valientes y seguimos la marcha”, afirmó.

“Ante la grandeza de esta escena, afirmo con certeza: ellos hubieran hecho lo mismo y protegido a la gente que los rodeaba, también si esto hubiera sucedido en la mezquita”, agregó.

“Oramos por nuestros mártires y pedimos sus oraciones por nosotros desde donde se encuentran en la luz divina”, finalizó.

Noticias relacionadas

  • Interior de la la Iglesia de San Elías tras el ataque suicida | Junio 22, 2025 (Foto: EPA)
    Damasco: Decenas de mártires y heridos en atentado suicida en Iglesia de San Elías
  • Foto: SANA
    Damasco: Anuncian detalles del proceso eleccionario para la Asamblea Popular
  • Foto: Al Mayadeen (archivo)
    Estudio: régimen de Sharaa reduce la cobertura mediática anti-israelí
  • Captura de pantalla del video que muestra el ataque armado contra la Catedral de Nuestra Señora Umm Al-Zanar en Homs, el domingo 8 de junio
    Noroeste sirio: junio inicia con nueva ola de crímenes sectarios
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada