últimas noticias
Homs ya no existe

Homs ya no existe

Desde el 2011 en adelante, el gobierno y los rebeldes sirios han luchado con violencia desmedida por el control de la ciudad, provocando un daño total y más de 13.000 muertos.
“Esto no es Hiroshima o Nagasaki en 1945, sino el barrio de Al Qarabis en Homs”, afirmaban los activistas de Homs en un vídeo que permitía apreciar la total desolación que sufre el centro de la ciudad.

Homs entre ayer y hoy

Homs entre ayer y hoy

Aasediada durante más de veinte meses, Homs volvió a recibir a sus residentes luego de la retirada de los insurgentes en cumplimiento de un acuerdo alcanzado con las autoridades. La televisión oficial siria ofreció imágenes de la llegada de los civiles, algunos lloraban y otros daban muestras de alegría en las calles devastadas por los combates y los bombardeos.

Cruentos enfrentamientos entre grupos islamistas en el norte de Siria

Cruentos enfrentamientos entre grupos islamistas en el norte de Siria

Información divulgada por la oposición siria da cuenta de los cruentos combates entre fracciones islamistas rivales en el norte de Siria que han dejado en los últimos días más de 230 muertos.

Retorno de desplazados a Homs

Retorno de desplazados a Homs

Al completarse la retirada de los grupos armados de la ciudad siria de Homs, conforme al acuerdo logrado con el gobierno, los desplazados iniciaron la difícil y conmovedora tarea de retornar a sus hogares entre lágrimas y gritos de alegría.

El gobernador de Homs, Talal Al-Barazi, anunció que la Antigua Ciudad de Homs se ha recuperado totalmente y ahora es una ciudad libre de armas y armados.

Atentado en Alepo destruye hotel histórico

Atentado en Alepo destruye hotel histórico

El “Frente Islámico” integrado por opositores al gobierno sirio anunció hoy su responsabilidad por un atentado contra el histórico hotel Carlton situado en la ciudad vieja de Alepo que causó según este Frente, dirigido por Zahran Aluch, la muerte de cincuenta soldados sirios.

Niños sirios refugiados en la quinta presidencial uruguaya

Tal como había informado DSL el 3 de mayo, el Presidente Uruguayo José Mujica reiteró en una una carta al Secretario General de Organización de Las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, para que facilite el traslado de niños refugiados de Siria a Uruguay. En la carta Mujica señala que instalará a los niños en la Quinta presidencial.

Jumblat advierte sobre la injerencia israelí en Siria

En su artículo semanal en el diario Al Anba´, el presidente del partido progresista socialista el diputado libanés Walid Jumblat reiteró la continuidad y la vigencia de su apoyo a la “revolución siria” pero agregó que rechaza y condena la participación israelí en los acontecimientos.

Tres candidatos competirán por la presidencia

El vocero de la Corte Constitucional Suprema, Mayed Jadra, informó que de las 24 candidaturas presentadas sólo fueron aceptadas tres: la candidatura del actual presidente Bashar Al Assad, la del diputado Maher Abdel Hafez Hayar, y la del diputado y ex ministro Hassan Abdallah al Nuri.

Tregua en Homs para la retirada de insurgentes

El Gobernador de la provincia de Homs, Siria, Talal Al Barazi anunció que el gobierno y los rebeldes han arribado a un acuerdo para la retirada de los insurgentes del centro de Homs, un hecho que -cuando se consume- supondrá una nueva victoria del presidente sirio.

“La tregua empezó al mediodía del viernes 2 de mayo y hasta ahora es respetada y esperamos que siga vigente hasta finalizar el acuerdo en forma definitiva para recibir la ciudad libre de armas y armados” dijo Barazi.

Mujica ofrece refugio a los niños sirios víctimas de la guerra

El gobierno del presidente José "Pepe" Mujica ofreció a Uruguay como refugio para los niños sirios que son víctimas de la guerra en ese país. Hace pocas semanas Uruguay se convirtió además en la primera nación de la región en aceptar la propuesta de Estados Unidos de acoger a presos de Guantánamo.

El diario La República  de Montevideo publicó una entrevista con el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, en la cual afirmó que "la idea del presidente es brindar opciones de salida de los niños y viudas con hijos, aplicando los principios artiguistas para que tengan una mejor condición de vida".

Al menos 33 muertos en ataque aéreo en Alepo

En un ataque aéreo a un popular mercado en un distrito de Alepo controlado por grupos rebeldes en el barrio de Halack, al menos 33 personas murieron este jueves en Siria según información de activistas y del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), organización con sede en Londres que se basa en una amplia red de fuentes civiles, militares y médicas.

24 candidatos a la presidencia entre ellos dos mujeres y un cristiano

El presidente de la Corte Constitucional Suprema, el juez Addnan Zreif, anunció este jueves el vencimiento del plazo para el recibimiento de solicitudes de postulación para la candidatura al cargo de Presidente de la República. El juez Zreik señaló que la Corte recibió 24 solicitudes dentro del plazo legal determinado para esta finalidad

Joranada sangrienta en Siria: 285 muertos en Damasco y Homs

Joranada sangrienta en Siria: 285 muertos en Damasco y Homs

Damasco y Homs vieron hoy una sangrienta jornada que causó cerca de 300 víctimas entre muertos y heridos en lo que parece ser una escalada de las facciones armadas contra la decisión de las autoridades sirias de llevar a cabo las elecciones presidenciales el 3 de junio próximo, así contra los compromisos de conciliación local que tiene lugar en la región de Homs.

Siria entregó casi todo el arsenal químico a días del plazo final

Lo anunció hoy la misión conjunta de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y la ONU, a tres días de que se cumpla el tiempo máximo impuesto por Washington y Moscú para el desarme total.

Los rebeldes reciben misiles antitanque de EEUU

Los rebeldes sirios comenzaron a recibir misiles antitanque estadounidenses, mientras la CIA intenta discretamente ampliar su apoyo a la oposición siria más moderada, pese al peligro de que este armamento caiga en manos de grupos vinculados a Al Qaeda, según medios estadounidenses

Ver más notas de Siria
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada