últimas noticias
Siria
viernes, 25 de abril de 2014

Siria entregó casi todo el arsenal químico a días del plazo final

Lo anunció hoy la misión conjunta de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y la ONU, a tres días de que se cumpla el tiempo máximo impuesto por Washington y Moscú para el desarme total.

TELAM

La jefa de la misión, la holandesa Sigrid Kaag, hizo el anuncio luego de informar sobre la evolución del desarme químico sirio al Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, informó la agencia de noticias ANSA.
Durante esa reunión, algunos miembros del Consejo pidieron a Kaag que investigue las denuncias de la oposición siria sobre un nuevo ataque químico con cloro. Sin embargo, el órgano de la ONU no informó sobre un pedido de investigación formal.
"Al día de hoy, el total del material químico removido y destruido es del 92,5%. (...) Saludo el progreso significativo de las últimas tres semanas y llamo a las autoridades sirias a terminar con las acciones de remoción para poder alcanzar el plazo final del 30 de junio de 2014", aseguró la técnica holandesa en un comunicado difundido tras la reunión en Nueva York.
En septiembre último, el presidente sirio, Bashar Al Assad, aceptó destruir todo su arsenal químico para evitar un inminente ataque militar estadounidense, en represalia por un bombardeo con gas sarín contra un barrio de las afueras de Damasco.
Desde entonces y pese a las difíciles condiciones impuestas por la cruenta guerra civil que azota al país, la misión de la OPAQ y la ONU, con colaboración del gobierno sirio, logró retirar todos los agentes tóxicos de las instalaciones, laboratorios y almacenes del territorio, y destruir muchos de estos edificios.
A tres días del plazo final, más del 92% de estos agentes tóxicos ya salió del país a través del puerto de Latakia -una ciudad ubicada en una zona caliente del conflicto-, con destino a un barco estadounidense desplegado en el Mar Mediterráneo, donde se realizará el delicado proceso de destrucción.
Mientras Al Assad cumple con las obligaciones internacionales que acordó con las principales potencias mundiales, dentro del país el gobierno sirio sigue avanzando a paso rápido para recuperar el control de las regiones en poder de la insurgencia antes de las elecciones presidenciales del 3 de junio.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización pro opositora con sede en Londres, informó hoy que el Ejército bombardeó un mercado en la localidad de Atareb, en la provincia de Alepo, lindante con Turquía.
Al menos 30 personas, entre ellas tres niños, murieron en la ofensiva, dijo el Observatorio, según informó la agencia de noticias EFE.
Según el Observatorio, más tarde, un grupo de helicópteros del Ejército arrojó barriles con explosivos contra el barrio de Hanano, dentro de la ciudad de Alepo, la capital de la provincia norteña.
Por su parte, la agencia de noticias estatal siria SANA informó que siete civiles murieron en dos atentados con coche bomba en la provincia de Hasaka, en el noreste del país.
La policía local señaló que, presuntos insurgentes hicieron explotar primero un auto frente a una escuela en la ciudad de Ras al-Ain y luego otro en el principal mercado del pueblo de Tal Hallaf.
Pese al avance del Ejército en las últimas semanas, especialmente en la región fronteriza con Líbano, en el suroeste del país, los combates, bombardeos y atentados son moneda corriente en gran parte del territorio todos los días.
Desde que comenzó la guerra civil, hace poco más de tres años, más de 150.000 personas murieron, según los cálculos del Observatorio, y más de 6,5 millones tuvieron que dejar sus hogares y buscar refugio dentro y fuera del país, según la ONU

Noticias relacionadas

  • Damasco trata con la ONU implementación de proyectos de recuperación
    Damasco trata con la ONU implementación de proyectos de recuperación
  • Comienza en toda Siria la recepción de postulaciones para concejales locales | Agosto 5, 2022 (Fotos: SANA)
    Comienza en Siria la recepción de postulaciones para concejales locales
  • El Presidente sirio recibió a delegación parlamentaria de Paraguay
    El Presidente sirio recibió a delegación parlamentaria de Paraguay
  • El ministro de Relaciones Exteriores sirio, Faisal Mikdad, en reunión de trabajo con su par iraní, Hussein Amir Abdollahian en Teherán | Julio 20, 2022 (Foto: Cancillería Iraní)
    Damasco y Teherán en consonancia contra la ocupación de territorio sirio
  • Cumbre de Teherán pidió una rápida solución a la crisis en Siria
    Cumbre de Teherán pidió una rápida solución a la crisis en Siria
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada