últimas noticias
Siria
sábado, 10 de mayo de 2014

Homs entre ayer y hoy

Aasediada durante más de veinte meses, Homs volvió a recibir a sus residentes luego de la retirada de los insurgentes en cumplimiento de un acuerdo alcanzado con las autoridades. La televisión oficial siria ofreció imágenes de la llegada de los civiles, algunos lloraban y otros daban muestras de alegría en las calles devastadas por los combates y los bombardeos.

Aasediada durante más de veinte meses, Homs volvió a recibir a sus residentes luego de la retirada de los insurgentes en cumplimiento de un acuerdo alcanzado con las autoridades.

La televisión oficial siria ofreció imágenes de la llegada de los civiles, algunos lloraban y otros daban muestras de alegría en las calles devastadas por los combates y los bombardeos.

El acuerdo alcanzado entre los rebeldes y el gobierno fue suscripto con la presencia de miembros de la ONU y de la Embajada de Irán y es considerado por la oposición como un "acuerdo complejo" que contempla la liberación de prisioneros en manos de los rebeldes y la llegada de ayudas humanitarias a algunos barrios de Alepo. Se estima que entre los prisioneros liberados había combatientes de Hezbollah y soldados sirios, además de sospechar de la presencia también de algún combatiente iraní.

El acuerdo abrió la esperanza de lograr pactos similares en otras regiones donde los civiles son la principal víctima, especialmente en Alepo que el gobierno no pudo cercar tal como hizo en Homs a causa del corredor que une la ciudad con Turquía que le ha dejado libre para el accionar de los rebeldes.

Las autoridades han anunciado que su prioridad en estos momentos es restablecer la seguridad y los suministros de agua y electricidad para que los vecinos puedan regresar.

Antes del inicio de los combates en Siria Homs estaba destinada a ser una de las ciudades más prosperas de Siria. El Gobierno había lanzado un proyecto que contemplaba una remodelación de la ciudad con la construcción de rascacielos, amplias avenidas, parques y centros de negocios. Homs, además  era conocida por su diversidad religiosa y por ser un ejemplo de de coexistencia.

Hoy las preocupaciones son como recuperar la vida en la ciudad. Como reconstruir las viviendas y conseguir agua y luz. El proyecto de la Homs moderna y pujante está en la mente de todos pero cuando se callen los cañones.

Noticias relacionadas

  • Damasco trata con la ONU implementación de proyectos de recuperación
    Damasco trata con la ONU implementación de proyectos de recuperación
  • Comienza en toda Siria la recepción de postulaciones para concejales locales | Agosto 5, 2022 (Fotos: SANA)
    Comienza en Siria la recepción de postulaciones para concejales locales
  • El Presidente sirio recibió a delegación parlamentaria de Paraguay
    El Presidente sirio recibió a delegación parlamentaria de Paraguay
  • El ministro de Relaciones Exteriores sirio, Faisal Mikdad, en reunión de trabajo con su par iraní, Hussein Amir Abdollahian en Teherán | Julio 20, 2022 (Foto: Cancillería Iraní)
    Damasco y Teherán en consonancia contra la ocupación de territorio sirio
  • Cumbre de Teherán pidió una rápida solución a la crisis en Siria
    Cumbre de Teherán pidió una rápida solución a la crisis en Siria
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada