Más de 1400 cineastas boicotean a instituciones israelíes por genocidio en Gaza
Más de 1400 profesionales del cine, incluidos intérpretes y directores galardonados con premios Óscar, BAFTA, Emmy y Cannes, anunciaron su adhesión a un boicot cultural contra instituciones israelíes. La decisión implica no participar en festivales, cines, productoras ni emisoras vinculadas al régimen sionista, al que acusan de utilizar la cultura como fachada para encubrir crímenes de guerra y genocidio en Gaza.
La adhesión masiva de referentes de la industria cinematográfica mundial al boicot contra instituciones israelíes se convierte en un nuevo frente de denuncia frente al genocidio y la política sistemática de apartheid contra Palestina.
El documento recuerda el precedente del boicot cultural contra la Sudáfrica del apartheid y subraya que “la complicidad incluye el blanqueo o la justificación del genocidio y el apartheid, y/o la asociación con el Gobierno que los comete”. Entre los firmantes, la actriz Julia Sawalha declaró que su decisión obedece al “sufrimiento inaceptable” que observó en Gaza, mientras que el guionista David Farr denunció que “el estado israelí perpetúa un genocidio y una limpieza étnica en Gaza”, evocando la memoria de sus familiares sobrevivientes del Holocausto.
Este pronunciamiento se suma a iniciativas recientes en el mundo del cine, como la carta abierta firmada por Pedro Pascal, Ralph Fiennes y Guillermo del Toro, así como la denuncia de más de 65 cineastas palestinos que señalaron décadas de deshumanización en la representación audiovisual de su pueblo. El reconocimiento internacional a producciones como La voz de Hind Rajab, ovacionada en Venecia, refuerza la legitimidad de estas denuncias.
En un contexto en el que más de 64 mil palestinos han sido asesinados desde octubre de 2023 en una Franja de Gaza que permanece sometida a un bloqueo que destruyó su infraestructura y empuja a la hambruna, el boicot cultural adquiere un valor simbólico y político.La decisión de los cineastas representa un acto de resistencia frente a la impunidad internacional y un llamado urgente a la defensa de la soberanía palestina y la dignidad de su pueblo.
Noticias relacionadas
-
Tercer año sin aulas en Gaza: la infancia palestina bajo las ruinas
-
Netanyahu retira la anexión de Cisjordania tras advertencia de Emiratos Árabes Unidos
-
Encuesta revela que mayoría de israelíes niega existencia de inocentes en Gaza
-
Papa León XIV denuncia el “castigo colectivo” en Gaza y exige un alto el fuego permanente