últimas noticias

Palestina buscará la adhesión a 60 agencias y organismos de la ONU

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) buscará el reconocimiento y la adhesión de Palestina a 60 nuevos tratados y organismos internacionales relacionados con la ONU, informó el Consejo Central palestino.En un comunicado el citado órgano, que adopta la estrategia política en ausencia del Consejo Nacional Palestino o Parlamento, señaló asimismo que la decisión "ha sido forzada por la falta de respuesta israelí al proceso de negociación promovido por Estados Unidos".

Se agranda la ocupación en Palestina: otro “parque nacional” en Jerusalén

Se agranda la ocupación en Palestina: otro “parque nacional” en Jerusalén

Las autoridades de ocupación han anunciado la expropiación de otras 70 hectáreas en el sector palestino de Jerusalén, está vez pertenecientes a los barrios de Isawiya y Al Tur.

Finalizó la gira del Papa Francisco en Medio Oriente

Finalizó la gira del Papa Francisco en Medio Oriente

En su gira por los territorios palestinos usurpados por Israel, el Papa pidió a judíos, musulmanes y cristianos que “abran sus corazones y su mente para entender al otro. 

Amnistía Internacional pide liberación de palestinos en cárceles israelíes

Amnistía Internacional pide liberación de palestinos en cárceles israelíes

Amnistía Internacional (AI) pidió el domingo al régimen de Israel que libere lo más pronto posible a los prisioneros palestinos que se encuentran en las cárceles israelíes bajo detención administrativa.

Francisco pidió por la paz en Medio Oriente

El Papa Francisco hizo un llamamiento a la paz al comienzo de su peregrinaje a Belén, el lugar de nacimiento de Jesús seg{un la tradición cristiana, diciendo que el prolongado conflicto entre Israel y Palestina se ha vuelto inaceptable. "Por el bien de todos, hay una necesidad de intensificar los esfuerzos e iniciativas para crear las condiciones para una paz estable basada en la justicia, reconociendo los derechos de cada individuo, y en la mutua seguridad", dijo. 

Rami Hamdallah es el nuevo jefe de gobierno de reconciliación en Palestina

Rami Hamdallah es el nuevo jefe de gobierno de reconciliación en Palestina

En un consenso entre las dos principales facciones políticas de Hamas y Fatah para dirigir el nuevo gobierno de unidad palestino aceptaron que Rami Hamdallah dirija el Gobierno de reconciliación, que llevará el control de los asuntos políticos y organizará elecciones legislativas y presidenciales en el plazo de seis meses. El presidente palestino, Mahmud Abbás colaborará en temas políticos.

Actos anticristianos en Israel tensan el ambiente de la visita del Papa

Activistas judíos fundamentalistas tensan el ambiente en vísperas de la visita del Papa Francisco. Preocupación de los cristianos palestinos.

Población Palestina superará a la judía en el año 2020

Población Palestina superará a la judía en el año 2020

El instituto de estadística palestino ha divulgado los últimos datos acerca de la población palestina señalando que en el año 2020, es decir dentro de poco más de un lustro, en toda la Palestina histórica, es decir en Israel y en los territorios ocupados, el número de palestinos superará al número de judíos.

Mueren dos jóvenes palestinos en el aniversario de la Nakba

Mueren dos jóvenes palestinos en el aniversario de la Nakba

Durante un enfrentamiento entre 200 jóvenes palestinos y soldados israelíes, dieron como resultado dos muertos, de 17 y 20 años, y más de 8 heridos. 

En su gira oficial, Mahmud Abbas, firmó acuerdos con Venezuela

En su gira oficial, Mahmud Abbas, firmó acuerdos con Venezuela

En Caracas los gobiernos de los presidentes Mahmud Abbas de Palestina y Nicolás Maduro de Venezuela suscribieron un acuerdo de cooperación energética que permitirá concretar el próximo suministro de un primer cargamento de hidrocarburos venezolanos para suplir la demanda de combustibles de los palestinos.

Presidente Nicolás Maduro anunciará importante acuerdo entre Venezuela y Palestina

Presidente Nicolás Maduro anunciará importante acuerdo entre Venezuela y Palestina

El presidente del estado de Palestina arribó este miércoles al país en visita oficial con el principal objetivo de mostrar apoyo al gobierno venezolano, ante los diversos hechos de violencia generados por la oposición venezolana, durante los últimos meses.

"Soy mujer, emprendedora en tecnología y vivo en Palestina"

"Soy mujer, emprendedora en tecnología y vivo en Palestina"

Se llama Abeer Abu Ghaith, tiene 29 años y es una de tantas jóvenes de la Palestina más tradicional cuyo futuro estaba escrito: casarse, ser madre y dedicarse al hogar familiar. Pero esta licenciada en Ingeniería informática por la Universidad Politecnica de Hebrón y nacida en Dura, una pequeña ciudad cisjordana a tan sólo once kilómetros, se sirvió del espacio al que estaba condenada para formarse, aprender y terminar fundando la primera empresa de tecnología dirigida por una mujer palestina, StayLinked.

Google reconoce a Palestina como estado

Google reconoce a Palestina como estado

La gigantesca red de Google, cambió el nombre de su buscador para los navegantes de los Territorios Palestinos, como aparecía hasta ahora, para pasar a conocerse como “Google Palestina”.

Palestina exigirá a la FIFA la expulsión inmediata de Israel durante el Mundial

Practicar el fútbol en estas condiciones es quijotesco”, declaró hace unas semanas el presidente de la Asociación de Fútbol Palestina, Jibril Rajoub. El presidente denunció en Sport Illustrated los numerosos problemas que tienen sus futbolistas por culpa de las trabas que Israel pone. El conflicto, lejos de resolverse, continúa creciendo y ahora la AFP ha dado un paso más al exigir a la FIFA que expulse a Israel de su organización.

Niños palestinos apelan a la ONU por el Muro israelí del Apartheid

 Niños palestinos han enviado una carta al secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, para solicitar su ayuda en la recuperación de un balón de fútbol que cayó sobre territorio liderado por Israel.

Ver más notas de Palestina
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada