últimas noticias
Palestina
miércoles, 18 de junio de 2014

Masivos arrestos de palestinos por el secuestro de tres adolescentes israelíes

Masivos arrestos está llevando a cabo el ejército israelí contra la población palestina por el confuso secuestro de tres adolescentes israelíes en Cisjordania que está bajo ocupación y control de Israel.

El Ejército israelí ha detenido a al menos 180 palestinos como parte de su operativo para liberar a los tres adolescentes israelíes que fueron secuestrados hace unos días en circunstancias no esclarecidas hasta el momento.

Según denuncia la Asociación de Presos Palestinos, 46 personas han sido detenidas en Hebrón, otras 23 en Nablus, 16 en Ramala, 12 más en Yenín, seis en Tubas, 5 en Tulkarem, 5 en Qalqilia, 5 en Jerusalén, 4 en Belén y dos en Salfit.

Las autoridades israelíes han cerrado todos los accesos a la región de Hebrón y ha impuesto un toque de queda, además ha cerrado todos los pasos fronterizos con la Franja de Gaza.

Desde la Autoridad Palestina han condenado estas detenciones y los recientes bombardeos sobre la Franja de Gaza, en los que ha muerto un niño de 7 años. Los palestinos denuncian que este es un "castigo colectivo sobre la población palestina".

Los tres jóvenes fueron secuestrados la semana pasada en Cisjordania en circunstancias que no han sido esclarecidas.

Israel ha responsabilizado al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, por la seguridad de los secuestrados que desaparecieron en La Zona C que es de competencia civil y de seguridad absoluta para las autoridades israelíes y supone aproximadamente el 70 por ciento de Cisjordania. La Zona A (3 por ciento) es de control civil y de seguridad absoluto para la Autoridad Palestina y la Zona B es de control civil palestino y competencias de seguridad conjuntas entre palestinos e israelíes.

El gobierno israelí ha tomado el confuso episodio como argumento para atacar la Franja de Gaza y posiblemente iniciar una guerra que tiene como objetivo acabar con el gobierno de unidad palestino con la excusa de considerar al Movimiento de Resistencia Islámico HAMAS como organización terrorista.

Noticias relacionadas

  • Embajador del Estado de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour. Foto: ONU.
    Palestina pide protección a ONU tras los bombardeos israelíes en Gaza
  • El presidente palestino Mahmoud Abbas y el presidente Joe Biden se dan la mano el viernes en la ciudad cisjordana de Belén (Foto: Evan Vucci / AP)
    Biden se dice comprometido a la solución de dos estados
  • El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, dio la bienvenida al vicepresidente Joe Biden a su oficina de Ramallah en marzo de 2016 (Foto: Reuters)
    Abbas aguarda la visita del presidente estadounidense a Cisjordania
  • El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune se reúne con el presidente palestino Mahmoud Abbas e Ismail Haniyeh, jefe del Buró Político de Hamás, en Argel, Argelia, el 5 de julio de 2022 (Foto: Presidencia Palestina / Agencia Anadolu)
    Abbas y Haniyeh celebraron reunión en Argelia
  • Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca
    Tamam Abou Hamidan: la migrante palestina que es alcaldesa de una ciudad sueca
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada