Gobierno libanés aprueba la creación de un ministerio de Tecnología e Inteligencia Artificial
La decisión representa un paso inédito hacia la modernización del aparato estatal, en medio de una coyuntura política atravesada por presiones externas y disputas internas sobre el monopolio de las armas y el papel de la resistencia.
El gobierno libanés aprobó en su última sesión de gabinete la creación de un ministerio de Tecnología e Inteligencia Artificial, hasta ahora responsabilidad secundaria de un ministro de Estado. La iniciativa, presentada como un esfuerzo de modernización administrativa, busca articular la innovación tecnológica con la agenda económica y de inversión, mientras el país enfrenta una de las etapas más complejas de su historia reciente.
El primer ministro Nawaf Salam señaló que esta medida debe leerse en el marco de la preparación de la conferencia internacional de reconstrucción e inversión prevista para fin de año, donde el desarrollo digital será un eje central para atraer capitales y proyectar una imagen de renovación institucional. “La necesidad de acompañar al Ejército en su papel soberano debe ir de la mano de la apertura de nuevos horizontes para el país en sectores estratégicos”, afirmó el ministro de Información, Paul Morcos, al anunciar la decisión.
Hasta el momento, la cartera tecnológica estaba en manos del ministro para los desplazados, Kamal Shehadi, bajo la figura de un ministerio de Estado. Con la nueva disposición, el gobierno busca dotar al área de mayor autonomía, presupuesto propio y capacidad para negociar con actores internacionales en materia de investigación, educación superior, inteligencia artificial y servicios digitales. En la agenda inmediata figuran la regulación del uso de datos, la incorporación de plataformas digitales en la administración pública y la preparación de proyectos vinculados a internet satelital, un tema ya discutido en sesiones anteriores.
El contexto en que surge esta iniciativa no es menor: el Ejecutivo intenta equilibrar las exigencias de la comunidad internacional con las sensibilidades internas. Hezbollah y el Movimiento Amal, que habían abandonado la última sesión en protesta por el plan de desarme, regresaron a la mesa de gobierno, moderando su postura ante la ausencia de un calendario vinculante para la entrega de armas. La resistencia considera indispensable mantener su capacidad defensiva mientras persistan la ocupación israelí de territorios libaneses y las violaciones diarias del alto el fuego.
La modernización tecnológica se suma así a un paquete de medidas que incluyen la reforma financiera, la cooperación judicial con Siria en relación con los desplazados y acuerdos energéticos con países del Golfo. No obstante, el nuevo ministerio aparece como un símbolo político, una apuesta por mostrar que el Líbano puede ir más allá de la gestión de crisis para proyectarse en sectores estratégicos globales.
Noticias relacionadas
-
Ataques israelíes en el sur del Líbano dejan cuatro muertos en medio de crecientes tensiones
-
Líbano: Crece la disputa por el monopolio de las armas en vísperas de la sesión del gabinete
-
ONU extiende mandato de UNIFIL en Líbano
-
Nueva ronda de agresiones israelíes en el sur del Líbano y el valle de Bekaa