últimas noticias

La guerra siria ha cambiado radicalmente la misión de los cascos azules en Líbano

El conflicto sirio ha alterado la fisonomía de la misión de los cascos azules desplegados en el sur del Líbano, según el jefe español del sector Este de la Fuerza Interina de las Naciones Unidas (FINUL), Francisco José Dacoba Cerviño. “En respuesta a las operaciones de grupos salafistas y yihadistas en el Líbano, los cascos azules han tomado medidas de seguridad como restringir los movimientos innecesarios y conducir a las visitas en vehículos blindados y no normales”, explicó.

Revuelo en el Líbano por declaraciones iraníes

Si algo faltaba a la tensión reinante en el escenario político en el Líbano a causa de la falta de acuerdo para elegir un nuevo presidente de la República, las declaraciones de un dirigente iraní que consideró al Líbano como “frontera de defensa de Irán” agregaron leña al fuego latente entre Hezbollah y sus adversarios. acusan a Irán de violar la soberanía libanesa y a Hezbollah de defender intereses iraníes.

Primer caso de Virus Corona en el Líbano

El ministro de salud del Líbano Wael Faour anuncio que fue diagnosticado el primer caso de un libanés afectado por el Virus Corona en el país y aclaró que el paciente fue tratado en un hospital local y dado de alta al desaparecer los síntomas de la enfermedad.

Al Rae: mi visita es a Tierra Santa y no a Israel

El Patriarca de la Iglesia Maronita Cardinal Bichara Al Rae afirmó al volver de Francia que su viaje a Tierra Santa para recibir al Papa Francisco es de naturaleza religiosa y no política.

Talal Arslan: el Líbano sigue siendo una granja

Talal Arslan: el Líbano sigue siendo una granja

El presidente del partido democrático libanés el diputado Talal Arslan comentó que el fracaso del parlamento en elegir al nuevo presidente de la República se debe a que los diputados están esperando las instrucciones desde el exterior para saber a quién votar.

FRACASÓ LA SESIÓN PARLAMENTARIA PARA ELEGIR NUEVO PRESIDENTE

Es la tercera vez que el parlamento libanés no puede asegurar el quórum necesario para sesionar y elegir presidente de la República. El mandato del actual presidente finaliza el próximo 25 de mayo.

Intensos contactos internos y regionales por la elección presidencial

Intensos contactos internos y regionales por la elección presidencial

A 20 días de finalizar el mandato del presidente libanés Michel Sleiman, se intensifican los contactos entre los políticos libaneses y las fuerzas regionales a fin de encontrar el candidato que pueda obtener el apoyo de la mayoría parlamentaria. Los políticos libaneses sienten hoy mayor apremio por elegir el próximo presidente, pese a que sus acentuados antagonismos obstaculizan ese proceso y habitualmente colocan al país a la defensiva ante las siempre influyentes presiones externas.

7 de mayo: nueva fecha para elegir presidente del Líbano

7 de mayo: nueva fecha para elegir presidente del Líbano

Fracasó la sesión de hoy miércoles 30 de abril para elegir presidente del Líbano. Los diputados del partido Hezbolah rechazaron acudir a la sesión y no hubo el quórum necesario. Estuvieron presente 76 dipuitados mientras que era necesaria la presencia de 86 diputados, dos tercios del tortal. El presidente del parlamento propuso el 7 de mayo como nueva fecha para sesionar y tratar de elegir al presidente

Mujer candidata a la presidencia del Líbano

La abogada y activista Nadine Musa, la primera mujer que aspira a la Presidencia del Líbano, busca dar un "cambio radical" al sistema político para que haya una "verdadera democracia", mediante la incorporación de una nueva generación de dirigentes y la paridad de las mujeres. En una entrevista con EFE, Musa muestra su confianza en el "potencial extraordinario" de sus compatriotas

Canciller libanés visita Moscú

Moscú y Beirut confían en que la tercera ronda de las negociaciones intersirias Ginebra 2 se celebre lo antes possible, declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.  tras reunirse con su homólogo libanés, Gebran Bassil., Lavrov, dijo que el conflicto en Siria provocó una oleada de refugiados al Líbano que acogió a más de un millón de personas, un cuarto de su población.

ONU pide al elegir prersidente dentro del plazo legal

El coordinador especial de Naciones Unidas para Líbano, Derek Plumby, exhortó hoy a Líbano a finalizar la elección presidencial "dentro del marco establecido por la ley", un día después de que ese país fracasó en su intento por elegir al nuevo presidente en la primera ronda de votación.

Elecciones Presidenciales en el Líbano

Elecciones Presidenciales en el Líbano

 

Elecciones presidenciales en el Libano

Elecciones presidenciales en el Libano

Hoy miércoles 22 de abril 2014, el parlamento libanés celebra su primera sesión para elegir el futuro presidente de la República. Los únicos candidatos presentados oficialmente son Samir Geagea con el apoyo del grupo 14 de marzo y Henri Helou con el apoyo del bloque que responde a Jumblat. Se espera que los votos en blanco superen a los votos obtenidos por ambos candidatos en la primera votación. Los candidatos a la presidencia del Líbano son de hecho varios entre ellos, Michel Aun, Amin Yemael, Sleiman Franyieh, El jefe del ejército General Qahwayi,  Ziad baruk, Robert Ganem, Butros Harb, Jean Ubaid, Riad Salameh, Fares Buaiz, y otros que pueden surgir a último momento.

Matan a tres periodistas de la cadena libanesa Al Manar en Siria

Cientos de personas han participado en el entierro de los tres periodistas de la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada a Hezbolá, asesinados el lunes por disparos de milicianos opositores en la localidad siria de Maalula, según ha informado el diario libanés 'The Daily Star'.

13 de abril de 1975

13 de abril de 1975

El 13 de abril el Líbano recordó el 39º aniversario del inicio de la guerra civil que se inició ese día de 1975 y se prolongó hasta 1990 causando 150.000 muertos, 400.000 heridos, 17.000 desaparecidos, e incalculables pérdidas materiales. Bajo el slogan de “basta”, miles de libaneses salieron a las calles a recordar dicha tragedia y exigir a los políticos “terminar de jugar con la muerte y la destrucción” y devolverles la patria secuestrada.

Ver más notas de Líbano
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada