Matan a tres periodistas de la cadena libanesa Al Manar en Siria
Cientos de personas han participado en el entierro de los tres periodistas de la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada a Hezbolá, asesinados el lunes por disparos de milicianos opositores en la localidad siria de Maalula, según ha informado el diario libanés 'The Daily Star'.
Cientos de personas han participado el martes 15 de abril 2014 en el entierro de los tres periodistas de la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada a Hezbolá, asesinados el lunes por disparos de milicianos opositores en la localidad siria de Maalula, según ha informado el diario libanés 'The Daily Star'.
Al Manar ha informado que otros dos miembros de su equipo han resultado heridos pero se encuentran estables. En un comunicado, la cadena ha acusado a "terroristas" de matar los tres reporteros.
El equipo de Al Manar estaba en la histórica ciudad cristiana de Maalula para cubrir los enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales, respaldadas por combatientes de Hezbolá, y los insurgentes, principalmente yihadistas, que tomaron el control de la localidad el pasado diciembre. Los combates se han saldado con la toma del control de la localidad por parte del Ejército.
Los fallecidos "murieron tras caer en un ataque perpetrado por (...) terroristas en las afueras de Maalula durante la cobertura de la toma por parte del Ejército sirio de la localidad", ha precisado la cadena de Hezbolá.
La cadena de televisión ha difundido imágenes de un coche acribillado a balazos en el que asegura que viajaba su equipo cuando fue atacado.
El presidente libanés, Michel Suleiman, ha condenado el ataque, afirmando a través de su cuenta en Twitter que "asesinar a periodistas es un acto cobarde".
Por su parte, el exprimer ministro y líder de Al Mustaqbal, Saad Hariri, ha indicado que la muerte de los tres periodistas es el resultado de la participación de Hezbolá en el conflicto y ha resaltado que Líbano sólo conseguirá la estabilidad cuando el partido-milicia se retire del país vecino.
El portavoz del Secretario General de la ONU, Stephane Dujarric, manifestó hoy la condena de la Organización al asesinato en Siria de tres integrantes de un equipo del canal libanés Al-Manar TV por grupos terroristas. Los ataques a periodistas siempre deben causar rechazo, afirmó a propósito de la muerte del corresponsal Hamza Haj Hasan, el camarógrafo Mohamad Mantash y el técnico Halim Alaw, quienes cubrían una ofensiva del Ejército sirio contra extremistas en Maaloula, en la región de Damasco.
Dujarric comentó en su encuentro diario con la prensa que el trabajo de los profesionales del sector es clave en zonas de conflicto.
Noticias relacionadas
-
A dos años de la explosión en el puerto de Beirut, expertos de la ONU piden una investigación internacional
-
Derrumbe parcial del complejo de los silos del puerto de Beirut
-
Optimismo libanés sobre la negociación de la frontera marítima
-
Ministerios del Líbano advierten frente a un posible colapso de silos portuarios
-
Incendio pone en riesgo de colapso los destruidos silos del puerto de Beirut