Revuelo en el Líbano por declaraciones iraníes
Si algo faltaba a la tensión reinante en el escenario político en el Líbano a causa de la falta de acuerdo para elegir un nuevo presidente de la República, las declaraciones de un dirigente iraní que consideró al Líbano como “frontera de defensa de Irán” agregaron leña al fuego latente entre Hezbollah y sus adversarios. acusan a Irán de violar la soberanía libanesa y a Hezbollah de defender intereses iraníes.
La agencia de noticias iraní MEHR había publicado hace pocos días declaraciones del ex jefe de la Guardia Iraní el General Yahya Rahim Safawi, actual asesor del guía máximo de la revolución iraní, Ali Jame´ni en la que aseguró, en un discurso en la sede de las Fuerzas de la Guardia en Asfahan, que la influencia iraní basada en el eje Irán-Irak-Siria, se ha extendido hasta el mediterráneo y es la tercera vez en la historia que el poderío iraní llega hasta mediterráneo”.
“Nuestras líneas de defensa ya no están en Shalmajah sino se han extendido hasta el sur del Líbano en la frontera con Israel y que la profundidad estratégica de Irán ha alcanzado al mediterráneo sobre la cabeza de Israel”, enfatizó Safawi.
En referencia a la situación en Siria, Safawi afirmó que la estrategia de Estados Unidos, Arabia Saudita, Qatar y los países europeos de derrocar a Bachar Al Asad ha fracasado, y este fracaso es una derrota para el frente compuesto por occidente, países árabes y el sionismo y un gran triunfo para la República Islámica de Irán”.
Dichas declaraciones tuvieron amplias repercusiones en el Líbano señalado en las mismas como línea de defensa iraní.
El presidente del Líbano Michel Sleiman dijo, en ocasión de la 18° ronda de diálogo nacional que se había iniciado el 16 de septiembre del 2008, meses después de su elección como presidente de consenso, que las declaraciones de Safawi contradicen con la soberanía libanesa y el principio de buenas relaciones entre los países, señalando que procederá a pedir explicaciones a Irán sobre la cuestión.
Durante la sesión el grupo “ALmustaqbal”, que responde al ex primer ministro Saad Hariri, expresó su preocupación por estas declaraciones.
AL Mustaqbal, en un comunicado emitido posteriormente luego de una reunión partidaria presidida el ex primer ministro, Fuad Saniora, señaló que “estas declaraciones constituyen una evolución peligrosa que deja al descubierto las verdaderas intenciones y propósitos que sostienen la relación entre Irán y Hezbollah y las misiones encargadas por Irán a Hezbollah, lo cual plantea la pregunta acerca de que si Hezbollah es un partido que defiende al Líbano frente a la ocupación y las agresiones israelíes o es un partido que defiende a Irán y su régimen”.
Al Mustaqbal exigió a Hezbollah “aclarar si posición frente a estas inaceptables declaraciones rechazadas por todos los sectores del pueblo libanés” y pidió al canciller libanés asumir su rol y realizar lo necesario al respecto.
Por su parte el diputado libanés Nehmeyallah Abi Nasr dijo que es la segunda vez que el general Safawi pronuncia declaraciones de este tipo que constituyen una provocación y una violación de la soberanía libanesa.
El diputado Muhammad Kabbara dijo que estas declaraciones entran en el marco del peligroso proyecto persa de hegemonía en la región y pidió elevar la cuestión a las Naciones Unidas y la Liga Árabe y que sea considerado con suma urgencia por el Consejo de Ministros del Líbano.
Por su parte, el diputado Ahmad Fatfat aprovechó estas declaraciones para acusar a la Alianza 8 de Marzo, integrada por varias fuerzas políticas libanesas entre ellas Hezbollah, de estar al servicio de Irán.
Posteriormente, el Consejo de Ministros, presidido por el presidente Michel Sleiman, volvió a tratar el tema, en esta ocasión el Canciller libanés Gibran Basil, de la Alianza de 8 de Marzo aclaró que las declaraciones textuales del general Safawi hablan de Siria y de Irak pero no mencionan el sur del Líbano sino el mar mediterráneo.
Dicha aclaración del Canciller Basil fue rechazada por el ministro de trabajo Seyaan Qazi quién dijo que la aclaración debe emanar de las autoridades iranés y no del gobierno libanés.
Noticias relacionadas
-
A dos años de la explosión en el puerto de Beirut, expertos de la ONU piden una investigación internacional
-
Derrumbe parcial del complejo de los silos del puerto de Beirut
-
Optimismo libanés sobre la negociación de la frontera marítima
-
Ministerios del Líbano advierten frente a un posible colapso de silos portuarios
-
Incendio pone en riesgo de colapso los destruidos silos del puerto de Beirut