últimas noticias
Cine libanés apuesta por espacios en Latinoamérica

Cine libanés apuesta por espacios en Latinoamérica

El drama "El secreto enterrado", fue el pretexto para profundizar en el quehacer fílmico de El Líbano. El mismo se inclina por causas de los desposeídos y la lucha de la Resistencia.

Imagen digital del futuro Museo Palestino proyectado por el estudio Heneghan Peng.

Llega el Museo Palestino

Se espera que el Museo Palestino este completamente terminado a finales de año y abierto al público en la primavera de 2016.

Mahmoud Abdulnabi - laudista y luthier

Laúdes por la vida

Músicos iraquíes se oponen a la muerte y el extremismo tocando el antiguo laúd (oud) para suavizar el fragor de la guerra.

El mundo despide a Omar Sharif

El mundo despide a Omar Sharif

El artista egipcio falleció en El Cairo, a los 83 años. Conquistó la fama mundial por su papel en 'Lawrence de Arabia'. Sufría del mal de Alzheimer

Fotografía facilitada por el Ministerio egipcio de Antigüedades que muestra parte del conjunto arquitectónico construido en el año 1472 por el sultán.

Restauran palacio egipcio del siglo XV

Concluyó la primera etapa de remodelación de la residencia del sultán, Ashraf Abul Nasr Qaitbey y una mezquita.

Um Kalthum, una diva para la eternidad

Um Kalthum, una diva para la eternidad

La devoción que sigue despertando la cantante egipcia, Um Kalthum, a 40 años de su muerte en el mundo árabe, resulta incombustible.

Gassan Kanafani, memoria a la mejor narrativa palestina

Gassan Kanafani, memoria a la mejor narrativa palestina

Gassan Kanafani, fue el más grande de los literatos palestinos, multifacético, historiador, pintor, diseñador, escritor y destacado periodista. Se lo considera uno de los más destacados valores de la literatura palestina contemporánea. Kanafani fue asesinado por militares israelíes, mediante un artefacto explosivo colocado en su vehículo el en Julio de 1972 en Beirut.

Arranca especial de cine árabe en IncaaTV

Arranca especial de cine árabe en IncaaTV

A partir de mañana (04 Julio 2015) a las 18 hs, todos los sábados de julio y agosto LatinArab en IncaaTV.

Directora del Ballet Nacional de Cuba exige salvaguardar Palmira

Directora del Ballet Nacional de Cuba exige salvaguardar Palmira

La afamada bailarina cubana, directora del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso, dirigió un llamamiento a la comunidad internacional para salvaguardar la ciudad histórica de Palmira de la destrucción a manos de la organización terrorista del Estado Islámico.

Tanjazz: una isla cultural en Marruecos

Tanjazz: una isla cultural en Marruecos

Conocido internacionalmente como Tanjazz, se trata del festival de jazz más importante de la ciudad marroquí de Tánger y este año prepara una nueva edición bajo el lema “El jazz de los cinco continentes”, con músicos llegados de todos los rincones del globo, entre ellos un argentino.  

Presentan nueva traducción del Martín Fierro al árabe

Presentan nueva traducción del Martín Fierro al árabe

El objetivo de este trabajo es acercar la cultura argentina a la árabe, cuyas raíces están tan arraigadas en el fondo de nuestra historia. Esta traducción se suma a otras ya hechas con anterioridad. 

“Cable Carril a la Mejicana” por Gladys Abilar

“Cable Carril a la Mejicana” por Gladys Abilar

Como ya es sabido, Gladys Abilar, hermana de nuestra colectividad es una escritora con prestigio que ha recibido diversos premios y menciones como resultado de su labor literaria. Aquí compartimos su último escrito publicado en La Nación

Comienza la Primera Semana de Cine Árabe en Rosario

Comienza la Primera Semana de Cine Árabe en Rosario

La Primera Semana de Cine Árabe en Rosario es producto de la búsqueda de un espacio audiovisual en referencia al cine y al mundo Árabe, física e institucionalmente visible para la provincia de Santa Fe, donde las cinematografías de aquellos territorios e imaginarios coexisten y dialogan con películas producidas desde América Latina.

Sirios exponen su arte en Beirut

Sirios exponen su arte en Beirut

Artistas sirios, que se encuentran actualmente en Líbano, ponen todas sus energías en diferentes expresiones artísticas.

Yazan Halwani, el artista callejero de Beirut

Yazan Halwani, el artista callejero de Beirut

Yazan, es un artista callejero y calígrafo de Beirut, Líbano. Lleva alrededor de siete años haciendo arte urbano, principalmente en Beirut, la ciudad que inspiró todo esto, pero también lo hace en Túnez, Singapur, Dubai y Francia. 

Ver más notas de Cultura
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada