últimas noticias
Der.: El Sr. Cónsul de la República Árabe Siria en Santiago del Estero, Dr. Camilo Brahim, y la Dra. Camila Mahmud de Brahim, junto a los autores galardonados.

El Consulado de Siria entregó premios del II Concurso “El mundo árabe”

En el marco de la VII Feria del Libro de Santiago del Estero, el Consulado Honorario de la República Árabe Siria entregó los premios del II Concurso “El mundo árabe”.

Mediatizaciones III: “Los cristianos invisibles”

Mediatizaciones III: “Los cristianos invisibles”

La edición 2016 del ciclo de extensión universitaria Mediatizaciones III, organizado por la Fundación Nínawa Daher junto a la USAL, tendrá una nueva fecha el 8 de noviembre.

Nueva Convocatoria “Posters por Palestina”

Nueva Convocatoria “Posters por Palestina”

La Sección Cultura de la Embajada del Estado de Palestina en Argentina abre una nueva convocatoria bajo la consigna “Posters por Palestina”.

Charla “La Causa Palestina, un pueblo sin tierra”

Charla “La Causa Palestina, un pueblo sin tierra”

Nueva exposición del Embajador de Palestina, Abdel Wahed, sobre la situación del pueblo palestino.

La Guerra Siria que nadie quiere resolver

La Guerra Siria que nadie quiere resolver

La edición 2016 del ciclo de extensión universitaria Mediatizaciones III, organizado por la Fundación Nínawa Daher junto a la USAL, tendrá una nueva fecha el 1 de noviembre.

El mosaico más grande del mundo está en Palestina

El mosaico más grande del mundo está en Palestina

El Ministerio de Turismo y Antigüedades Palestinas dio a conocer el mosaico más grande del mundo en el palacio del Califa Omeya Hisham bin Abdul Malik en la ciudad de Jericó.

Buenos Aires Celebra Líbano

Buenos Aires Celebra Líbano

El domingo 30 de octubre en Av. de Mayo y Bolívar se celebrará la contribución de la colectividad libanesa a la sociedad argentina.

Ciclo “A 100 años del Acuerdo Sykes-Picot”

Ciclo “A 100 años del Acuerdo Sykes-Picot”

La Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), el Club Sirio Libanés de Bs. As. (CSLBA), y el Diario Sirio Libanés, ofrecieron un ciclo de conferencias en el campus Alcorta (UTDT) con el objetivo de reflexionar sobre la actualidad política y social del Mashreq.

El toro androcéfalo de Nimrud, de cinco metros, decoraba la fachada externa de la sala del trono del Palacio Noroeste del rey Assurnasirpal II - AFP

Los tesoros perdidos de Siria renacen en el Coliseo

El viejo anfiteatro romano escenifica la lucha de la inteligencia con el fanatismo al exponer copias de las obras destruidas por el terrorismo.

4º Coloquio Internacional de Arte y Cultura de América Latina y Medio Oriente

4º Coloquio Internacional de Arte y Cultura de América Latina y Medio Oriente

Kaslik (Líbano) desarrollará una nueva edición del evento que reúne al arte y cultura de América Latina y Medio Oriente.

La tumba de Tiro, con bellos frescos que han sobrevivido a la guerra (Foto María Iverski).

Beirut recupera el pasado con el renovado Museo Nacional de Líbano

Los visitantes disfrutarán de 520 objetos expuestos en orden cronológico, desde la prehistoria y la edad del bronce, pasando por la época helénica.

Éxito rotundo del Encuentro de Poesía Árabe en Buenos Aires

Éxito rotundo del Encuentro de Poesía Árabe en Buenos Aires

Se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires el 1er Encuentro de Poesía Árabe organizado por el Club de la Cultura Árabe, el sábado 15 de octubre. Alrededor de 40 participantes recitaron poesías de poetas palestinos en su idioma original.

Nueva distinción para Gladys Abilar

Nueva distinción para Gladys Abilar

La ya reconocida escritora de la colectividad, Gladys Abilar, nuevamente fue premiada por su labor narrativa.

Reapertura de la Biblioteca Daghlian

Reapertura de la Biblioteca Daghlian

La Asociación Cultural Armenia y un conjunto de familias benefactoras reabrieron la Biblioteca Daghlian.

Se realizará nuevo mural por Palestina

Se realizará nuevo mural por Palestina

Durante la Feria del Libro Independiente y Autogestiva se pintará un nuevo mural en solidaridad con la lucha del pueblo palestino.

Ver más notas de Cultura
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada