últimas noticias
Conociendo la Capital cultural del Mundo Árabe

Conociendo la Capital cultural del Mundo Árabe

La ciudad vieja de Saná (capital de Yemen), conserva intacta una singular arquitectura que transporta al antiguo reino de Saba y se traduce en una memoria de un reino del Medioevo.

Equipo de Orígenes en el estudio de AM 990, Radio Splendid.

La Radiofonía siriolibanesa (Parte 4)

Con motivo de celebrarse el Día de la Radio el pasado 27 de agosto, el autor comparte su investigación sobre la historia de las trasmisiones siriolibanesas de nuestro país, pioneras a nivel mundial en habla árabe, merced a la situación colonial en que aún se sumía al mundo árabe durante la primera mitad del S. XX. 

Inauguración de la sede propia del “Club Honor y Patria”, en la calle Juncal 857, ceremonia que fue transmitida por LS5 Radio Rivadavia, el 27 de mayo de 1939.

La Radiofonía siriolibanesa (Parte 3)

Con motivo de celebrarse el Día de la Radio el pasado 27 de agosto, el autor comparte su investigación sobre la historia de las trasmisiones siriolibanesas de nuestro país, pioneras a nivel mundial en habla árabe, merced a la situación colonial en que aún se sumía al mundo árabe durante la primera mitad del S. XX. 

En Radio Cultura, el 28 de octubre de 1936, con el tenor Buenaventura Ballester y el director de orquesta típica Miguel Caló, en la audición “La Voz de España”, el señor Moisés José Azize da su conferencia en favor del “Comité Femenino Pro Niños Españoles” (Publicada en el diario “El Mundo” y el la revista “Aquí Está” el 15.11.1936)

La Radiofonía siriolibanesa (Parte 2)

Con motivo de celebrarse el Día de la Radio el pasado 27 de agosto, el autor comparte su investigación sobre la historia de las trasmisiones siriolibanesas de nuestro país, pioneras a nivel mundial en habla árabe, merced a la situación colonial en que aún se sumía al mundo árabe durante la primera mitad del S. XX. 

Llega Mediatizaciones III, Los cristianos de Medio Oriente en el imaginario argentino

Llega Mediatizaciones III, Los cristianos de Medio Oriente en el imaginario argentino

La edición 2016 del ciclo de extensión universitaria Mediatizaciones III, organizado por la Fundación Nínawa Daher junto a la USAL, se iniciará con una conferencia magistral a cargo de la Hermana Guadalupe.

Después de cinco años vuelve la Feria Internacional de Libro en Siria

Después de cinco años vuelve la Feria Internacional de Libro en Siria

La Feria se desarrolla en la sede de la Biblioteca Nacional de Damasco, frente a la conocida Plaza de los Omeyas, símbolo de la milenaria historia de Siria.

La Radiofonía siriolibanesa (Parte 1)

La Radiofonía siriolibanesa (Parte 1)

Con motivo de celebrarse el Día de la Radio el pasado 27 de agosto, el autor comparte su investigación sobre la historia de las trasmisiones siriolibanesas de nuestro país, pioneras a nivel mundial en habla árabe, merced a la situación colonial en que aún se sumía al mundo árabe durante la primera mitad del S. XX. 

esculturas de arena en la playa de Latakia

Latakia: pura creatividad sobre la arena

Diez escultores sirios de diferentes escuelas artísticas, se reunieron en la playa de Latakia para reflejar sus creaciones y convertir los bloques de arena mojada en esculturas y obras de arte.

1er Encuentro de Poesía Árabe en Bs. As.

1er Encuentro de Poesía Árabe en Bs. As.

Se prepara en Buenos Aires el 1er Gran Encuentro de Poesía Árabe, con recitación de poesías en idioma Árabe e inscripción gratuita a todos los que quieran participar, premios, diplomas y otras sorpresas.

Charla cultural por Palestina

Charla cultural por Palestina

En el marco de la (Ex)Posición Palestina, se llevará a cabo un diálogo sobre las obras expuestas entre el Embajador del Estado de Palestina, Husni Abdel Wahed, y los artistas.

Una biblioteca móvil recorre los barrios de Gaza

Una biblioteca móvil recorre los barrios de Gaza

La biblioteca móvil, la primera de su clase en la Franja de Gaza, ya ha visitado 40 barrios a través de Gaza este año, y está dirigida a niños menores de 14.

Daniel Attar, Hamurabi Noufouri, y Pablo Tornielli

H. Noufouri presenta nuevo libro en ABD

Se presentó en “Bait el Emir” la última publicación del Dr. Noufouri “Lo que nos pasa con el Islam y los árabes”.

Laptis Magna -Libia

La belleza de Oriente

En esta nota se presenta el elenco de lugares de interés arqueológico destacados por la UNESCO como Patrimonios de la Humanidad por su exultante belleza. 

APAIB convoca a Concurso de Cuentos Cortos 2016

APAIB convoca a Concurso de Cuentos Cortos 2016

La Asociación Pan Alauita Islámica de Beneficencia (APAIB) convoca a participar de esta interesante actividad cultural. Enterate más en esa nota. 

Una mujer observa la exposición instalada en El Cairo. (Jorge Fuentelsaz)

Rescatando la caligrafía árabe

Cuadros pintados con letras de tintas negras, elaboradas con hollín y mezcladas con otros colores, que dibujan todo tipo de formas geométricas, se exponen estos días en El Cairo en un intento de revivir la caligrafía árabe.

Ver más notas de Cultura
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada