últimas noticias
Siria
jueves, 30 de mayo de 2024

Peregrinos sirios llegan a Arabia Saudita para el Hajj

Por Redacción Diario Sirio Libanés

En el marco de los inminentes rituales de la peregrinación islámica, vuelos arriban a territorio saudita desde Damasco con los primeros contingentes de peregrinos sirios. Además, el embajador sirio en Riad anunció la próxima implementación de vuelos directos entre Damasco y tres ciudades saudíes (► Video reporte).

Fuente: Agencias

Según reportaron este miércoles las principales cadenas informativas saudíes, han arribado al Aeropuerto de Jeddah los primeros vuelos con un conjunto de 527 peregrinos sirios para cumplir con el Hajj (peregrinación mayor islámica a La Meca de práctica anual).

Los mencionados son parte de un total de 17.500 peregrinos sirios habilitados para cumplir su obligación religiosa este año, tal como estipula la autoridad saudita en la materia, es decir, el Ministerio de Hajj y Umrah (peregrinación y visitación respectivamente), el cual define dicho total para cada país con población islámica.

La noticia cobra relevancia por tratarse del retorno luego de más de una década de los peregrinos sirios a la sagrada ciudad de La Meca, cuya fluencia fuera interrumpida a consecuencia del impasse en las históricas relaciones bilaterales sirio-saudíes durante los años de la crisis que aquejó a Siria.

Se anuncian vuelos directos  

En el marco del constante avance del proceso de normalización de relaciones bilaterales entre Damasco y Riad, el embajador de la República Árabe Siria en el Reino de Arabia Saudita, Dr. Muhammad Ayman Soussan, reveló el lanzamiento de vuelos directos entre tres ciudades saudíes y Siria próximamente, tras el final de la temporada del Hajj.

El Dr. Soussan afirmó durante una entrevista con el canal Al-Arabiya que “El número de peregrinos sirios, según las cuotas determinadas por el Ministerio de Hajj y Umrah en el Reino, es de 17.500 peregrinos, y llegarán en 51 vuelos desde Damasco a Jeddah y Medina, para luego regresar a Siria, y en cuanto a los vuelos, esta ruta será una línea regular desde Damasco a Riad, Jeddah y Dammam”.

800

“Este paso complacerá a muchos sirios que residen en el Reino y, por otro lado, lo mismo será el caso de los sauditas que están acostumbrados a disfrutar del encanto del clima y la naturaleza en Siria”, agregó.

El embajador sirio también prometió implementar niveles prácticos de desempeño en la integración con las instituciones sirias para brindar servicios que se adapten a los turistas sauditas y constituir una adición cualitativa en términos de desarrollo de las relaciones bilaterales entre los dos países.

La activación de los vuelos directos de Damasco a Riad marca un notable avance en las relaciones entre ambos países, ya que se produjo después de la reanudación del trabajo de sus misiones diplomáticas este año resultante del proceso de normalización iniciado en 2023, más de una década después del cierre de las embajadas en los dos países tras el estallido de la crisis que aquejó Siria.

 

► Video-reporte y entrevista (Al Arabiya):

Noticias relacionadas

  • Ministros de Exteriores y representantes de 18 países y 4 organismos internacionales se reunieron para abordar ayuda a Siria | Riad, Arabia Saudita, enero 12, 2025 (Foto: SPA)
    Ministros de 18 países se reúnen para negociar la aceleración de ayuda a Damasco
  • Vehículos blindados israelíes en la zona de amortiguación que separa el Golán Sirio ocupado del resto de Siria, vistos desde la ciudad de Majdal Shams | Diciembre 21, 2024 (Foto: AP)
    Medios israelíes revelan planes para cantonizar Siria
  • Estados Unidos flexibiliza restricciones para extremistas en Siria pero perpetúa el castigo al pueblo
    Estados Unidos flexibiliza restricciones para extremistas en Siria pero perpetúa el castigo al pueblo
  • Foto: Twitter.
    Ocupación israelí avanza en Quneitra y expulsa a empleados de edificios gubernamentales
  • Naciones Unidas insta a restaurar la soberanía en Siria
    Naciones Unidas insta a restaurar la soberanía en Siria
Ver más
Seguinos en

Editorial

Caretas al viento: avalando el genocidio y el infanticidio

Las aberrantes declaraciones públicas, por parte de un alto directivo de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), no pueden más que suscitar nuestra supina condena y enérgico repudio. Grave es que haya quienes lo piensen, más grave aún es el desparpajo de expresarlo públicamente.

Ver más
Fachada