últimas noticias
Siria
miércoles, 16 de julio de 2025

Damasco: Israel bombardea el Ministerio de Defensa y el Palacio Presidencial

Por Redacción Diario Sirio Libanés

El régimen israelí ha abierto un nuevo frente de guerra en Siria, con una serie de ataques aéreos que han alcanzado el Ministerio de Defensa y el Palacio Presidencial en Damasco, al tiempo que lanza ofensivas en la provincia de Sweida. La operación, en coordinación discursiva con actores occidentales y con la excusa de “defender a los drusos”, revela una agenda de intervención directa en el colapso político y territorial del Estado sirio.

En menos de 24 horas, la aviación israelí ejecutó dos oleadas de bombardeos sobre la capital siria, causando graves daños en el centro gubernamental. Una de las explosiones fue registrada incluso en plena transmisión en vivo por un canal local.

 

Según medios sirios e internacionales, los bombardeos causaron importantes daños estructurales en el cuartel general del Ministerio de Defensa en pleno centro de la capital, así como en las inmediaciones del palacio presidencial, a apenas tres kilómetros. Las explosiones fueron registradas en vivo por la televisión local. Al mismo tiempo, se evacuó la sede de la Autoridad Estatal de Radio y Televisión ante nuevas amenazas de ataque.

Israel no ocultó su responsabilidad. El ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió públicamente que los “mensajes para Damasco se terminaron” y que ahora comenzarían los “golpes dolorosos”. El ejército israelí confirmó ataques contra tanques, lanzadores de misiles y convoyes militares en rutas hacia Sweida, e incluso publicó videos de sus bombardeos en redes sociales.

Simultáneamente, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, prometió más “golpes dolorosos” contra Siria, mientras el primer ministro Benjamin Netanyahu exhortó a la población drusa de Israel a no cruzar hacia el país vecino, luego de que cientos de ellos lo hicieran para sumarse a la defensa de Sweida. La situación revela la manipulación instrumental del discurso comunitario por parte del sionismo para justificar su política expansionista.

En el sur del país, el asedio continúa. La ocupación bombardeó rutas, tanques, lanzamisiles y convoyes del Ministerio de Defensa de Transición, estructura impuesta tras la caída del gobierno constitucional del presidente Bashar al-Assad. Según informes de guerra y observadores locales, más de 240 personas han sido asesinadas en Sweida en los últimos días, incluyendo civiles drusos ejecutados sumariamente.

El autoproclamado presidente al-Sharaa, líder del régimen de facto, emitió un comunicado condenando “las violaciones de derechos” en Sweida, prometiendo justicia. El enviado estadounidense Thomas Barrack elogió sus palabras, confirmando la implicación directa de Washington en la reconfiguración de Siria.

Mientras tanto, la resistencia popular en Sweida intenta defender sus barrios de un asedio múltiple: el de las fuerzas salafistas disfrazadas de oficiales bajo el nuevo régimen, el de los bombardeos israelíes y el del abandono de las potencias que destruyeron el Estado Sirio y ahora avanzan en su plan de fragmentación.

Noticias relacionadas

  • Régimen sirio rumbo a normalización de relaciones con ocupación israelí
    Régimen sirio rumbo a normalización de relaciones con ocupación israelí
  • EEUU elimina a Al-Nusra de su lista de organizaciones terroristas
    EEUU elimina a Al-Nusra de su lista de organizaciones terroristas
  • Familias alauitas y líderes comunitarios elaboraron minuciosamente listas de las personas asesinadas en marzo por fuerzas progubernamentales que solían saquear, quemar o vandalizar las casas de las víctimas, dejando tras de sí grafitis amenazantes como este mensaje garabateado en una casa de la aldea de Sanobar: «Eran una minoría y ahora son una rareza» (Ilustración fotográfica: Catherine Tai / Reuters)
    Detallada investigación de Reuters expone las masacres sectarias de marzo en la costa siria
  • Ola de secuestros de mujeres alauitas bajo el actual régimen de facto sirio
    Ola de secuestros de mujeres alauitas bajo el actual régimen de facto sirio
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada