últimas noticias
Siria
martes, 08 de julio de 2025

EEUU elimina a Al-Nusra de su lista de organizaciones terroristas

Por Redacción Diario Sirio Libanés

La administración Trump justifica la decisión tras consultas internas. El grupo extremista que se había renombrado como Hay’at Tahrir al-Sham, fue la franquicia local eh Siria de la red terrorista internacional Al-Qaeda.

Fuente: Agencias

El Departamento de Estado de EEUU anunció el lunes la eliminación del Frente al-Nusra de su lista oficial de organizaciones terroristas extranjeras, una medida tomada por la administración del presidente Donald Trump el pasado 23 de junio, confirmó el secretario de Estado Marco Rubio.

La decisión fue tomada tomó tras consultas con los Departamentos de Justicia y del Tesoro, e implica que el grupo, posteriormente rebautizado conocido como Hay’at Tahrir al-Sham, ya no será objeto de sanciones ni restricciones bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad de EEUU, ni por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

Al-Nusra: fachada de Al-Qaeda en Siria

El Frente al-Nusra fue designado como grupo terrorista el 11 de diciembre de 2012, y luego vinculado directamente con Al-Qaeda en Irak, según declaraciones oficiales del Departamento de Estado en ese momento.

La organización fue fundada en 2011, pocos meses después del inicio de la guerra terrorista contra Siria, y durante años actuó como la rama oficial de Al-Qaeda en el Levante Mediterráneo, bajo el liderazgo de Abu Muhammad al-Golani (o al-Julani) hoy conocido como Ahmad al-Sharaa, actual autoproclamado presidente interino de Siria, tras su toma del poder a principios de diciembre pasado.

Durante su actividad, el grupo recibió financiamiento, entrenamiento y coordinación operativa de Al-Qaeda, y le atribuyeron múltiples ataques contra civiles, fuerzas nacionales sirias y objetivos extranjeros.

¿Cambios estratégicos?

El Departamento de Estado no emitió una justificación detallada sobre los criterios para revocar la designación.

Si bien la medida generó inquietud entre algunos analistas y especialistas internacionales, quienes cuestionan el giro estratégico de EEUU en relación con Siria, dicha medida no resulta extraña a la luz de desarrollos actuales que muestran un alineamiento absoluto con EEUU por parte del régimen de facto injertado en Damasco bajo al-Sharaa.

Por su parte, diversos países, entre ellos Rusia e Irán, permanecen firmes en la definición de Hay’at Tahrir al-Sham como una organización terrorista activa.

En el terreno, el grupo controla extensas zonas de la noroccidental provincia siria de Idleb, y está acusado de violaciones a los derechos humanos, represión armada contra facciones rivales y de obstaculizar los esfuerzos de reconciliación y retorno de desplazados.

En 2016, el Frente al-Nusra anunció su separación formal de Al-Qaeda y adoptó el nombre Hay’at Tahrir al-Sham, aunque diversos organismos de inteligencia reconocen el sostenimiento de vínculos operativos y doctrinarios entre ambas organizaciones.

Noticias relacionadas

  • Régimen sirio rumbo a normalización de relaciones con ocupación israelí
    Régimen sirio rumbo a normalización de relaciones con ocupación israelí
  • Familias alauitas y líderes comunitarios elaboraron minuciosamente listas de las personas asesinadas en marzo por fuerzas progubernamentales que solían saquear, quemar o vandalizar las casas de las víctimas, dejando tras de sí grafitis amenazantes como este mensaje garabateado en una casa de la aldea de Sanobar: «Eran una minoría y ahora son una rareza» (Ilustración fotográfica: Catherine Tai / Reuters)
    Detallada investigación de Reuters expone las masacres sectarias de marzo en la costa siria
  • Ola de secuestros de mujeres alauitas bajo el actual régimen de facto sirio
    Ola de secuestros de mujeres alauitas bajo el actual régimen de facto sirio
  • Llamamiento global de las comunidades sirias víctimas de persecución y crímenes sectarios
    Llamamiento global de las comunidades sirias víctimas de persecución y crímenes sectarios
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada