Casi 10.000 muertos en Siria desde que Al Sharaa tomó el poder
La realidad de Siria ocho meses después de la intervención externa y la destrucción del Estado. Más de 9.800 personas han muerto en el país desde el colapso del antiguo régimen, en un marco de violencia, ejecuciones sumarias y anarquía. A falta de cuatro meses, 2025 es ya el año más mortífero en Siria desde 2017.
En un detallado reporte , el portal SOHR con base en Londres, opositor del Estado en su formulación hasta el 8 de diciembre de 2024, estimó que 9.889 personas han sido asesinadas en Siria desde la caída del antiguo régimen, mientras el país continúa lidiando con un peligroso vacío político y de seguridad.
La ausencia de una autoridad centralizada ha dejado al país en un estado de fragmentación, y ahora enfrenta desafíos importantes, particularmente en términos de seguridad y deterioro de la economía.
La caída del gobierno del presidente Assad fue seguida inmediatamente por un caos generalizado en la mayoría de las provincias, según SOHR, creando un terreno fértil para que actores oportunistas se apoderen de la propiedad pública y acumulen ganancias personales a expensas del bien común.
En medio de este desorden, Siria ha presenciado un marcado aumento de la delincuencia violenta, los asesinatos selectivos y las masacres sectarias o con motivos políticos. Muchas de estas violaciones han sido sistemáticas, no aleatorias, y parecen estar diseñadas para profundizar las divisiones sociales, lo que representa una amenaza directa para cualquier esfuerzo futuro por construir un Estado moderno y democrático basado en la justicia y la igualdad.
Además de estas atrocidades, siguen registrándose decenas de casos de tortura y muertes en cárceles afiliadas a diferentes grupos armados sustentados por las autoridades de facto, lo que aumenta los temores de una creciente cultura de impunidad.
Casi el 80% de las víctimas son civiles
Según los datos obtenidos por SOHR, 7.449 civiles fueron asesinados, entre ellos 396 niños y 541 mujeres, entre el 8 de diciembre de 2024 y el 6 de agosto de 2025, lo que pone de relieve la grave vulnerabilidad de los no combatientes en los disturbios en curso.
Estas cifras ilustran la grave situación de seguridad en el país y la falta de protección estatal efectiva para la población civil. Diversos actores locales y extranjeros perpetraron asesinatos, en medio de un colapso generalizado del orden público.
Desglose mensual del número de muertos:
- 8 al 31 de diciembre 2024: 2354 muertos (1894 civiles)
- Enero 2025: 1.122 muertos (679 civiles)
- Febrero 2025: 603 muertos (435 civiles)
- Marzo 2025: 2.644 muertos (2.069 civiles)
- Abril 2025: 452 muertos (352 civiles)
- Mayo 2025: 428 muertos (295 civiles)
- Junio 2025: 391 muertos (360 civiles)
- Julio 2025: 1.733 muertos (1.225 civiles)
- Agosto 2025 (1 al 6): 162 muertos (140 civiles)
Causas documentadas de muertes de civiles:
- Disparos indiscriminados y enfrentamientos: 320
- Minas y restos explosivos: 58
- Asesinatos: 381
- Ataques aéreos y bombardeos de las fuerzas turcas: 129
- Ataques aéreos israelíes: 32
- Tortura en diversas cárceles: 53
- Ataques de ISIS: 34
- Ataques de las SDF kurdas y fuerzas afiliadas: 18
- Ejecuciones sumarias basadas en la identidad: 2.535
- Circunstancias desconocidas: 1.750
El mes más mortífero fue marzo de 2025, cuando SOHR documentó 1726 ejecuciones en el terreno, la mayoría de ellas perpetradas durante ataques a puestos de control de seguridad en las regiones costeras de Siria. Estos asesinatos se se basaron principalmente en la identidad política o sectaria y se llevaron a cabo mediante métodos brutales.
En total, se han documentado 2535 ejecuciones por motivos de identidad desde diciembre de 2024.
Desglose por mes:
- 8 al 31 de diciembre 2024: 141
- Enero 2025: 74
- Febrero 2025: 60
- Marzo 2025: 1.726
- Abril 2025: 75
- Mayo 2025: 41
- Junio 2025: 46
- Julio 2025: 300
- Agosto 2025 (1 al 6): 72
El informe identifica 2.440 muertes no civiles, entre ellas:
- 1.010 de la administración de operaciones militares
- 268 de las SDF kurdas y grupos afiliados
- 630 de diversas facciones armadas e islamistas
- 374 de grupos armados locales
- 83 de exmilitares del gobierno
- 10 combatientes no sirios alineados con Irán
- 8 militares turcos
- 6 combatientes extranjeros
- 29 combatientes de ISIS
Falta de justicia
Mientras tanto, miles de personas permanecen detenidas sin cargos ni juicio formal, incluyendo civiles, exoficiales y profesionales como médicos. Muchos han sido sometidos a detenciones arbitrarias durante redadas o puestos de control. La ausencia de supervisión legal o del debido proceso en estos casos representa una grave violación de los derechos humanos y sigue siendo un obstáculo importante para una justicia transicional efectiva, según SOHR.
Los criminales de guerra y los violadores de los derechos humanos, independientemente de su afiliación, aún no han rendido cuentas.
SOHR también destacó una campaña de desinformación dirigida a desacreditar a periodistas independientes, defensores de derechos humanos y plataformas de documentación. Según informes, estos esfuerzos están orquestados por actores progubernamentales que buscan avivar las tensiones sectarias y distorsionar las narrativas políticas, acusando falsamente a los alauitas de ser "remanentes del régimen", tildando a los drusos de "colaboradores" y a los kurdos de "separatistas".
Esa retórica sirve para inflamar las divisiones y obstaculizar los esfuerzos de reconciliación, mientras que las campañas cibernéticas atacan a los activistas mediante el acoso y la difamación en línea para silenciar el disenso y la afirmación de la verdad.
Ante el deterioro de la situación, SOHR ha renovado su llamamiento a que se adopten medidas inmediatas para proteger a los civiles en todos los territorios sirios , se rindan cuentas a todos los autores de crímenes y violaciones, independientemente de su afiliación, se ponga fin a las campañas de incitación sectaria y difamación, y se realicen esfuerzos genuinos para reconstruir instituciones de justicia transicional basadas en normas jurídicas y de derechos humanos que sirvan a todos los sirios por igual.
Noticias relacionadas
-
Comité secreto está remodelando la economía siria
-
Sweida: Más de 1300 muertos en los enfrentamientos tras el ataque a la comunidad drusa
-
¿Sirio-Palestinos declarados «extranjeros» en Siria?
-
Damasco: Israel bombardea el Ministerio de Defensa y el Palacio Presidencial