Amnistía Internacional documenta la ejecución de civiles en Sweida y responsabiliza a las fuerzas de Sharaa
La ONG pide una investigación independiente y que los responsables de los crímenes contra civiles drusos rindan cuentas. La evidencia incluye videos e investigaciones de campo.
Amnistía Internacional (AI) afirmó que el régimen de facto sirio debe exigir cuentas a los miembros de las fuerzas de seguridad, el ejército y sus afiliados por las ejecuciones extrajudiciales de hombres y mujeres de la comunidad drusa en la provincia de Sweida a mediados de julio.
En un reciente informe la ONG internacional declaró que ha documentado nuevas pruebas, incluyendo videos verificados, que muestran a hombres armados con uniformes militares y de seguridad, algunos con insignias oficiales, llevando a cabo ejecuciones en el campo en: viviendas, una plaza pública, una escuela y un hospital. También informó sobre la formación de un comité de investigación sobre las violaciones por parte del Ministerio de Justicia sirio.
Violaciones de derechos humanos
Diana Semaan, investigadora de la ONG sobre Siria, describió estos actos como “ejecuciones extrajudiciales según el derecho internacional” y pidió “una investigación independiente y transparente y que los responsables rindan cuentas mediante procedimientos judiciales justos”.
“Las terribles violaciones de derechos humanos cometidas en Sweida son otro triste recordatorio de las letales consecuencias de la impunidad por homicidios de motivación sectaria en Siria, que ha envalentonado a las fuerzas gubernamentales y milicias afiliadas para matar sin temor a la rendición de cuentas. Tras los homicidios ilícitos de cientos de civiles de la minoría alauí y la persistente ausencia de justicia, esta violencia contra miembros de la minoría drusa deja una estela de devastación en otra comunidad, alimenta nuevos conflictos y menoscaba la fe en que el gobierno proporcione de forma creíble verdad, justicia y reparación a todas las personas que han sufrido en el país decenios crímenes de derecho internacional y otras violaciones graves de derechos humanos”, afirmó Semaan.
Según el reporte de AI, 46 civiles drusos de Sweida, entre ellos dos mujeres y 44 hombres, fueron víctimas de homicidios deliberados e ilícitos los días 15 y 16 de julio, así como se produjo el simulacro de ejecución contra dos ancianos. Los asesinatos perpetrados por fuerzas gubernamentales y milicias afiliadas fueron ejecutados en diversos lugares como viviendas, una escuela, un hospital, un salón de actos y una plaza pública.
Durante esos días, hombres armados corearon consignas sectarias contra los residentes locales de la comunidad drusa y sometieron a trato humillante a figuras religiosas mediante actos como afeitarles a la fuerza el bigote, cuyo uso reviste una alta significación cultural e identitaria entre los drusos.
La organización afirmó que sus hallazgos se basaron en entrevistas realizadas a 13 personas de Sweida y otras dos coterráneas que viven en el extranjero, incluyendo testigos presenciales y familiares de las víctimas, además del análisis de 22 videos y fotos de su equipo de investigaciones digitales.
Según las pruebas recopiladas por la ONG, los hombres que participaron en las ejecuciones vestían distintos tipos de prendas: uniformes militares identificables por su estampado de camuflaje o su color beige o verde oliva, ropas civiles con chalecos de estilo militar y uniformes de color negro compatibles con los utilizados por las fuerzas de seguridad oficiales, en algunos de los cuales era visible la insignia “Seguridad General”.
La mayoría de los elementos armados vestidos con uniformes militares y de seguridad que pueden verse en los vídeos y las imágenes verificados por AI, no llevaban insignias identificables. Sin embargo, los investigadores verificaron vídeos en los que aparecían hombres armados y con uniformes, sin insignias, que conducían camiones que llevaban ostensiblemente el logotipo del Ministerio del Interior, así como vídeos en los que aparecían hombres armados vestidos con diferentes uniformes, unos sin insignias gubernamentales claras y otros con ellas, trabajando todos en colaboración en el periodo inmediatamente anterior a una ejecución en el Hospital Nacional.
Asimismo, al menos cuatro hombres vestidos con uniformes militares que aparecían en los vídeos verificados por la organización portaban un distintivo negro característicamente asociado con la organización terrorista DAESH (ISIS), aunque esta última no se ha atribuido responsabilidad.
Sin embargo, tres de estos combatientes, uno de los cuales vestía un uniforme de color negro, fueron filmados trabajando junto a miembros de las fuerzas de seguridad sirias. AI también encontró dos fotografías, de mayo y enero de 2025, en las que miembros de las fuerzas militares y de seguridad sirias parecen llevar el mismo distintivo.
“En lugar de temer a la justicia, los hombres que vestían uniformes militares y de seguridad y sus aliados se filmaron ejecutando a personas en Sweida. Una investigación independiente e imparcial es fundamental para identificar a los autores de estos actos, hacer que rindan cuentas y abordar la impunidad”, expresó Diana Semaan.
La organización documentó la ejecución de al menos 12 hombres por fusilamiento, entre ellos tres de la familia Arnous que fueron ejecutados mientras los obligaban a saltar desde el balcón de un departamento, así como otros ocho en la plaza Tishreen y un hombre en una escuela de la aldea de Thala. También registró ejecuciones en el Hospital Nacional de Sweida, incluido el asesinato del trabajador médico Mohammed Rafiq al-Bahsas.
Asesinatos en los hogares
Además, se han producido asaltos y asesinatos en viviendas de civiles, incluyendo la ejecución de siete hombres de una misma familia y el asesinato de un hombre de 70 años en silla de ruedas junto con dos de sus familiares. Un padre también describió cómo sus tres hijos y sus sobrinos fueron ejecutados en un puesto de control cerca de Sweida.
Mientras tanto, la organización señaló informes de secuestros llevados a cabo por facciones armadas de Sweida y combatientes de tribus beduinas entre el 17 y el 19 de julio, confirmando que los está investigando.
Amnistía Internacional señaló que el ministro de Defensa del régimen de Sharaa reconoció el 22 de julio que un grupo “desconocido” había cometido “violaciones impactantes”, mientras que las fuerzas gubernamentales habían entrado en Sweida el 15 de julio para imponer un toque de queda antes de retirarse el 16 de julio.
La organización destacó que lo sucedido se enmarca en el contexto de impunidad por los crímenes sectarios en Siria y amenaza con socavar la confianza en cualquier camino hacia la justicia y la rendición de cuentas.
Noticias relacionadas
-
La peor sequía en décadas amenaza perspectivas de recuperación de Siria -
Celebrando la genuflexión: conversaciones entre Siria e Israel -
Sur de Siria: fuerzas de ocupación israelíes atacan Daraa y el Monte Hermón -
ONU: la violencia de marzo en la costa siria fue generalizada y sistemática
