últimas noticias
Siria
viernes, 22 de agosto de 2025

Celebrando la genuflexión: conversaciones entre Siria e Israel

Por Redacción Diario Sirio Libanés

Las conversaciones entre Siria e Israel marcan un punto de inflexión hacia una nueva etapa en la región, con los esfuerzos respaldados por EEUU centrados en Sweida, la autonomía drusa y la “seguridad fronteriza”, según el medio israelí Haaretz. Un genuflexo Damasco dice negociar patrióticamente con un ocupante, merced a la mediación de un segundo ocupante y en casa de un -histórico y despreciable- tercer ocupante.

Fuente: Agencias

Las llamadas “conversaciones” entre el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, y el ministro de Asuntos Exteriores del régimen de facto sirio, Asaad al-Shibani, son calificadas por el periódico israelí Haaretz como una "prueba decisiva" para el curso de las relaciones entre Damasco y Tel Aviv, señalando que la reciente reunión recibió una cobertura oficial sin precedentes de la agencia de noticias oficial siria, SANA.

El periódico también informó sobre la intensa actividad diplomática de los últimos días en torno a la situación en el sur de Siria, la última de la cual fue la reunión en París entre Dermer y al-Shibani, que calificó de "prueba decisiva" para la trayectoria de las relaciones entre Damasco y Tel Aviv.

El informe también indicó que a la reunión entre Dermer y al-Shibani asistió el enviado estadounidense Tom Barrack , quien posteriormente mantuvo una reunión separada con el líder espiritual de la comunidad drusa en la Palestina ocupada, el Sheikh Mowafaq Tarif, como parte de esfuerzos más amplios de EEUU para establecer lo que llama “nuevos acuerdos de seguridad” en el sur de Siria.

Encuentro previo en julio

El periódico informó además que el mes pasado se había celebrado una reunión entre Dermer y al-Shibani, mediada por Barrack, para abordar los acuerdos de seguridad y las actividades militares israelíes en Siria. Mientras tanto, la reunión más reciente, celebrada dos días después, recibió una cobertura oficial sin precedentes mediante una nota de la agencia oficial de noticias siria, SANA.

Haaretz informó que la declaración de SANA describió cómo las discusiones habían abordado temas clave, más notablemente “la desescalada, la no interferencia en los asuntos internos de Siria, la renovación del Acuerdo de Separación de 1974 y la supervisión del alto el fuego en la región de Sweida”.

Según la nota de SANA, estas reuniones son parte de “esfuerzos diplomáticos para mejorar la seguridad y la estabilidad en Siria y preservar su unidad e integridad territorial”.

Objetivo clave: excluir a Hezbollah e Irán de Siria

En este contexto, el periódico citó fuentes bien informadas que señalaron que un punto fundamental sobre la mesa de discusión es impedir que en el sur de Siria se produzca cualquier despliegue tanto por parte de la Resistencia libanesa del Movimiento Hezbollah, como de fuerzas iraníes o cualquier otra entidad considerada hostil al régimen de Israel.

Las fuentes añadieron que entre las propuestas que se están discutiendo está la de establecer que la zona fronteriza quede prohibida para el ejército sirio y en su lugar estén presentes solo unas fuerzas de seguridad, que no estarían provistas de armamento pesado y cuyo papel sería simplemente mantener el orden, es decir, unas fuerzas policiales.

Haaretz considera estas conversaciones como una oportunidad para que el régimen sirio establezca un canal directo con el régimen israelí y fortalezca su relación con Washington, pero también las ve plagadas de desafíos internos, postulando que cualquier concesión hecha por el régimen de Sharaa podría ser interpretada por el público como un acto de “traición” que amenazaría su legitimidad.

Según Haaretz, allegados a Barrack afirmaron que Washington seguirá apoyando cualquier esfuerzo que logre una estabilidad duradera entre Israel y sus vecinos, una posición que se alinea con lo que el presidente estadounidense Trump presenta como un Medio Oriente “próspero y estable”.

EEUU y líderes drusos discuten asistencia

El periódico informó además que Sharaa busca presentarse como el protector de los drusos contra los ataques de las tribus beduinas, mientras que los líderes comunitarios drusos locales ven la situación como un asedio destinado a castigarlos y reprimir sus protestas contra el régimen de Damasco, todo ello en medio de llamamientos internos y externos para explorar un marco de autonomía en la provincia. Damasco considera esta autonomía una amenaza para la unidad del país, lo que también genera preocupación por demandas similares de los kurdos en el noreste de Siria.

En un desarrollo relacionado, según Haaretz, Barrack y el Sheikh Tarif discutieron el establecimiento de un cruce humanitario entre Siria e Israel para facilitar la entrega de ayuda internacional a la comunidad drusa en Sweida, un proyecto que Washington estaría monitoreando de cerca.

Estas reuniones ponen de relieve la absoluta consonancia de los “intereses de seguridad” (léase agendas hegemónicas) entre el régimen de Israel y el Estado Profundo que gobierna en EEUU, en referencia al expediente de Siria y que en el presente capítulo busca exhibir un presunto “éxito diplomático” estadounidense al lograr la foto y firma de dos históricos archienemigos como son Tel Aviv y Damasco, creando un modelo poco común de cooperación entre adversarios.

Sin embargo, la realidad de Sweida en la que los grupos extremistas apoyados por Sharaa carecen de cualquier control a la hora de detener sus agresiones permanentes y crímenes sectarios contra la comunidad drusa local, podría conducir al fracaso de cualquier intento de alivio de tensiones y estabilización de la zona, abriendo la puerta a acciones de agresión y/o ampliación directa de la ocupación por parte del régimen israelí que ahora tendrá habilitación formal para su habitual luz verde unilateral en materia de agresión armada e impune.

A todo lo mencionado debe adicionarse el factor de la interacción de la agenda Washington-Tel Aviv con los planes de la Turquía neo-otomana de Erdogan y sus ambiciones de dominio de Siria.

Cruce humanitario en el sur de Siria

El tema central de la reunión entre Barrack y Tarif fueron las tensiones actuales en la provincia siria de Sweida. Según fuentes bien informadas referidas por la cadena Al Mayadeen, un tema principal que abordaron fue la creación de un cruce humanitario entre Siria e Israel para facilitar la entrega de ayuda internacional a la comunidad drusa local.

Se elaboró un plan preliminar para este proyecto, y las conversaciones se centraron en cómo implementarlo bajo la supervisión de EEUU. Si esta iniciativa finalmente se concretase, constituiría una prueba significativa de la “capacidad de la Siria de Sharaa para la cooperación operativa” con el régimen israelí.

Allegados a Barack declararon que Estados Unidos seguirá apoyando cualquier iniciativa que conduzca a una estabilidad y paz duraderas entre Israel y sus vecinos. Añadieron que esta postura es coherente con la visión del presidente Trump de un Oriente Medio próspero, en el que Siria sea estable, segura y esté en paz consigo misma y con sus vecinos, incluido Israel.

Mientras que el régimen de la Sharaa afirma que está tratando de proteger a los drusos en Sweida de los ataques de las tribus beduinas, los líderes de la comunidad afirman que la situación es en realidad un bloqueo destinado a castigar a los drusos y reprimir sus protestas contra el gobierno.

Mientras tanto, los líderes drusos que anhelan la estabilidad y seguridad de su comunidad esperan que los resultados de estos desarrollos políticos logren poner freno a los salvajes ataques de orden sectario de los que vienen siendo víctimas, pero sin entregarse a planes de absorción extranjera ni estrategias hegemónicas de la ocupación israelí.

Hipocresía y genuflexión

El pretendido “acuerdo entre partes” que el régimen de Sharaa pretende presentar como una solución política que apunta a “la desescalada, la no interferencia en los asuntos internos de Siria, la renovación del Acuerdo de Separación de 1974 y la supervisión del alto el fuego en la región de Sweida”, no es otra cosa que la hipócrita presentación de un furtivo proyecto de entrega de soberanía en el que Siria y su pueblo serán los grandes perdedores bajo un régimen sectario y apátrida que, en su nombre, legalizará y formalizará la nueva y la decana ocupación sionista del territorio sirio.

El régimen de facto de Sharaa se sienta presuntamente a “negociar” contando con el inexistente respaldo de un Estado desmantelado y carente de fuerzas armadas nacionales auténticas y correctamente pertrechadas y preparadas, constituidas e incluso lideradas por extranjeros, y aceptando que el régimen de Israel, cuyas fuerzas de ocupación controlan actualmente parte de la zona fronteriza y han absorbido ilegalmente territorios sirios llegando a estar a menos de 20 Km. de Damasco, adquiera el control absoluto de dicho territorio del sur del país sin siquiera tener que asumir la responsabilidad del cuidado de la población local, el cual pretende transferir al régimen sirio que funcionará ahora como su propia “policía”.

A esto debe adicionarse la imposición para la “Nueva Siria” de un novedoso modelo de “amigo-aliado” de las potencias ocupantes de su territorio a quienes brindará no solo el apoyo pleno en cualquier aventura regional futura, sino que les permitirá, sin siquiera chistar (mucho menos lanzar una sola bala en respuesta), que agredan a gusto cualquier institución, zona, agrupación, comunidad o ciudadano de Siria que consideren contrarias/os a sus agendas locales y regionales.

Solo en un marco de una supina ignorancia o una profunda ceguera sectaria (que también no es otra cosa más que fruto de la pura ignorancia), puede esperarse que cualquier sirio sincero y amante de su patria (tanto local como emigrado) vea con buenos ojos y menos aún brinde aprobación al accionar de un régimen cipayo y entreguista que se sienta sin cartas a “negociar” con un primer ocupante, bajo la mediación de un segundo ocupante y para más, lo hace en Paris, casa de un -histórico y despreciable- tercer ocupante.

Noticias relacionadas

  • Fuerzas israelíes apostadas en el Golán Sirio ocupado | Diciembre 21, 2024 (Foto: AP)
    Sur de Siria: fuerzas de ocupación israelíes atacan Daraa y el Monte Hermón
  • Ilustración: Redacción DSL
    ONU: la violencia de marzo en la costa siria fue generalizada y sistemática
  • Casi 10.000 muertos en Siria desde que Al Sharaa tomó el poder
    Casi 10.000 muertos en Siria desde que Al Sharaa tomó el poder
  • El autodesignado presidente de Siria, Ahmed al-Sharaa (centro), su hermano mayor, Hazem (izquierda) y un oscuro personaje extranjero (derecha) ► Ilustración fotográfica: Catherine Tai (Reuters) /// Fuente: Agencia de Prensa Saudí y Stephanie Lecocq (Reuters)
    Comité secreto está remodelando la economía siria
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada