últimas noticias
Palestina
martes, 07 de octubre de 2025

Gaza, dos años después: más de 67 mil asesinados y 170 mil heridos

Por Redacción Diario Sirio Libanés

Dos años después del inicio de la agresión israelí contra la Franja de Gaza, las cifras confirman la magnitud del crimen: decenas de miles de asesinados, un sistema sanitario en ruinas, hambre planificada y un territorio reducido a polvo. Lejos de cesar, el asedio se intensifica, mientras la comunidad internacional sigue mirando hacia otro lado ante una catástrofe que ya define una era.

Dos años después del inicio de la ofensiva militar lanzada por el régimen de ocupación israelí el 7 de octubre de 2023, el saldo humano y social en la Franja de Gaza supera toda medida de horror contemporáneo. Según datos del Ministerio de Salud palestino, la cifra de víctimas asciende a 67.173 muertos y 169.780 heridos, entre ellos 20.179 niños, 10.427 mujeres y 4.813 ancianos. A esta devastación se suman más de 4.900 personas amputadas, la mayoría sin acceso a rehabilitación en un sistema hospitalario colapsado.

La ofensiva y el bloqueo prolongado han generado una crisis humanitaria estructural. De acuerdo con la Oficina Gubernamental de Información en Gaza, cada día la guerra deja 77 niños huérfanos, 29 mujeres viudas y 16 abortos espontáneos. La ONU advierte que los niveles de hambruna alcanzaron “límites extremos”: al menos 460 personas murieron por hambruna —154 de ellas menores de edad—, mientras 51 mil niños menores de cinco años sufren desnutrición aguda. La crisis alimentaria se profundiza con el colapso del sistema sanitario: de 38 hospitales, 25 están fuera de servicio y los 13 restantes operan en condiciones críticas; 103 centros de atención primaria fueron destruidos y 54 funcionan de forma parcial.

El Ministerio de Salud denunció además la muerte de 1.701 trabajadores médicos y la detención de otros 362 bajo condiciones de desaparición forzada. El bloqueo al cruce de pacientes ha impedido que unas 18 mil personas —entre ellas 5.580 niños— reciban tratamiento en el extranjero. Con el 55 por ciento de los medicamentos agotados y más de dos tercios de los suministros médicos inexistentes, el sistema de salud gazatí enfrenta su mayor colapso desde el inicio de la ocupación.

Mientras tanto, la maquinaria militar israelí continúa su ofensiva sobre la capital y otras zonas del enclave. Según reportes de Al Mayadeen, las fuerzas de ocupación detonan vehículos oruga con explosivos para demoler viviendas en el barrio de Al-Sabra, bombardean los campos de Al-Shati y atacan intensamente los barrios de Al-Zaytoun, Tal al-Hawa, Al-Tuffah y Al-Nasr. Las incursiones en Sheikh Radwan y Al-Rimal han provocado nuevos desplazamientos masivos, con civiles atrapados entre ruinas. En Rafah, siete personas resultaron heridas por fuego israelí cerca de los centros de distribución de ayuda humanitaria, mientras en Khan Yunis continúan los bombardeos sobre poblaciones desplazadas.

La Oficina de Información en Gaza calcula que los mártires y desaparecidos superan ya los 76.600, con más de 9.500 personas cuyo paradero sigue desconocido. El 90 por ciento de la infraestructura de la ciudad de Gaza está destruida. 

El bloqueo, los ataques sistemáticos a hospitales y escuelas, la persecución de desplazados y el uso del hambre como arma de guerra configuran un cuadro de genocidio prolongado que desafía todo principio del derecho internacional humanitario.

Noticias relacionadas

  • Hammam Malaka y su familia en su tienda de campaña en Deir al-Balah este mes, sin su hija de 3 años Seela, que fue asesinada. FOTO: Bilal Shbair para The New York Times.
    Dos años de entrevistas en Gaza exponen una sociedad arrasada
  • Israel detiene a más de 200 activistas rumbo a Gaza
    Israel detiene a más de 200 activistas rumbo a Gaza
  • Régimen sionista destruye presencia cristiana en Palestina
    Régimen sionista destruye presencia cristiana en Palestina
  • Israel paga millones para manipular a la Generación Z en redes y en inteligencia artificial
    Israel paga millones para manipular a la Generación Z en redes y en inteligencia artificial
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada