últimas noticias
Mundo
viernes, 03 de octubre de 2025

Italia respalda plan de cese al fuego de Trump mientras crece la presión social por Gaza

Por Redacción Diario Sirio Libanés

El giro diplomático italiano frente a la masacre en Gaza refleja la tensión entre una opinión pública cada vez más movilizada en defensa de Palestina y un gobierno que intenta mantener su alineamiento con Washington y Tel Aviv. La decisión parlamentaria de condicionar el reconocimiento del Estado palestino a exigencias externas evidencia las limitaciones de una soberanía atada a intereses ajenos.

El Parlamento italiano aprobó este jueves una moción en apoyo al plan de cese al fuego propuesto por Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu para poner fin a la guerra en Gaza, al tiempo que estableció condiciones para una eventual declaración de reconocimiento del Estado palestino. Entre ellas, la liberación de rehenes israelíes y la exclusión de Hamás de cualquier futura administración en los territorios ocupados.
El canciller Antonio Tajani presentó la iniciativa como “un rayo de esperanza para la paz” y sostuvo que Italia hará todo lo posible para respaldar el proceso. La propuesta contó con el apoyo de la mayoría gubernamental, mientras que buena parte de la oposición optó por abstenerse o votar en contra, denunciando el carácter restrictivo de las condiciones impuestas. Desde el oficialismo, la primera ministra Giorgia Meloni endureció su discurso contra las huelgas convocadas por sindicatos de base en solidaridad con Palestina, acusando a las organizaciones de “perjudicar a los italianos sin aportar nada a los palestinos”.
Sin embargo, la distancia entre el gobierno y la ciudadanía se hace cada vez más evidente. Encuestas recientes revelan que tres de cada cuatro italianos consideran que Israel comete genocidio en Gaza, y casi un 90% se manifiesta a favor del reconocimiento de Palestina. En paralelo, decenas de miles de personas marcharon el mes pasado en diversas ciudades exigiendo sanciones contra Israel y el fin de la complicidad europea con el régimen de ocupación. El movimiento obrero, en particular sectores metalúrgicos, educativos y de servicios públicos, ha llamado a nuevas medidas de fuerza en apoyo a las caravanas de ayuda humanitaria interceptadas en el Mediterráneo.
La posición italiana contrasta con la de países vecinos como Francia, Bélgica y Portugal, que ya reconocieron al Estado palestino en los últimos meses, en sintonía con la postura de más de 150 naciones a nivel global. Analistas políticos señalan que Meloni busca mantener su proximidad con Trump, evitando un enfrentamiento con Washington en un momento en que la Casa Blanca se resiste a aceptar formalmente la soberanía palestina. 

Noticias relacionadas

  • Cómo el veto estadounidense en la ONU ha sido un arma permanente para proteger la ocupación israelí
    Cómo el veto estadounidense en la ONU ha sido un arma permanente para proteger la ocupación israelí
  • (De izquierda a derecha) Las juezas de la Corte Penal Internacional Beti Hohler, Reine Alapini-Gansou, Luz del Carmen Ibáñez Carranza y Solomy Balungi Bossa. (Corte Penal Internacional)
    El mundo del revés: EE.UU. sanciona a jueces internacionales por investigar crímenes israelíes
  • El papa Francisco se detiene a rezar frente a un pesebre de Belén en la sala de audiencias del Vaticano, el 7 de diciembre de 2024. Foto: Vaticano
    De Flores a Rafah: el Papa Francisco y su legado en Gaza
  • Foto: Riccardo De Luca / Anadolu Agency / Picture Alliance
    Fallece el papa Francisco
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada