últimas noticias
Líbano
lunes, 20 de octubre de 2025

Washington amenaza nuevamente al Líbano mientras el régimen israelí intensifica sus bombardeos en el sur

Por Redacción Diario Sirio Libanés

Las recientes declaraciones del enviado estadounidense Tom Barrack reafirman el tono coercitivo con que Washington busca imponer la agenda israelí sobre la soberanía libanesa, en momentos en que la ocupación reanuda sus ataques aéreos contra el sur del país. La presión para desarmar a la resistencia se combina así con una ofensiva militar que agrava la devastación y pretende someter al Líbano a un esquema de tutela extranjero.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, el enviado estadounidense Tom Barrack advirtió que el Líbano debe “actuar” contra Hezbollah o afrontar una “inevitable” confrontación con Israel. 

El diplomático instó al gobierno libanés a “distanciarse decisivamente” de la resistencia y afirmó que la desmilitarización de Hezbollah representaría “una oportunidad de renovación y recuperación económica” para el país. Las declaraciones coincidieron con nuevos ataques israelíes sobre las localidades de Al-Mahmoudiya y Jarmaq, en el sur, mientras drones sobrevolaban Beirut a baja altura, en un claro gesto de intimidación.

No es la primera vez que Barrack lanza advertencias de este tipo. En septiembre había confirmado la intención de Washington de colocar al Ejército libanés en confrontación directa con la resistencia, admitiendo que las armas estadounidenses entregadas a las Fuerzas Armadas Libanesas serían destinadas a enfrentar “a su propio pueblo”. Aquella vez sostuvo que Israel no retirará sus tropas del sur mientras Hezbollah mantenga su arsenal, alineando abiertamente la política norteamericana con los objetivos militares del régimen de ocupación.

Los bombardeos israelíes recientes son los más intensos desde el alto el fuego de noviembre pasado, destruyendo maquinaria de reconstrucción y causando la muerte de más de 300 personas, entre ellas numerosos civiles. Israel ha ampliado además la zona ocupada durante la tregua, en violación flagrante del acuerdo, mientras Tel Aviv condiciona cualquier retirada a la rendición de la resistencia. Washington ha respaldado públicamente esa postura, reforzando su rol de garante de la impunidad israelí.

El gobierno libanés, sometido a fuertes presiones, adoptó en agosto una decisión formal para desarmar a Hezbollah, aunque medios locales sugieren que la medida habría sido luego suavizada. El jefe del Ejército, general Rudolphe Haikal, presentó un plan de desarme cuyos detalles permanecen confidenciales, y que ha sido interpretado como un intento de equilibrar exigencias externas con la preservación de la estabilidad interna.

El Movimiento Hezbollah ha rechazado la orden y reafirmó su disposición a debatir una estrategia nacional de defensa que integre sus armas bajo mando estatal, pero solo una vez que cese la agresión israelí y se restituya la soberanía sobre el territorio ocupado. Para el movimiento, la prioridad sigue siendo la defensa del país frente a una guerra de desgaste que combina el asedio económico con la agresión militar.

Noticias relacionadas

  • Joseph Aoun llamó a la diáspora en Nueva York a mantener la fe en el Líbano
    Joseph Aoun llamó a la diáspora en Nueva York a mantener la fe en el Líbano
  • Ataque israelí con drones frente al hospital publico de Tebnin (Foto: Redes)
    Un mártir y 11 heridos en un ataque con drones israelí cerca de un hospital libanés
  • Gobierno libanés aprueba la creación de un ministerio de Tecnología e Inteligencia Artificial
    Gobierno libanés aprueba la creación de un ministerio de Tecnología e Inteligencia Artificial
  • Impunes ataques israelíes, muerte y destrucción en el sur del Líbano | Septiembre 3, 2025 (Foto: Redes)
    Ataques israelíes en el sur del Líbano dejan cuatro muertos en medio de crecientes tensiones
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada