últimas noticias
Líbano
martes, 23 de septiembre de 2025

Joseph Aoun llamó a la diáspora en Nueva York a mantener la fe en el Líbano

Por Redacción Diario Sirio Libanés

El presidente libanés viajó a Nueva York para participar en la 80ª Asamblea General de la ONU, donde busca apoyo internacional para el cese de las agresiones israelíes y respaldo a las reformas internas. Ante la comunidad emigrada, subrayó que el Líbano se mantiene erguido pese a la guerra y reclamó la participación activa de la diáspora en la reconstrucción nacional.

En el marco de su visita oficial a Estados Unidos, el presidente Joseph Aoun mantuvo un encuentro con la comunidad libanesa en la sede de la embajada en Nueva York, acompañado de la primera dama Nehmat Aoun, el canciller Joe Rajji, la embajadora Nada Hamadeh Moawad y su asesora presidencial Rawha Harati. El acto se realizó en vísperas de una jornada diplomática cargada de reuniones bilaterales con jefes de Estado y delegaciones que asisten a la Asamblea General de Naciones Unidas, en la conmemoración del 80º aniversario de la organización.

Aoun instó a los emigrados a no apartarse de la realidad nacional: “No olviden al Líbano y mantengan la fe en él — merece su contribución, aunque ya dan tanto por este país”. Subrayó además la magnitud de la diáspora, “tres veces más numerosa que la población residente”, a la que consideró “el orgullo del Líbano y la razón de que se mantenga erguido”. Resaltó la huella libanesa en el mundo, recordando que “desde Australia hasta Brasil no hay invento ni innovación sin una impronta libanesa”.

El presidente también dialogó con empresarios y profesionales libaneses de Estados Unidos, quienes expresaron su disposición a movilizar recursos e influencias en defensa de los intereses del país. Allí se abordaron las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional destinadas a paliar la crisis económica que arrastra el Líbano desde 2019, el deterioro de las infraestructuras, la necesidad de modernización digital y de acceso a internet, así como la urgencia de recuperar inversiones y credibilidad internacional mediante reformas judiciales y económicas.

Otro punto destacado fue el debate sobre la participación de la diáspora en las elecciones parlamentarias. El actual sistema reserva seis escaños adicionales para los emigrados, pero la reforma impulsada por varios bloques parlamentarios, con fuerte apoyo de las comunidades en el exterior, propone que puedan votar en sus distritos de origen. El bloque Amal-Hezbollah rechaza la enmienda, temiendo que el voto emigrado debilite sus resultados. Aoun, sin embargo, consideró indispensable ampliar la voz de la emigración en la vida política libanesa.

La agenda del mandatario en Nueva York está marcada por encuentros bilaterales y multilaterales con el objetivo de exponer la situación crítica del Líbano tras los ataques israelíes en el sur. El domingo, el régimen de ocupación bombardeó la ciudad de Bint Jbeil, asesinando a cinco civiles —entre ellos tres niños— en un ataque contra un vehículo y un hombre que se desplazaba en motocicleta. 

“Mientras estamos en Nueva York para hablar de paz y derechos humanos, Israel continúa sus violaciones y comete otra masacre”, denunció Aoun en un comunicado de Baabda. Exigió a los países garantes del alto el fuego del 27 de noviembre de 2024 que “hagan todo lo posible para poner fin a las violaciones, presionen a Israel a retirarse de los territorios libaneses y respeten la declaración”.

El mandatario aseguró que el Líbano “está en vísperas de recuperar su papel regional”, por lo cual consideró vital atraer de nuevo la inversión y alcanzar estabilidad política y de seguridad. Recalcó que “no hay paz posible construida sobre la sangre de nuestros hijos” y exhortó a la comunidad internacional a asumir su responsabilidad frente a las violaciones israelíes y a la impunidad que las perpetúa.

Noticias relacionadas

  • Ataque israelí con drones frente al hospital publico de Tebnin (Foto: Redes)
    Un mártir y 11 heridos en un ataque con drones israelí cerca de un hospital libanés
  • Gobierno libanés aprueba la creación de un ministerio de Tecnología e Inteligencia Artificial
    Gobierno libanés aprueba la creación de un ministerio de Tecnología e Inteligencia Artificial
  • Impunes ataques israelíes, muerte y destrucción en el sur del Líbano | Septiembre 3, 2025 (Foto: Redes)
    Ataques israelíes en el sur del Líbano dejan cuatro muertos en medio de crecientes tensiones
  • Líbano: Crece la disputa por el monopolio de las armas en vísperas de la sesión del gabinete
    Líbano: Crece la disputa por el monopolio de las armas en vísperas de la sesión del gabinete
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada