últimas noticias
Líbano
lunes, 06 de octubre de 2014

Tensiones por ataques de Frente Al Nusra a Hezbollah

Extremistas del grupo Frente Al Nusra, atacaron este domingo sedes del partido libanés Hezbollah en la región de la Bekaa, en el este del Líbano, informaron varios medios nacionales.

Según la agencia estatal libanesa ANN, en el asalto, registrado en la localidad de Brital, 80 kilómetros al este de Beirut, fuerzas de Hezbollah repelieron estos ataques generando enfrentamientos con un saldo de 17 muertos, entre ellos catorce insurgentes y tres combatientes del partido-milicia libanés.

Los integristas han atacado la zona fronteriza y dos posiciones de Hezbollah cerca de Brital y Nahlé, según han informado fuentes del aparato de seguridad libanés en declaraciones al diario The Daily Star. El tiroteo resultó en la muerte de combatientes de ambos sectores y en la captura de cinco integristas de Al Nusra.

Fuentes de Hezbollah han confirmado el ataque en la región siria fronteriza de Qalamun y han informado de que los extremistas lograron en un primer momento tomar su objetivo en Brital, pero los milicianos de Hezbollah consiguieron hacerse de nuevo con la plaza.

El legislador Hasan Fadlallah dijo: "El propósito es servir a un golpe a los pilares del Estado y dividir el país geográficamente para que pudieran establecer su emirato en el Líbano".

Hezbollah intenta expulsar a los extremistas que se han instalado en las laderas de las montañas de Qalamun, dominando así Brital. "Parece que se están preparando para atacar sus escondites en las laderas", ha indicado otra fuente.

En los últimos meses, varios grupos extremistas, entre ellos las Brigadas Abdulá Azzam y el Frente Al Nusra, han reclamado varios atentados con coche bomba en Líbano. Estos grupos han amenazado en reiteradas ocasiones con atacar a Hezbollah por su participación en el conflicto interno sirio del lado del ejército nacional.

Hezbollah ha mantenido durante el conflicto en Siria su apoyo al presidente Al Asad y ha abogado públicamente por la resolución política del conflicto y por la introducción de reformas democráticas en el país, asi como también en los últimos meses ha participado junto a las fuerzas de seguridad sirias en varios combates contra grupos opositores armados.

Pero los rivales de Hezbollah, de la coalición '14 de Marzo' tienen una opinión diferente sobre el reciente ataque, pues afirman que la intervención del grupo en el conflicto sirio supone una violación de la Declaración de Baabda, firmada por todas los partidos políticos libaneses, la cual estipula la neutralidad de Líbano ante los eventos en la región, limitando su papel al control de la frontera y el tráfico de armas y combatientes.

El Líder de las “Fuerzas Libanesas” integrante de 14 de Marzo, Samir Geagea, dijo que la penetración de las ciudades fronterizas libanesas por parte de Al Nusra y E.I. debe servir para impulsar el gobierno libanés a obligar a Hezbollah a retirarse de Siria.

Geagea reiteró una demanda de larga data por la coalición 14 de Marzo de ampliar el mandato de la Fuerza Interina de la ONU en el Líbano para cubrir la porosa frontera entre el Líbano y Siria, punto sobre el cual Hezbollah y sus aliados como el Partido Nacional Social Sirio difieren diametralmente. 

Noticias relacionadas

  • Foto: MEM.
    Irak proporcionará combustible al Líbano por un año más
  • ONU comienza a distribuir ayuda saudí en Líbano
    ONU comienza a distribuir ayuda saudí en Líbano
  • Nasrallah, hablando con motivo de Ashura. Foto: AP/Hussein Malla.
    Nasrallah advierte a Israel que no ataque a militantes palestinos en el Líbano
  • Foto: AFP.
    A dos años de la explosión en el puerto de Beirut, expertos de la ONU piden una investigación internacional
  • Polvo saliendo de los silos de grano en el puerto de Beirut, 31 de julio de 2022. Foto: AP.
    Derrumbe parcial del complejo de los silos del puerto de Beirut
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada