últimas noticias
Líbano
jueves, 06 de noviembre de 2025

Primer ministro libanés afirma que la reconstrucción del sur es una “prioridad nacional”

Por Redacción Diario Sirio Libanés

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, volvió a colocar la reconstrucción del sur del país en el centro de la agenda política, al asegurar que se trata de una “prioridad nacional” y no de un expediente más condicionado por las presiones externas. En medio de la persistencia de las agresiones israelíes y de los desplazamientos forzados que aún impiden el regreso de miles de familias a sus hogares, el gobierno busca avanzar con una lista de obras de infraestructura y servicios básicos en las localidades más afectadas por la guerra.

Durante una reunión con una delegación del Encuentro de Habitantes de las Localidades Fronterizas del Sur en el Gran Sérail, Salam informó que el Ejecutivo “ha completado la lista de proyectos de infraestructura y servicios esenciales en las regiones del sur”, que estarán listos para ejecutarse “tan pronto se asegure la financiación esperada, especialmente del Banco Mundial”. 

Diseño sin título-5

El jefe de gobierno subrayó que la reconstrucción “es una prioridad nacional de todo el gabinete”, y reiteró que el préstamo pendiente de 250 millones de dólares del Banco Mundial —aún en espera de aprobación parlamentaria— resulta “insuficiente” frente a los 11.000 millones estimados como costo total de la reconstrucción, según un informe del propio organismo publicado en marzo.

El anuncio se produce en paralelo a nuevas denuncias de violencia israelí en la frontera, donde, según fuentes locales, tropas del régimen de ocupación ingresaron en la localidad de Blida y ejecutaron a un trabajador municipal. Estas acciones, sumadas a la ocupación de al menos seis posiciones en territorio libanés y a los bombardeos casi diarios, refuerzan la urgencia de un plan integral que combine asistencia inmediata con recuperación estructural.

Un día antes, el presidente del Parlamento, Nabih Berri, había encabezado una reunión de alto nivel sobre reconstrucción en Msayleh, donde insistió en la necesidad de incluir una partida específica para el sur en el presupuesto estatal de 2026. Tanto el movimiento Amal como Hezbolá advirtieron que no respaldarán el proyecto presupuestario si el gobierno omite esta asignación, acusando al Ejecutivo de haber “descuidado” la cuestión durante meses.

Frente a las condiciones impuestas por ciertos actores internacionales —que pretenden supeditar la ayuda financiera al desarme de la resistencia—, Salam afirmó que “el gobierno no se basa únicamente en préstamos externos”, y destacó la labor de los ministerios nacionales que continúan ejecutando programas con recursos propios. 

Mencionó entre ellos al Ministerio de Asuntos Sociales, que apoya a los desplazados mediante el programa Aman; al de Energía y Agua, que trabaja en la mejora de redes eléctricas e hídricas; al de Educación, encargado de rehabilitar escuelas dañadas; al de Salud, que reacondiciona dispensarios; al de Agricultura, que impulsa la producción local con créditos del programa GATE; y al de Obras Públicas, que ha reparado tramos viales y despejado escombros.

Salam concluyó afirmando que revisará junto a los ministerios competentes las demandas presentadas por las comunidades del sur, en especial las relacionadas con las familias que aún no pudieron regresar a sus aldeas, y reafirmó “la voluntad del gobierno de garantizar su retorno digno lo antes posible”.

Noticias relacionadas

  • Presidente libanés ordena al ejército enfrentar las incursiones israelíes tras un nuevo ataque en el sur
    Presidente libanés ordena al ejército enfrentar las incursiones israelíes tras un nuevo ataque en el sur
  • El Líbano se convirtió en el país con el mayor crecimiento de cáncer del mundo
    El Líbano se convirtió en el país con el mayor crecimiento de cáncer del mundo
  • Líbano invita a la Conferencia Beirut One
    Líbano invita a la Conferencia Beirut One
  • El presidente Joseph Aoun se reúne con el general Joseph Clearfield en el palacio presidencial de Baabda el jueves. Foto: Presidencia libanesa.
    Beirut exige a Washington actuar contra las violaciones israelíes en el sur del Líbano
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada