últimas noticias
Líbano
martes, 28 de octubre de 2025

El Líbano se convirtió en el país con el mayor crecimiento de cáncer del mundo

Por Redacción Diario Sirio Libanés

El avance del cáncer en el Líbano revela un problema complejo y profundo que trasciende la salud pública. Contaminación ambiental, hábitos de consumo, dificultades económicas y falta de información se combinan para generar un escenario preocupante, donde cada vez más familias enfrentan de cerca una enfermedad que se multiplica con rapidez.

Un estudio global publicado por The Lancet situó al Líbano como el país con el mayor crecimiento de casos de cáncer en el mundo: un aumento del 162% en la incidencia y del 80% en las muertes desde 1990. En 2023, por cada 100.000 habitantes, se registraron 233,5 nuevos diagnósticos.

Ali Mokdad, director de estrategia de salud poblacional en la Universidad de Washington y coautor del estudio, creció en el Líbano y conoce de cerca el impacto de la enfermedad. “Estoy perdiendo primos. Los estoy perdiendo a una edad muy temprana”, cuenta con preocupación. Para él, el problema no se limita a un solo factor: “Si miras un coche que pasa, ves humo saliendo de él. Eso es ilegal en el Líbano, pero nadie lo hace cumplir”.

Los generadores privados, necesarios ante el suministro eléctrico irregular, son otra fuente constante de contaminación. A ello se suman los fertilizantes y pesticidas utilizados en exceso en la agricultura, que terminan en los ríos y cultivos. “La gente no bebe esa agua, pero se lava el tabbouleh y el fattoush con ella. Están consumiendo eso”, explica Mokdad.

El tabaquismo, sin embargo, sigue siendo el principal factor de riesgo. En el Líbano, fumar es una costumbre social extendida, especialmente entre los jóvenes. “Todo el mundo fuma. Los niños fuman delante de sus padres”, describe Mokdad. Aunque existen servicios médicos que permiten detectar cáncer en etapas tempranas, muchos no los utilizan por falta de información o por dificultades económicas.

Ante la magnitud del problema, el Parlamento libanés convocó recientemente a Mokdad para presentar los hallazgos del estudio. La diputada y médica Inaya Ezzeddine, quien dirigió el encuentro, subrayó la necesidad de una respuesta integral. “Es un viaje. No es algo que podamos implementar de la noche a la mañana porque tiene que ver con muchos sectores. Tenemos que trabajar hacia esta voluntad política”, afirmó.

Durante la reunión, se propusieron medidas como mejorar los exámenes de salud, limitar el consumo de tabaco en espacios públicos y promover campañas educativas sobre prevención. Para muchos expertos, el cambio no llegará de inmediato, pero las conversaciones recientes marcan un primer paso hacia una mayor conciencia social y sanitaria.

En las calles de Beirut, el tema ya forma parte de la vida diaria. Najah Mourda, de 57 años, fuma sentada junto a su hijo durante una pausa en el trabajo. “He perdido a mi madre, a mi hermana y a una amiga por cáncer”, cuenta. Aunque dice tener miedo, admite que no logra dejar el cigarrillo. Su hijo, Marwan, la escucha en silencio. “Los libaneses están muriendo a causa del cáncer. Estamos perdiendo a las personas que amamos”, comenta.

En un país acostumbrado a resistir crisis de todo tipo, la lucha contra el cáncer se ha convertido en un nuevo desafío colectivo. Médicos, investigadores, instituciones y familias comienzan a coincidir en un mismo propósito: recuperar el aire limpio, cuidar los hábitos y fortalecer la prevención. En esa tarea silenciosa y persistente puede comenzar también una forma de reconstrucción social que ponga la salud en el centro de la vida cotidiana libanesa.

Noticias relacionadas

  • Líbano invita a la Conferencia Beirut One
    Líbano invita a la Conferencia Beirut One
  • El presidente Joseph Aoun se reúne con el general Joseph Clearfield en el palacio presidencial de Baabda el jueves. Foto: Presidencia libanesa.
    Beirut exige a Washington actuar contra las violaciones israelíes en el sur del Líbano
  • Washington amenaza nuevamente al Líbano mientras el régimen israelí intensifica sus bombardeos en el sur
    Washington amenaza nuevamente al Líbano mientras el régimen israelí intensifica sus bombardeos en el sur
  • Joseph Aoun llamó a la diáspora en Nueva York a mantener la fe en el Líbano
    Joseph Aoun llamó a la diáspora en Nueva York a mantener la fe en el Líbano
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada