últimas noticias
Foto: HispanTV

Palestina demanda cese de construcción de colonias israelíes

La Cancillería palestina pidió una “resolución internacional vinculante” para detener la construcción ilegal de asentamientos israelíes en Cisjordania y posibilitar la solución de dos estados.

El primer ministro palestino, Mohammad Shtayyeh, en su oficina en la ciudad cisjordana de Ramallah.

Palestina denuncia a empresas vinculadas con la ocupación

Airbnb, TripAdvisor y Motorola se encuentran entre las compañías internacionales en la lista de empresas de la ONU con vínculos con asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada por el régimen israelí.

Palestina denuncia a Israel ante la Corte Penal Internacional

Palestina denuncia a Israel ante la Corte Penal Internacional

El ministro palestino de Relaciones Exteriores y Expatriados pidió al tribunal de justicia internacional que investigue a Israel por sus asentamientos y la reciente matanza en Gaza.

Palestina denuncia crímenes israelíes y silencio mundial

Palestina denuncia crímenes israelíes y silencio mundial

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Palestina instó a la comunidad internacional a que ponga fin a la violencia por parte de colonos israelíes hacia el pueblo palestino.

Palestina emite un informe sobre las violaciones a los derechos humanos

La Oficina Central de Estadísticas de Palestina emitió este jueves un informe que da a conocer las violaciones a los derechos humanos por parte del régimen sionista de Israel contra los palestinos y la incautación de los recursos de palestinos en Tel Aviv.

La publicación, lanzada por la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, reveló que el régimen israelí controla en este momento más del 85% de la Palestina histórica, por lo que a los palestinos se les permite usar sólo el 15% de sus legítimas tierras. “Los israelíes están aumentando sus violaciones contra los palestinos, especialmente durante las negociaciones de paz. Lo que estamos viviendo ahora es un monstruo que crece con el aumento de violaciones”, señaló Naser er-Rayes, miembro de al- Haq, un grupo palestino independiente palestino en defensa de los derechos humanos.

Palestina exige detener asentamientos

El ministro palestino de Exteriores, Riad Malki, declaró en al marco de su visita a España para asistir al funeral de estado en honor del expresidente español Adolfo Suárez que Estados Unidos debe "ofrecer algo más" para asegurar la continuidad de las negociaciones con Israel  especialmente conseguir que se detenga la construcción de asentamientos israelíes en territorio palestino. "Estados Unidos debe cumplir su compromiso como mediador y el punto clave es lograr que Israel deje de construir colonias”. afirmó.

Según Malki, el presidente norteamericano Barack Obama está jugando su liderazgo en este proceso en el que los palestinos "han cumplido", mientras que Israel no ha hecho más que "añadir nuevos obstáculos y exigencias". "Estamos buscando la fórmula mágica para que EE.UU. pueda salvar la cara explicó Maliki  y agregó que  "Si Estados Unidos quiere extender las negociaciones debe pagar un precio adicional y  cumplir sus compromisos como mediador”.

Declaración Balfour. Foto: Archivo.

Palestina exige disculpa británica por Declaración Balfour

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Palestina ha pedido a Gran Bretaña que se disculpe por la Declaración Balfour, documento que dio pie a la implantación de Israel y la limpieza étnica de los palestinos de su tierra natal en 1948.

Casas de colonos judíos en el asentamiento de Ofra, en la Cisjordania ocupada, frente al pueblo palestino de Baytin (al fondo) | Palestina, Noviembre 17, 2016 (Thomas Coex / AFP)

Palestina exige investigación penal sobre asentamientos ilegales israelíes

La diplomacia palestina ha exigido una investigación penal internacional inmediata sobre la política de expansión de asentamientos y expropiación de territorios palestinos por parte del régimen de Tel Aviv.

Palestina exigirá a la FIFA la expulsión inmediata de Israel durante el Mundial

Practicar el fútbol en estas condiciones es quijotesco”, declaró hace unas semanas el presidente de la Asociación de Fútbol Palestina, Jibril Rajoub. El presidente denunció en Sport Illustrated los numerosos problemas que tienen sus futbolistas por culpa de las trabas que Israel pone. El conflicto, lejos de resolverse, continúa creciendo y ahora la AFP ha dado un paso más al exigir a la FIFA que expulse a Israel de su organización.

Palestina firma asociación estratégica con China durante la visita de Abbas

Palestina firma asociación estratégica con China durante la visita de Abbas

La República Popular China estableció una asociación estratégica con Palestina durante la visita oficial a Beijing del presidente Mahmoud Abbas.

Foto: Amir Cohen / Reuters

Palestina frente a nueva amenaza expansionista

Netanyahu en campaña promete anexionar a Israel el Valle del Jordán, el norte del Mar Muerto y varios asentamientos, si gana las elecciones. Preocupan a la ONU intenciones de violar la legalidad internacional.

Palestina Guiness: el abogado que ejerció la profesión 66 años

Palestina Guiness: el abogado que ejerció la profesión 66 años

Ni la edad ni los achaques consiguen alejar a este anciano de la pasión por su trabajo, que se plasma en una trayectoria que corre paralela a la turbulenta historia de la región donde nació. 

Embajada del Estado de Palestina en Brasilia

Palestina inaugura embajada en Brasil

El Diario Sirio Libanés felicita al Estado de Palestina por la apertura de su primera sede diplomática oficial en Brasil.

Palestina Inaugura nuevo Museo para romper fronteras

Palestina Inaugura nuevo Museo para romper fronteras

Se inauguró el edificio del nuevo Museo Palestino, un lugar donde se encontrará la tradición y la cultura moderna en una apuesta para romper fronteras.

Palestina se convierte oficialmente en miembro de la Corte Penal Internaciona

Palestina ingresa oficialmente a la CPI

A partir del 1 de abril de 2015, Palestina pasará a formar parte de la Corte Penal Internacional (CPI). Para ello, el presidente palestino, Mahmud Abbás, ha formado una Comisión Nacional que coordina los casos contra el régimen israelí que van a presentarse ante dicha Corte.

Ver más notas de Actualidad
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada