últimas noticias
Israel pretende extender la ocupación en Líbano pese a la presión internacional

Israel pretende extender la ocupación en Líbano pese a la presión internacional

Beirut advierte que no tolerará la permanencia de las fuerzas invasoras más allá del 18 de febrero y exige la retirada inmediata.

Israel prohíbe visitas a detenidos palestinos, se prepara huelga general

Israel prohíbe visitas a detenidos palestinos, se prepara huelga general

Israel impide desde hace ocho días cualquier contacto con los 1.500 detenidos palestinos que están en huelga de hambre, afirmó este martes a la AFP Fedwa Barghouthi, esposa del líder del movimiento, Marwan Barghuthi.

Israel quiere impedir que el Líbano use su propia agua

Uno de los puestos fronterizos entre Israel y Líbano volvió a registrar este fin de semana sábado un nuevo incidente en el sur del Líbano después de que el propietario de un hotel turístico libanés decidiese utilizar una excavadora para desviar parte del cauce de uno de los ríos libaneses para abastecer las demandas de su complejo.

Pastores del pueblo de Umm al Jeir, en el sur de la Cisjordania ocupada. Las comunidades dedicadas al pastoreo no tienen agua corriente, por lo que dependen del agua de lluvia almacenada en cisternas como ésta, que a menudo son destruidas por el ejército israelí. © Amnistía Internacional

Israel raciona el agua a la población palestina

La población palestina de los Territorios Palestinos Ocupados (TPO) no tiene acceso a un suministro de agua adecuado y seguro. Esto ha entorpecido sobremanera el desarrollo social y económico de los TPO y negado a muchas comunidades su derecho a un nivel de vida digno. El consumo palestino de agua rara vez alcanza los 70 litros diarios por persona, muy por debajo del mínimo diario de 100 litros per cápita recomendado por la Organización Mundial de la Salud. En contraste, el consumo diario per cápita israelí es cuatro veces superior.

Israel realizó conferencia internacional contra el BDS

Israel realizó conferencia internacional contra el BDS

Cerca de 200 expertos de veinticuatro países se reunieron en Jerusalén en la primera Iniciativa de Red Legal (LNI, en sus siglas en inglés) para establecer contactos a fin de combatir las campañas de boicot contra Israel.

Presidentes Mahmud Abbas y Francois Hollande reunidos durante la inauguración de nueva línea del Canal de Suez. Ismailia, Egipto, agosto 2015 (Foto Reuters).

Israel rechaza iniciativa de paz de Francia

Israel rechazó el jueves de manera oficial la iniciativa de paz de Francia destinada a reanudar el proceso de paz israelí-palestino largamente estancado, bajo el argumento de que se "aleja" de las perspectivas de las conversaciones directas.

Israel reconoce su apoyo a grupos opositores armados en Siria

El ministro de asuntos militares del régimen de Israel, Moshe Yaalon, reconoció este miércoles que su entidad ha prestado ayuda y asistencia a los grupos opositores armados en Siria.

Israel refuerza su ocupación en Siria con siete nuevos puestos militares

Israel refuerza su ocupación en Siria con siete nuevos puestos militares

Tel Aviv expande su presencia ilegal con bases equipadas para una ocupación indefinida, consolidando su control sobre recursos estratégicos y desplazando a la población local mientras refuerza su dominio militar en la región. Las nuevas bases, ubicadas en zonas clave del sur sirio, servirán como centros operativos para las fuerzas de ocupación y facilitarán futuras agresiones contra la soberanía de Siria.

Foto: WAFA.

Israel reprime marcha de palestinos en Jan Yunis

Una brutal represión del régimen israelí este miércoles contra una manifestación en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, dejó un saldo de 20 palestinos heridos.

Israel reprime y detiene a palestinos

a policía israelí detuvo el domingo a 16 palestinos en uno de los sitios sagrados más reverenciados y políticamente sensibles de Jerusalén, mientras dispersaba a manifestantes que se oponían a cualquier intento judío de rezar allí.

Un portavoz de la policía dijo que los agentes usaron granadas paralizantes para dispersar a decenas de alborotadores, quienes les lanzaron piedras y petardos en el lugar reverenciado por musulmanes como la Explanada de las Mezquitas y por los judíos como el Monte del Templo, en la amurallada Ciudad Vieja de Jerusalén.

Israel rompe la tregua y masacra a 400 palestinos en Gaza

Israel rompe la tregua y masacra a 400 palestinos en Gaza

En una nueva ola de brutalidad, la ocupación israelí lanzó ataques masivos sobre Gaza, asesinando a 400 palestinos y dejando cientos de heridos. El enclave sigue bajo asedio total, sin acceso a alimentos, agua ni medicinas.

Israel se abre a las negociaciones a pleno bombardeo en Doha

Israel se abre a las negociaciones a pleno bombardeo en Doha

El intento de asesinato de la dirigencia política de Hamas durante negociaciones en Qatar revela no solo la brutalidad del régimen de ocupación israelí, sino también la connivencia de Washington en una operación que viola de manera flagrante la soberanía de un Estado árabe.

Israel se burla de los tratados internacionales

Israel se burla de los tratados internacionales

El embajador palestino ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra (Suiza), Ibrahim Khraishi, acusó al régimen de Israel de violar los tratados internacionales al negarse a cooperar con el organismo internacional en las investigaciones sobre el ataque israelí contra la Franja de Gaza en el verano boreal de 2014.

Soldados libaneses en al-Khiam, sur del Líbano | Diciembre 23, 2024 (Foto: AFP)

Israel sigue violando flagrantemente el alto el fuego en Líbano

En su último ataque, drones israelíes lanzaron dos misiles contra las afueras de Yater.

Israel sufre costos diplomáticos tras su ofensiva en Gaza

Israel sufre costos diplomáticos tras su ofensiva en Gaza

Analistas señalan que Israel y EE.UU. pasan por una tensa relación debido al conflicto. La subsecretaria británica de RR.EE. renunció por la postura del gobierno de su país frente a la crisis.

Ver más notas de Actualidad
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada