últimas noticias
Foto: Diario Sirio Libanés.

Histórica manifestación en Buenos Aires en solidaridad con Palestina

La protesta que reunió a una cantidad enorme de personas frente al Congreso de la Nación, liderada por la comunidad árabe y acompañada por una variedad de agrupaciones sociales, políticas, sindicales y de derechos humanos, reclamó el cese de los bombardeos constantes y criminales que Israel está llevando a cabo en la Franja de Gaza. 

Foto: Reuters.

Histórica visita del primer ministro iraquí a Siria: fortalecimiento de la cooperación bilateral y lucha contra el terrorismo

El primer ministro iraquí, Mohammad Shia Al Sudani, realiza una histórica visita oficial a Siria, donde se reúne con el presidente Bashar Al Asad para fortalecer los lazos bilaterales y celebrar los logros en la lucha contra el terrorismo.

Foto: Reuters.

Histórico fallo de la CIJ: Israel debe tomar acciones para evitar el genocidio en Gaza

La Corte Internacional de Justicia emitió un fallo histórico que evoca la Convención de Genocidio de 1948, instando a Israel a prevenir la incitación al genocidio y aumentar la ayuda a Gaza. Aunque no se exige un alto al fuego, se ordena a Tel Aviv tomar medidas inmediatas para cumplir con los principios establecidos tras las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial.

Foto: Reuters.

Histórico lanzamiento de ayuda humanitaria desde el aire al norte de Gaza

Jordania, Egipto, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Francia se unieron para lanzar 45 toneladas de alimentos y suministros médicos sobre Gaza, en respuesta a las advertencias de hambruna y el bloqueo israelí a la llegada de entregas internacionales desde hace mas de un mes.

Histórico: la ONU acusa por primera vez a Israel de genocidio en Gaza

Histórico: la ONU acusa por primera vez a Israel de genocidio en Gaza

El dictamen de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los Territorios Palestinos Ocupados constituye un hito sin precedentes en la historia contemporánea. Por primera vez, un organismo de Naciones Unidas afirma de manera categórica que el régimen de ocupación israelí comete genocidio contra el pueblo palestino en Gaza, rompiendo décadas de silencio cómplice y dejando a los Estados sin excusa para seguir mirando hacia otro lado. 

"Reel Bad Arabs (How Hollywood vilifies a people)" - Video documental

Hollywood en los países árabes: una relación de amor y odio

Casi la mitad de la población encuestada en el mundo arabe ve filmes de EE.UU., 15% dice que son buenos para la moral y 34% prefiere el cine de su región, según un estudio. Bajo la superficie, está presente la autodefensa contra la constante degradación cultural esgrimida por Hollywood hacia la cultura árabe. (Video)

American Sniper [Francotirador] - Film y Libro original

Hollywood mata árabes: la película

Desde la Redacción de DSL compartimos con nuestros lectores esta nota de atención, a cargo de dos intelectuales de la Colectividad Árabe de EEUU acerca de esta recién estrenada cinta fílmica, la cual encontramos claramente enmarcada dentro del conjunto de obras señaladas por el Dr. Jack Shaheen en su obra y documental “Reel Bad Arabs” .

Hollywood y su silencio cómplice sobre Gaza

Encumbrados empresarios, productores, directores y actores apoyados por la opinión de especialistas manifiestan que la prudencia profesional 'recomienda no posicionarse públicamente' ante un tema tan sensible como la temática de Oriente Medio

Homenaje a las niñas mártires en el Dia Internacional de la Niña

Homenaje a las niñas mártires en el Dia Internacional de la Niña

Aportando cultura en pos de la concientización, el Club de la Cultura Árabe homenajea a través de la poesía árabe palestina, a las niñas mártires del Cercano Oriente y el mundo todo, en el marco de la fecha internacional dispuesta por la ONU como Dia Internacional de la Niña (11 de octubre). (► Video)

Homs en rápida recuperación

Homs en rápida recuperación

El gobernador de la provincia recibió la visita del director para Siria de la UNRWA, informó SANA.

Homs entre ayer y hoy

Homs entre ayer y hoy

Aasediada durante más de veinte meses, Homs volvió a recibir a sus residentes luego de la retirada de los insurgentes en cumplimiento de un acuerdo alcanzado con las autoridades. La televisión oficial siria ofreció imágenes de la llegada de los civiles, algunos lloraban y otros daban muestras de alegría en las calles devastadas por los combates y los bombardeos.

Homs ya no existe

Homs ya no existe

Desde el 2011 en adelante, el gobierno y los rebeldes sirios han luchado con violencia desmedida por el control de la ciudad, provocando un daño total y más de 13.000 muertos.
“Esto no es Hiroshima o Nagasaki en 1945, sino el barrio de Al Qarabis en Homs”, afirmaban los activistas de Homs en un vídeo que permitía apreciar la total desolación que sufre el centro de la ciudad.

Gobernador de Homs, Talal Al Barazi (Foto SANA)

Homs: Al-Waer iniciará segunda fase

El plan de re-instauración completa de la paz en Homs, avanza exitosamente hacia su fase final bajo el acuerdo establecido para el barrio de Al-Waer.

Vista general de la Fortaleza Al-Hosn (Krac des Chevaliers) en 2002 | Foto: Gianfranco Gazzetti / GAR (Wikimedia Commons)

Homs: continúan las tareas de restauración del Krac des Chevaliers

El trabajo de restauración y rehabilitación continúa en la Fortaleza Al-Hosn, conocida como Krac des Chevaliers, ubicada en el campo occidental de Homs. Se reportan avances en varias salas y caminos importantes dentro del castillo.

Homs: criminal doble atentado

Homs: criminal doble atentado

Doble ataque con coche bomba y suicida con cinturón explosivo al este de la ciudad de Homs, reclamado por E.I.

Ver más notas de Actualidad
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada