últimas noticias
Sociedad
viernes, 28 de febrero de 2025

Inicia el mes de Ramadán

Por Redacción Diario Sirio Libanés

Una vez más, la comunidad islámica mundial cumple con un precepto básico de la fe: el ayuno durante el bendito mes de Ramadán, noveno en el calendario lunar islámico, que para 2025 corresponde al año 1446 de la Hégira.

La comunidad islámica de nuestro país y el mundo, comienza a transitar a partir del sábado 1 de marzo, el bendito mes de Ramadán.

El ayuno de Ramadán representa uno de los 5 pilares u obligaciones básicas del creyente en el Islam, junto con: a) el testimonio de fe; b) el rezo; c) el azaque (zakát) o dádiva anual a los necesitados; y d) la peregrinación a La Meca.

Durante este mes, noveno del calendario lunar islámico o Hijri , el creyente debe ayunar de comida y bebida desde el alba (primera luz, previa a la salida del sol), hasta el ocaso, debiendo desayunar en ese momento y pudiendo retomar durante la noche la actividad de que se abstuvo durante el período de ayuno diario.

El ayunante, se sacrifica en un acto de adoración a Dios, absteniéndose durante esas horas de comida, bebida, relaciones sexuales, así como de toda agresividad y ego procurando dominar sus deseos e instintos más básicos.

Dios liberó del ayuno a los enfermos, los viajeros, la mujer embarazada, la que amamanta y la que acaba de dar a luz. Para ellos ordenó reglas adecuadas para cada situación.

En este mes, mediante este acto de adoración, cada creyente buscará en el plano individual elevar la categoría espiritual de su alma, alejándose de su propia naturaleza animal-material, y procurando perfeccionar sus acciones, para acercarse a Dios.

La situación ideal a la que aspira todo ayunante puede llegar a asemejarse a aquella de quien no tiene necesidad de este mundo más que alcanzar la complacencia de Allah (Dios). A su vez, en lo estrictamente físico, la práctica del ayuno permite una renovación y completa limpieza anual del organismo y un reajuste de su metabolismo.

En el plano social, la práctica del ayuno propende a que la persona renuncie al mundo y se unifique con sus hermanos sin distingos de status social alguno, alentando la caridad y la confraternidad en la comunidad de creyentes, haciendo conocer el rigor de la necesidad al satisfecho y al opulento, y recordándoles sus deberes para con sus hermanos necesitados.

En síntesis, ayunar purifica el corazón y fortalece la conexión del creyente con Dios y con su comunidad, al pasar un mes entero en cumplimiento este acto de adoración.

Desde la Dirección y Redacción del Diario Sirio Libanés, saludamos a la comunidad islámica nacional en su conjunto deseándoles bendiciones, paz y aceptación de Dios de sus sacrificios para este Ramadán 2025/1446.

 

¡¡¡Ramadán Karim w Mubarak!!!

Noticias relacionadas

  • 96 años del Diario Sirio Libanés
    96 años del Diario Sirio Libanés
  • ¡Feliz Año Nuevo!
    ¡Feliz Año Nuevo!
  • ¡Feliz Navidad!
    ¡Feliz Navidad!
  • Almuerzo homenaje al embajador de Arabia Saudita
    Almuerzo homenaje al embajador de Arabia Saudita
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada